Actualidad
LANZAMIENTO DE FRONTEC EN INVAP
Macri: “Que Bariloche sea un móvil de inspiración para el resto de la Argentina”
INVAP fue sede de la presentación de FRONTEC S.A., la empresa que integra la estatal rionegrinaLANZAMIENTO DE FRONTEC EN INVAP junto con Los Grobo Agropecuaria, y que ofrece una plataforma de monitoreo online de cultivos. N&T estuvo presente en el acto de lanzamiento, presidido por el jefe de Estado, Mauricio Macri, y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.
De fondo, el imponente marco de las montañas barilochenses y el Lago Nahuel Huapi. Al costado, las instalaciones de INVAP, allí donde hicieron historia tantos proyectos de bandera argentina. Ante ese marco que supo fusionar perfectamente el nombre que le dio origen a esta revista, el presidente de la Nación, Mauricio Macri, hizo la presentación formal de la empresa FRONTEC S.A. junto con el gobernador rionegrino, Alberto Weretilneck.
Previo al acto inaugural, los mandatarios recorrieron los edificios de INVAP y sus respectivas salas, luciendo guardapolvos, cofia y barbijo al igual que los técnicos y científicos que allí los esperaban. La visita estuvo guiada por el presidente de la empresa, Horacio Osuna; el gerente general, Héctor Otheguy; y Conrado Varotto, al que se lo identifica como “el padre de INVAP”.
Ya en los exteriores del predio patagónico, Macri se acercó al atril donde flameaban las banderas de Argentina y Río Negro, acompañado por los ministros Juan José Aranguren (Energía y Minería), Rogelio Frigerio (Interior) y Lino Barañao (MinCyT). También estuvieron presentes el titular del grupo Los Grobo y vicepresidente de FRONTEC, Gustavo Grobocopatel; la legisladora Arabela Carreras; el subsecretario de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de Río Negro, Hugo Josserme; intendentes locales, y otros funcionarios e invitados.
Frontec se presenta como “una plataforma tecnológica que combina los avances de la ciencia aeroespacial, informática y agronómica para ofrecer soluciones innovadoras y sustentables a toda la cadena de valor frente a los nuevos desafíos de la producción de alimentos”. Al respecto, Grobocopatel señaló: “Estamos creando una empresa innovadora, por su tecnología y aplicaciones; integradora, por su posibilidad de inserción global, e inclusiva, porque es accesible a la gran mayoría de los productores”.
En su discurso, y retomando las palabras del ejecutivo, Macri describió que “FRONTEC explica muchas de estas cosas que tienen que pasarnos cada vez con más frecuencia, que es creer en nosotros mismos, en nuestras capacidades, creer que si trabajamos juntos vamos a lograr esos objetivos”. Agregó que no importa si se trata de una empresa pública o privada, “lo fundamental es que podemos agregar valor” y “generar nuevas oportunidades”. “No tengo más que felicitar a todos los que han sido responsables de esta iniciativa, realmente es un orgullo para todos”, subrayó.
Además, haciendo mención a las posibilidades que implica el lanzamiento de la plataforma, el Primer Mandatario destacó: “El primer paso de la inclusión, la primera potencia que tenemos en este país es nuestra capacidad de producir alimentos, y esto nos abre la posibilidad de multiplicar varias veces lo que estamos haciendo. Detrás de esto no sólo [se incluye la pretensión] de cuidar el medioambiente, que es otro eje fundamental con el cual nos hemos comprometido en la última Convención contra el Cambio Climático en París, sino que además va a generar más alimentos que podamos exportar, que podamos acercar al mundo entero, y especialmente a los argentinos”.
El Presidente también se refirió a la apertura del país en términos internacionales, indicando que “el mundo nos ha abierto su mano nuevamente” y que “estas cosas son las que dicen: la Argentina puede ser parte del siglo XXI”. En esa línea, anunció asimismo la pronta visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a San Carlos de Bariloche.
Finalmente, Macri cerró su discurso agradeciendo al gobernador anfitrión, al tiempo que remarcó su voluntad de que “los FRONTEC se multipliquen”, “que Bariloche, este lugar maravilloso, sea un móvil de inspiración para el resto de la Argentina y que podamos apoyar a Río Negro, como queremos apoyar a todas las demás provincias, trabajando en conjunto, con la misma camiseta”. “Hemos decidido formar el mayor equipo de la historia de Argentina: 40 millones de argentinos para cambiar la historia”, enfatizó.