Ambiente
-
admin | 31 agosto, 2016
Plan de desarrollo de la comarca de la Meseta Central de Chubut Agua para la vida y el Desarrollo– Proyecto AcquaforLife
Por Marisa Arienza y Mariana Viola La Comarca de la Meseta Central de Chubut es una de las...
-
admin | 17 mayo, 2016
Energía del viento
El viento es uno de los recursos de la Patagonia con gran potencialidad en el campo energético. El...
-
admin | 17 mayo, 2016
Cambio Climático: ¿qué es? y ¿hacia dónde vamos?
El Dr. Vicente Barros es uno de los especialistas en Cambio Climático más prestigiosos del país. En esta...
-
admin | 17 mayo, 2016
Una opción renovable
El cambio climático global es una problemática que a lo largo de los años ha ido ganando terreno...
-
admin | 17 mayo, 2016
COP21: Hacia el límite de los 2°C
La 21° Conferencia sobre el Cambio Climático de París, conocida como la COP21, se celebró entre el 30...
-
admin | 17 mayo, 2016
Mapa de Riesgo Ambiental de Dengue 2016
A través de la Comisión de Trabajo de Gestión de Riesgo, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales pone...
-
admin | 17 mayo, 2016
Cambio climático: Alerta Ambiental al cubo
Este artículo intenta resumir lo que venimos advirtiendo sobre nuestro planeta en este espacio de reflexión. Primero, nuestros...
-
admin | 17 mayo, 2016
La Autoridad Regulatoria Nuclear actualizó la normativa que regula el transporte de materiales radiactivos en todo el país
La revisión introduce cambios para el transporte de sustancias fisionables, entre otras novedades. La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN)...
-
admin | 17 mayo, 2016
El Tojo: un enemigo espinoso de la biodiversidad nativa
Las especies exóticas son las que han sido trasladadas a nuevos ambientes fuera de su área natural de...
-
admin | 17 mayo, 2016
Alerta ambiental Conciencia-educación
Este artículo es un correlato de todo lo que venimos tratando en los artículos anteriores. Es una síntesis...
-
admin | 22 diciembre, 2015
Uso de índices bióticos para evaluar la calidad de agua en ambientes del Parque Nacional Nahuel Huapi
Gran parte de las actividades recreativas y turísticas que se realizan en el Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH)...
-
admin | 22 diciembre, 2015
Recuperación de espacios públicos
Este artículo es una declaración de emergencia por la falta de atención de los espacios públicos, que requieren...
-
admin | 24 agosto, 2015
E-residuos: la propuesta tecno-ambiental del Colegio Tecnológico del Sur
Computadoras que no funcionan, celulares que ya no utilizamos… ¿qué se debe hacer con ellos cuando se transforman...
-
admin | 24 agosto, 2015
Residuos Sólidos Urbanos (RSU)
La gestión de los residuos sólidos urbanos (RSU) es una de las problemáticas actuales que más atención requiere,...
-
admin | 7 agosto, 2015
Interacción entre ingenieros ecosistémicos en Patagonia
el caso del jabalí (Sus scrofa) y el ganado vacuno (Bos taurus) en el Parque Nacional Nahuel Huapi...
-
admin | 7 agosto, 2015
Alerta Máxima
Columna de opinión escrita por el Prof. Horacio Neme Este artículo es una suerte de resumen de varias...
-
admin | 18 mayo, 2015
V Congreso Argentino SETAC
Sustentabilidad, medio ambiente y compromiso social.
-
admin | 27 enero, 2015
Escasez de Agua Dulce
En este informe especial se analiza una problemática legendaria que continúa en la actualidad: la falta de agua...
-
admin | 27 enero, 2015
V Congreso Argentino SETAC
La Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC, por su sigla en inglés) y la Universidad Nacional de...
-
admin | 25 enero, 2015
Proyecto Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático
El Lic. Daniel Calabrese, responsable de la Unidad Ejecutora del Proyecto en la Secretaría de Ambiente y Desarrollo...
-
admin | 25 enero, 2015
ESPECIALISTAS COINCIDEN EN EL BENEFICIO DE LAS REPRESAS PATAGONICAS
La represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, situadas sobre el Río Santa Cruz, “representan la obra más...
-
admin | 21 octubre, 2014
GROATEC: “Agua donde no hay agua, árboles donde no hay árboles”
La tecnología y sus avances suelen resolver inconvenientes en las sociedades maximizando en algunos casos la calidad de...
-
admin | 21 octubre, 2014
CRECIDAS EN EL LITORAL VISTAS POR LOS SATÉLITES DESDE EL ESPACIO
La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, continúa produciendo...
-
admin | 26 agosto, 2014
XL REUNIÓN ANUAL DE LA AATN
Un clásico nuclear XL REUNIÓN ANUAL DE LA AATN Desde hace ya cuatro décadas, la Asociación Argentina...