Notas Sobre cambio climático
-
Editorial Revista | 30 mayo, 2023
Semana de la Ciencia y Tecnología en Uruguay
Desde el día 23 de mayo y hasta el viernes 26 se desarrolló la Semana de la Ciencia...
-
Editorial Revista | 4 mayo, 2023
Empresarios argentinos toman acción en base a datos para mitigar cambio climático y reducir emisiones
La consultora PwC realizó la 26° Encuesta Anual Global de CEOs que recogió la opinión de más de...
-
Editorial Revista | 28 abril, 2023
La desigualdad también es climática
El último informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas remarca...
-
Editorial Revista | 12 abril, 2023
¿Qué es el cambio climático y cómo ayudan la ciencia y la tecnología nucleares a medirlo y monitorizarlo?
Desde el deshielo de los glaciares y la menguante superficie de los lagos hasta la destrucción de cosechas...
-
Editorial Revista | 31 marzo, 2023
Una ayuda desde el cielo
Un nuevo satélite internacional permitirá obtener mediciones más precisas de las dinámicas de ríos y océanos. Se estima...
-
Editorial Revista | 8 marzo, 2023
EL CEDyAT TRAS LAS HUELLAS DE CARBONO
Las autoridades de CEDyAT anunciaron la consolidación de nuevos proyectos para este año 2023 con el Sello ALPA Huella de Carbono,...
-
Editorial Revista | 3 marzo, 2023
El camino de Río Negro hacia el desarrollo de Energías renovables
El territorio rionegrino se presenta ante el mundo como escenario inigualable, sobre todo en lo que respecta al...
-
Editorial Revista | 27 enero, 2023
Río Negro trabaja sobre la estrategia provincial de educación ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental que se celebró este 26 de enero, la...
-
Editorial Revista | 16 enero, 2023
COP 15: La Argentina debería duplicar sus áreas protegidas para 2030
Hoy un un 15,9% de la superficie terrestre tiene protección y el 7,1% de la plataforma submarina; debería...
-
Editorial Revista | 4 enero, 2023
Efectos dañinos del cambio climático en la salud
Un informe del The Lancet Countdown advierte el efecto dañino del cambio climático en la salud y muestra...
-
Editorial Revista | 5 diciembre, 2022
¿Qué es la acidificación de los océanos?
Los océanos brindan sustento económico a más de 3000 millones de personas, generan gran parte del aire que...
-
Editorial Revista | 25 noviembre, 2022
COP27: ¿Cómo podemos reducir el uso de carbón sin perjudicar a nuestras economías?
Necesitamos reducir nuestra dependencia del carbón rápidamente para que el mundo pueda cumplir sus objetivos climáticos y...
-
Editorial Revista | 14 septiembre, 2022
Cinco ciudades ejemplo en la lucha contra la contaminación del aire
Se ha reconocido a la contaminación del aire como la crisis de salud ambiental más seria de nuestro...
-
Editorial Revista | 13 septiembre, 2022
La aplicación de la ciencia nuclear para abordar la sequía en Zimbabwe
A finales de 2019 el sonido de las cataratas Victoria, conocidas en lozi, el idioma local, como “Mosi-oa-Tunya”...
-
Editorial Revista | 8 septiembre, 2022
Primavera caliente
Expertas y expertos en climatología de diferentes instituciones elaboraron un documento con las previsiones sobre lo que ocurrirá...
-
Editorial Revista | 23 agosto, 2022
Licencia ambiental de los proyectos nucleares en Lima: convenio entre Nucleoeléctrica y el INA
Nucleoeléctrica Argentina firmó con el Instituto Nacional del Agua (INA) un convenio marco de cooperación vinculado a la...
-
Editorial Revista | 4 agosto, 2022
Digitalización para contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La sostenibilidad es quizás el mayor reto al que se enfrenta la sociedad. La Pandemia del Covid-19, el...
-
Editorial Revista | 17 mayo, 2022
Una mirada al cambio climático y la construcción edilicia
Reproducimos el informe de la Dra. Silvana Flores Larsen, publicado en la serie HOJITAS DE CONOCIMIENTO que edita...
-
Editorial Revista | 11 mayo, 2022
Coloquio sobre el hidrógeno y el cambio climático
“El rol del hidrógeno en la lucha contra el cambio climático” es el título del próximo coloquio del...
-
Editorial Revista | 10 mayo, 2022
Una mirada al rol del hidrógeno en la transición energética
Reproducimos el informe del Dr. Carlos Ramiro Rodríguez, publicado en la serie HOJITAS DE CONOCIMIENTO que edita el...
-
Editorial Revista | 22 abril, 2022
Día Internacional de la Madre Tierra
En esta jornada de reflexión, compartimos las palabras alusivas de Naciones Unidas y un informe especial que nos...
-
Editorial Revista | 18 abril, 2022
CEDYAT trabaja por una JUSTICIA CLIMÁTICA
Anticipándonos a los informes alusivos al Día de la Tierra, que se celebra cada 22 de abril desde...
-
Editorial Revista | 6 abril, 2022
Avanza el HIDRÓGENO VERDE en Río Negro
El arribo de la multinacional Fortescue Future Industries a la provincia patagónica y su objetivo de desplegar allí...
-
Editorial Revista | 24 marzo, 2022
CAMBIO CLIMÁTICO: Cuenta regresiva
El IPCC presentó un nuevo reporte en el que concluye que el cambio climático es una amenaza para...