Novedades
-
Editorial Revista | 1 marzo, 2021
Ricardo Quintana es el nuevo Secretario de Ciencia y Tecnología de Río Negro
La Gobernadora, Arabela Carreras, designó a Ricardo Quintana como nuevo Secretario de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento...
-
Editorial Revista | 1 marzo, 2021
Plan Estratégico de Inversiones para optimizar la conectividad en Río Negro
Durante su discurso de apertura del 50° de sesiones ordinarias de la Legislatura, la Gobernadora, Arabela Carreras, anunció...
-
Editorial Revista | 1 marzo, 2021
Un motor para sostener la esperanza
Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes Investigadores e investigadoras, en alianza con asociaciones de familias y pacientes...
-
Editorial Revista | 1 marzo, 2021
Programa “Escuela Presente”: crean una sala blanda para la Escuela Especial 2 de Allen
En el marco del Programa “Escuela Presente” dependiente del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, el Gobierno de...
-
Editorial Revista | 26 febrero, 2021
EL SENADO DISTINGUIÓ CON UNA MENCIÓN DE HONOR A ROBERTO SANTIAGO DE BRITO
El Arq. Roberto Santiago De Brito, fundador y director de las revistas Energía Nuclear Hoy (ENHOY), Naturaleza &...
-
Editorial Revista | 26 febrero, 2021
El Senado convirtió en ley el proyecto de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Establece el incremento progresivo y sostenido del Presupuesto Nacional destinado a la ciencia y la tecnología hasta alcanzar,...
-
Editorial Revista | 26 febrero, 2021
Carreras y Cafiero firmaron acuerdo para ampliar la conectividad por fibra óptica en Río Negro
La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago...
-
Editorial Revista | 26 febrero, 2021
Río Negro Innova celebra la sanción de la Ley de Financiamiento de Ciencia, Tecnología e Innovación
El Senado convirtió en ley el proyecto de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que...
-
Editorial Revista | 26 febrero, 2021
El 98,7% de los edificios escolares rionegrinos está en condiciones para el regreso presencial a clases
Un relevamiento realizado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, a través de sus Consejos Escolares, demuestra...
-
Editorial Revista | 26 febrero, 2021
Nucleoeléctrica colaboró con la mejora de equipamiento del Hospital Virgen del Carmen
Como parte de su política de Responsabilidad Social, Nucleoeléctrica Argentina entregó hoy por la mañana recursos para el...
-
Editorial Revista | 17 febrero, 2021
Argentina amplía la exportación de imágenes satelitales de alto valor agregado
A partir de un acuerdo entre las empresas VENG S.A. de la CONAE y e-GEOS de Italia, la...
-
Editorial Revista | 17 febrero, 2021
La Cámara de Diputados sancionó la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Establece el incremento progresivo y sostenido del presupuesto nacional destinado a la ciencia y la tecnología hasta alcanzar...
-
Editorial Revista | 17 febrero, 2021
Comenzaron las obras para el circuito “La Trochita” en la estepa rionegrina
Con el objetivo de potenciar el turismo ferroviario en la provincia, iniciaron los trabajos de mejora de la...
-
Editorial Revista | 17 febrero, 2021
La Gobernadora Carreras encabezó en Río Chico Abajo el inicio del ciclo lectivo de 40 escuelas rurales
La Gobernadora Arabela Carreras encabezó hoy en la Escuela 331 de Río Chico Abajo la apertura del ciclo...
-
Editorial Revista | 12 febrero, 2021
Nucleoeléctrica Argentina, en el podio de las generadoras que más energía aportaron en 2020
Nucleoeléctrica Argentina fue en 2020 el segundo agente generador del mercado eléctrico que más energía entregó, luego de...
-
Editorial Revista | 11 febrero, 2021
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el...
-
Editorial Revista | 11 febrero, 2021
Matemática del CONICET: Premio Internacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”
Se trata de Alicia Dickenstein, reconocida por su contribución fundamental a la geometría algebraica y sus aplicaciones. Es...
-
Editorial Revista | 11 febrero, 2021
Avanzan las políticas públicas en favor de la igualdad y la diversidad en las TIC
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, recorrió la Estación Terrena de Benavídez junto a...
-
Editorial Revista | 11 febrero, 2021
Lotería de Río Negro impulsa la campaña “Con la salud no se juega”
En conmemoración al Día Internacional del Juego Responsable, Lotería de Río Negro realizará durante todo el mes una...
-
Editorial Revista | 11 febrero, 2021
Educación cuenta con obras escolares en los 39 Municipios de Río Negro
La inversión provincial a través de los diferentes programas de obras escolares del Ministerio de Educación y Derechos...
-
Editorial Revista | 11 febrero, 2021
Una persona de Viedma se quedó con el pozo millonario del Patagonia Telebingo
El afortunado se convirtió este domingo en el ganador de la suma millonaria de $1.360.000 más una Moto...
-
Editorial Revista | 11 febrero, 2021
Con nueva conducción, ALTEC continúa el desafío del desarrollo y la modernización
El ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, puso hoy en funciones al nuevo presidente de ALTEC, Juan...
-
Editorial Revista | 11 febrero, 2021
Carreras y Trotta entregaron las llaves del CET 28 en Bariloche
Unos 230 alumnas y alumnos comenzarán el ciclo escolar 2021 en el nuevo edifico del CET 28, con...
-
Editorial Revista | 11 febrero, 2021
11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) adhiere a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña...
-
Editorial Revista | 11 febrero, 2021
ARSAT firmó un convenio tecnológico con la AFIP
El acuerdo prevé la creación de un esquema de contingencia para los centros de datos de ambos organismos....
-
Editorial Revista | 5 febrero, 2021
El CONICET cumple 63 años
El 5 de febrero de 1958 se creó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), principal...
-
Editorial Revista | 5 febrero, 2021
Nucleoeléctrica y la Municipalidad de Embalse trabajan por la salud de la comunidad
Nucleoeléctrica Argentina suscribió hoy un Acta Acuerdo con la Municipalidad de Embalse, destinada a fortalecer y colaborar con...
-
Editorial Revista | 5 febrero, 2021
Novedades sobre el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto, construido en Bolivia por INVAP
El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en El Alto (Bolivia), que fue diseñado, construido y equipado por...
-
Editorial Revista | 5 febrero, 2021
INTECNUS: Nuevo Servicio de Medicina Nuclear: terapia de yodo radioactivo
Nueva prestación de Fundación Intecnus: terapia metabólica con yodo. Te contamos usos, aplicaciones y ventajas de realizarlo con...
-
Editorial Revista | 5 febrero, 2021
Turismo y Ambiente trabajan en la conservación de Áreas Protegidas de Río Negro
La ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, y la secretaria de Ambiente, Desarrollo Sustentable y Cambio Climático,...
-
Editorial Revista | 5 febrero, 2021
Carreras entregó un aporte a la UNRN para el desarrollo de tecnología en materia alimentaria
La gobernadora Arabela Carreras entregó un importante aporte a las autoridades de la Universidad Nacional de Río Negro,...
-
Editorial Revista | 5 febrero, 2021
Tren Patagónico: un recorrido de 12 estaciones para apreciar la historia y presente de Río Negro
El Tren Patagónico es un servicio ferroviario de pasajeros que une Viedma con San Carlos de Bariloche en...