Naturaleza

ÁRBOLES PARA MI COMUNIDAD

Publicada: 

arboles comunidadÁrboles para mi Comunidad se propone lograr que las políticas a nivel local comiencen a centrarse en un tema primordial para la humanidad: la forestación y reforestación de zonas pobres en vegetación para lograr un suelo húmedo y rico en nutrientes para el desarrollo completo de cualquier forma de vida, en especial la humana.

A través de este programa, Groatec y Bandera Verde buscan implementar en los colegios del país una educación consciente que promueva un compromiso en los niños junto a los docentes y sus familias, que quedará plasmado con la plantación de un árbol autóctono de la zona en la que se encuentren. ¿Por qué un árbol? Porque el árbol arraiga, da pertenencia al lugar donde nos encontramos. El Árbol es sustento.

Se propone una jornada de aprendizaje y ecojuego-trabajo donde se retoman los conceptos básicos de ciencias naturales y, entre todos, se foresta un espacio acordado previamente.

Con dicha acción, la Comunidad es protagonista de generar un bien que modificará las condiciones y posibilidades productivas de su comunidad; proveyendo sombra, pasto, posibilidades de cultivo, animales, humedad del suelo.

El objetivo es establecer lazos con la comunidad que les permita apropiarse de la propuesta, proponiendo la contribución y tarea previa de cada integrante de la comunidad. Para más información contactarse con Raúl Gómez: rgomez@groatec-groasis.com.ar

 

BANDERA VERDE

Bandera Verde nació por la iniciativa de un grupo de amigos y profesionales que buscan compartir y crear mejores hábitos de salud, vida sana y concientización ambiental en la sociedad.

A través de la creación de campañas de educación ecológica llevadas a cabo con la implementación de juegos intenta brindar concientización ambiental con la seriedad y planificación adecuada para cada edad evolutiva de los niños, con el acento en crear un verdadero desarrollo eco-sustentable y de responsabilidad social.

Su misión es comunicar a través de los juegos -forma de entretenimiento de los niños- conceptos y valores vinculados con el cuidado del Medio Ambiente para contribuir al desarrollo de una sociedad que pretenda el mejoramiento del espacio donde vivimos con la disminución de la contaminación y el aumento de formas alternativas para la satisfacción del consumismo que aqueja a la sociedad contemporánea.

A través de los juegos de educación ambiental los niños resuelven y reconocen situaciones de la vida real para poder lograr una conciencia ecológica y el respeto por el medio ambiente y por el prójimo. El respetar reglas de un juego les enseña que aprender puede ser fácil y divertido, logrando un cambio en las nuevas generaciones.

 

GROASIS

Groasis, fabricante del sistema Waterboxx, se presenta: “El mundo tiene varios desafíos que tendremos que resolver en el Siglo 21. Los problemas que enfrentamos son conectados e integrados. Por lo tanto, creemos necesario centrarnos en una solución integrada para los 7 Desafíos que la humanidad enfrenta, actualmente. Ellos son:

  • La Erosión.
  • La pobreza.
  • La crisis alimentaria.
  • El cambio climático.
  • El desempleo.
  • La migración rural-urbana.
  • Hundimiento de los níveles de agua subterránea.

Con el fin de resolver estos retos, la humanidad necesita las soluciones de miles y el duro trabajo de millones para implementarlos. No hay una solución para todos estos problemas, por el contrario necesitamos un enfoque integrado.

Groasis se centrará en una pequeña parte del espectro de soluciones necesarias que pueden ayudar a aliviar los 7 Desafíos. Llamamos a esta parte: La Arbolución.

Hay aproximadamente 2 mil millones de hectáreas de tierra agrícola degradada. Plantar árboles productivos en esta zona de tierra agrícola degradada pueden ayudar a combatir la erosión, creando producción de productos para la venta, ayudando a generar cerca de 5 a 10 toneladas de alimentos por hectárea, desconectando aproximadamente 15 toneladas de CO? por hectárea, creando por lo menos un empleo directo e indirecto por hectárea, lo cual puede ayudar a revitalizar las zonas rurales y de esta manera disminuir la migración y cambiar el suelo en una esponja con la estimulación de la cosecha de agua de lluvia.

La Arbolución, en combinación con los otros miles de soluciones, puede ayudarnos a combatir los 7 Desafíos. Groasis tomará la responsabilidad de hacer todo lo posible para ayudar a la aplicación de La Arbolución para tener éxito en el Siglo 21.

En tal sentido, nos centraremos en causar la replantación de las mencionadas 2 mil millones de hectáreas de tierra agrícola degradada con árboles productivos, teniendo en cuenta 5 Reglas:

  • Esforzarse por desarrollar la Tecnología Groasis, de tal manera que plantar un árbol no cueste más de 7,5USD por árbol, incluyendo el árbol; con una garantía de supervivencia de + 95% ;
  • Groasis siempre tratará de desarrollar métodos de trabajo que estimulen el bienestar social de los ciudadanos que viven en las zonas donde se utiliza la Tecnología Groasis;
  • Groasis no cooperará con proyectos en los que el acaparamiento de tierras sea parte de un modelo de negocio;
  • Groasis ayudará a desarrollar todos los talentos de su personal con el fin de que se sientan felices mientras trabajan para alcanzar la Misión y hacer todo lo posible para que ganen lo suficiente para sus familias;
  • Groasis depositará 5% de su beneficio neto anual a la Fundación Verde Mosquetero”.
Comentarios de Esta Nota