Novedades
-
Editorial Revista | 29 septiembre, 2023
Avanza el desarrollo de un test de detección precoz del cáncer de mama y de próstata
La herramienta, creada por especialistas del CONICET, se llama Oncoliq y apunta a reducir las tasas de mortalidad...
-
Editorial Revista | 29 septiembre, 2023
Vera Álvarez ganó el premio Konex de Platino 2023
La presidenta de la FAN, Vera Álvarez, fue galardonada con el Premio Konex de Platino 2023, en la...
-
Editorial Revista | 28 septiembre, 2023
Incumbencias de la digitalización en la transición energética
En este camino, la vinculación tecnológica representa un proceso institucional que facilita la transferencia de habilidades, conocimientos, tecnologías,...
-
Editorial Revista | 28 septiembre, 2023
Stephen King no le teme a la Inteligencia Artificial pero se solidariza con los guionistas afectados
El escritor dijo que estas nuevas tecnologías imitan y copian, no son capaces de demostrar originalidad,y que un...
-
Editorial Revista | 27 septiembre, 2023
Día Nacional de la Conciencia Ambiental: un llamado a la acción sostenible
La especialista en Dirección y Gestión Ambiental, Florencia Benedicto, convocó en esta fecha a fomentar la reducción de...
-
Editorial Revista | 27 septiembre, 2023
Se inauguró en Escobar el Polo Fly Tech, el espacio donde la FAN tendrá una nueva sede
Con un acto de lanzamiento del que participaron autoridades nacionales y municipales, quedó inaugurado el polo tecnológico de...
-
Editorial Revista | 27 septiembre, 2023
Descubren en Chubut un esqueleto casi completo de un reptil cuello largo que convivió con los dinosaurios
Un residente local encontró fósiles y dio aviso. Especialistas del CONICET analizaron los restos y confirmaron que se...
-
Editorial Revista | 26 septiembre, 2023
La bióloga boliviana que creó un refugio para ranas en peligro de extinción: “Es como tener 300 hijos”
Teresa Camacho resguarda a estos anfibios afectados por la contaminación y la crisis climática para que un día...
-
Editorial Revista | 26 septiembre, 2023
Se inauguró el Centro de Referencia en Levaduras y Tecnología Cervecera en Bariloche
El edificio sustentable de 1.250 m2 cubiertos será sede de investigación, desarrollo e innovación así como también de...
-
Editorial Revista | 25 septiembre, 2023
Grossi reelecto al frente del OIEA
“Hoy, mi sentido del deber, de la responsabilidad es aún más fuerte que hace cuatro años”, dijo Grossi,...
-
Editorial Revista | 25 septiembre, 2023
Este popular videojuego podría ser bueno para la salud mental
Es de los más elegidos por los gamers, y ahora los investigadores sospechan que también puede tener un...
-
Editorial Revista | 25 septiembre, 2023
Río Negro presente en la feria turística más importante de Latinoamérica
Desde el 30 de septiembre al 3 de octubre tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional...
-
Editorial Revista | 22 septiembre, 2023
¡Hasta siempre Horacio!
Con enorme pesar lamentamos comunicar el fallecimiento de Horacio Osuna, integrante del grupo fundador y Presidente Emérito de...
-
Editorial Revista | 22 septiembre, 2023
Inteligencia artificial: ¿confiar o no confiar?
Un equipo argentino que trabaja cuantificando sesgos en grandes volúmenes de texto, publicó un trabajo que alerta sobre...
-
Editorial Revista | 22 septiembre, 2023
INVAP anunció los trabajos ganadores del Primer Concurso de Tesis de Ingeniería del país
Se conocieron los trabajos ganadores de la primera edición del Concurso de Tesis de Ingeniería organizado por INVAP,...
-
Editorial Revista | 22 septiembre, 2023
Las Grutas: un destino para disfrutar la primavera de una manera diferente
Al acercarse los meses de clima templado, comienzan a tomar un mayor protagonismo en el turismo rionegrino los...
