Tecnología
-
Editorial Revista | 1 marzo, 2021
Ricardo Quintana es el nuevo Secretario de Ciencia y Tecnología de Río Negro
La Gobernadora, Arabela Carreras, designó a Ricardo Quintana como nuevo Secretario de Ciencia, Tecnología y Economía del Conocimiento...
-
Editorial Revista | 1 marzo, 2021
Plan Estratégico de Inversiones para optimizar la conectividad en Río Negro
Durante su discurso de apertura del 50° de sesiones ordinarias de la Legislatura, la Gobernadora, Arabela Carreras, anunció...
-
Editorial Revista | 28 febrero, 2021
Se lanzó Amazonia-1, el primer satélite brasileño con componentes de INVAP
Hoy, 28 de febrero de 2021, se llevó a cabo el exitoso lanzamiento de Amazonia-1, el primer satélite...
-
Editorial Revista | 26 febrero, 2021
Carreras y Cafiero firmaron acuerdo para ampliar la conectividad por fibra óptica en Río Negro
La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, y el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago...
-
Editorial Revista | 11 febrero, 2021
Avanzan las políticas públicas en favor de la igualdad y la diversidad en las TIC
La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, recorrió la Estación Terrena de Benavídez junto a...
-
Editorial Revista | 11 febrero, 2021
Con nueva conducción, ALTEC continúa el desafío del desarrollo y la modernización
El ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, puso hoy en funciones al nuevo presidente de ALTEC, Juan...
-
Editorial Revista | 11 febrero, 2021
ARSAT firmó un convenio tecnológico con la AFIP
El acuerdo prevé la creación de un esquema de contingencia para los centros de datos de ambos organismos....
-
Editorial Revista | 3 febrero, 2021
Alberto Fernández visitó la Fundación Argentina de Nanotecnología
El Jefe de Estado recorrió los laboratorios de las empresas Inmunova y Chemtest Argentina, instalados en la sede...
-
Editorial Revista | 28 enero, 2021
INVAP firmó un convenio de cooperación con ACUMAR y ARSAT
Durante la última reunión del Consejo Directivo de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), encabezada por el...
-
Editorial Revista | 28 enero, 2021
Primera etapa de construcción del Polo Científico Tecnológico de La Pampa
El nuevo centro, ubicado en la localidad de General Pico, posee una superficie total de 27.412 m² y...
-
Editorial Revista | 27 enero, 2021
Mediante ARSAT, Argentina y Chile impulsarán la conectividad regional
La empresa de telecomunicaciones del Estado Nacional es un actor clave en los proyectos que el presidente de...
-
Editorial Revista | 22 enero, 2021
ARSAT trabaja con el Ejército argentino para comunicar sus bases antárticas
Se realizaron tareas conjuntas para medir el servicio de comunicaciones en el continente blanco, mediante la banda C...
-
Editorial Revista | 14 enero, 2021
La nanotecnología en la Ley de Economía del Conocimiento
El Estado Nacional publicó en el Boletín Oficial la aprobación de las normas complementarias y aclaratorias que regirán...
-
Editorial Revista | 8 enero, 2021
Investigador del CONICET reconocido con el Premio de Ciencia y Tecnología Mercosur
Por sus contribuciones en Inteligencia Artificial Enzo Ferrante fue galardonado en la categoría Joven Investigador Senior. El martes...
-
Editorial Revista | 29 diciembre, 2020
ARSAT avanza en el desarrollo de la “nube pública nacional”
En el marco del Plan Conectar, ARSAT recibió más de $ 500 millones destinado a comprar nuevo equipamiento...
-
Editorial Revista | 11 diciembre, 2020
ALTEC brindará la conectividad para que Canal 10 transmita en vivo el Eclipse Total de Sol
Para que el espectáculo del Eclipse Total de Sol se pueda ver a través de la transmisión en...
-
Editorial Revista | 25 noviembre, 2020
Se suman dos señales a la TDA
Vuelve Telesur y se agrega también el nuevo canal Información Periodística (IP). De esta manera, los usuarios podrán...
-
Editorial Revista | 10 noviembre, 2020
El Gobierno Nacional invertirá $730 millones para ampliar la conectividad en Salta mediante ARSAT
Esta iniciativa que surge desde el Plan Conectar, permitirá brindar conexión a 20 localidades del interior de la...
-
Editorial Revista | 30 octubre, 2020
ARSAT firma convenio de cooperación con AYSA
El acuerdo establece asistencia, intercambio y asesoramiento mutuo, para alcanzar objetivos de ambas instituciones. Además, dicha empresa organizó...
-
Editorial Revista | 29 octubre, 2020
Río Negro diseña un sistema de medición de aerosoles para testear la eficiencia de barbijos N95, quirúrgicos y telas para tapa nariz-bocas
Investigadores e investigadoras del Centro Atómico Bariloche desarrollan el proyecto con financiamiento del MINCyT y de la CNEA....
-
Editorial Revista | 22 octubre, 2020
El MINCYT conformó la “UNIDAD CIENCIA y TECNOLOGÍA CONTRA EL HAMBRE”
Está integrada por la cartera de Ciencia, el CONICET y Agencia I+D+i y tiene como objetivo coordinar acciones...
-
Editorial Revista | 8 octubre, 2020
Río Negro Innova celebra la Ley de Promoción de Economía del Conocimiento
La directora Ejecutiva de la Agencia Río Negro Innova, Soledad Gonnet, celebró la sanción en la Cámara de...
-
Editorial Revista | 7 octubre, 2020
Reconocimientos para científicos de la CNEA por sus aportes en física e innovación tecnológica
Los investigadores Gonzalo Torroba y Alberto Ghiselli y su equipo, fueron reconocidos por la Academia Nacional de Ciencias...
-
Editorial Revista | 30 septiembre, 2020
5° aniversario del lanzamiento del ARSAT-2
El 30 de septiembre de 2015 se lanzó el satélite geoestacionario ARSAT-2 Este satélite nacional de telecomunicaciones...