-
Editorial Revista | 21 septiembre, 2023
Se construirá un laboratorio de biociencia en la Universidad Nacional de José C. Paz en la Provincia de Buenos Aires
El Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, estuvo presente en la firma de contrato de obra pública. En el...
-
Editorial Revista | 21 septiembre, 2023
La CNEA y el Hospital Garrahan construirán un servicio avanzado de radioterapia infantil y medicina nuclear
Autoridades de ambas instituciones firmaron un acuerdo específico que permitirá a ese hospital pediátrico de referencia nacional contar...
-
Editorial Revista | 21 septiembre, 2023
Investigadores de la región se capacitan en la aplicación de las radiaciones para el reciclado de plásticos
Entre el 4 y 15 de septiembre se desarrolló el “Curso Regional de Entrenamiento en modificación de residuos...
-
Editorial Revista | 19 septiembre, 2023
Nuevo informe global revela la existencia de 3.500 especies invasoras dañinas
Especialistas del CONICET participaron de la evaluación, en la que 86 expertos y expertas de 49 países trabajaron...
-
Editorial Revista | 19 septiembre, 2023
El Instituto Sabato celebró su 30° aniversario con estudiantes, egresados y docentes de todas sus épocas
Pionero en formación de la ciencia y tecnología aplicada al área de materiales, el Instituto de Tecnología Jorge...
-
Editorial Revista | 19 septiembre, 2023
El Instituto de Nanociencias y Nanotecnología contará con un edificio propio en terrenos de la CNEA
El Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación financiará la construcción de un edificio de 1.800 metros...
-
Editorial Revista | 18 septiembre, 2023
CEDYAT: NUEVA OFICINA TÉCNICO ADMINISTRATIVA EN AÑELO
Las autoridades del Centro de Vinculación Tecnológica aprobaron el viernes pasado su “Plan de Extensión de Oficinas Técnico Administrativas...
-
Editorial Revista | 18 septiembre, 2023
Se realizó el Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencias Nucleares del Complejo Nuclear Atucha
Permitió entrenar al personal de las organizaciones de respuesta en sus funciones y roles en caso de emergencia...
-
Editorial Revista | 15 septiembre, 2023
El mejor papá del mundo
El reconocido primatólogo Eduardo Fernández Duque, graduado en Exactas UBA y hoy profesor de la Universidad de Yale,...
-
Editorial Revista | 14 septiembre, 2023
Diez profesionales de la CNEA recibieron los Diplomas al Mérito de la Fundación Konex por sus aportes a la ciencia y tecnología
Son parte de las 100 personalidades reconocidas en la 44° edición de los Premios Konex como las más...
-
Editorial Revista | 14 septiembre, 2023
Estudian bacterias del sedimento marino para aplicaciones en procesos biotecnológicos e industriales
Especialistas del CONICET analizaron la información genética de distintos microorganismos de las costas de Tierra del Fuego, para...
-
Editorial Revista | 14 septiembre, 2023
Con nuevas tecnologías, Rio Negro releva el avance del cambio climático
El proyecto “Utilización de nuevas tecnologías para el modelado y relevamiento de la región costera de San Antonio...
-
Editorial Revista | 13 septiembre, 2023
El Ing. Abel J. González recibió Diploma al Mérito en los Premios Konex 2023
Es parte de las 100 personalidades más destacadas en Ciencia y Tecnología de la última década La Autoridad...
-
Editorial Revista | 13 septiembre, 2023
Los esfuerzos tendientes a salvaguardar la biodiversidad reciben un bienvenido impulso
El Fondo para el Marco Mundial de Biodiversidad, presentado recientemente, apoyará el uso sostenible de los recursos naturales....
-
Editorial Revista | 13 septiembre, 2023
Un científico del INN fue invitado por un programa del Ministerio de Ciencia de Corea del Sur
Se trata de Néstor Haberkorn, especialista del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología en materiales superconductores micro y nano...
-
Editorial Revista | 12 septiembre, 2023
Argentina y China acuerdan crear un centro de investigaciones en RRNN y transición energética
En el marco de la misión oficial en la República Popular China, el Ministro de Ciencia, Tecnología e...