Novedades
-
Editorial Revista | 10 julio, 2025
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 95 millones de años
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello...
-
Editorial Revista | 10 julio, 2025
La Fundación Argentina de Nanotecnología tiene nuevas autoridades
La FAN anuncia la asunción de sus nuevas autoridades, quienes tendrán a su cargo la conducción de la...
-
Editorial Revista | 10 julio, 2025
Argentina y Perú profundizan sus lazos de cooperación en materia de energía nuclear
El presidente de la CNEA, Germán Guido Lavalle, y el titular del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN),...
-
Editorial Revista | 8 julio, 2025
Fútbol: Herramienta para mejorar la táctica
Un trabajo científico desarrolló un método que posibilita optimizar el funcionamiento de un equipo de fútbol analizando la...
-
Editorial Revista | 7 julio, 2025
El jurado comenzó la evaluación de los trabajos seleccionados de la 3era edición del Concurso Nacional Mejores Tesis de Ingeniería de INVAP
La 3era edición del concurso Mejores Tesis de Ingeniería de INVAP entró en su etapa final. Mientras el...
-
Editorial Revista | 3 julio, 2025
TEMPORADA 2025: Teleférico Cerro Otto actualiza valores desde julio
Desde el 1 de julio y hasta nuevo aviso, el ticket de ingreso general costará $40 mil. La...
-
Editorial Revista | 3 julio, 2025
La ARN organizó el Taller regional sobre enfoque regulatorio para la gestión del envejecimiento y la operación a largo plazo de centrales nucleares
La reunión tuvo por objetivo compartir información y experiencias sobre los enfoques regulatorios en la materia adoptados por...
-
Editorial Revista | 1 julio, 2025
Científicos desarrollan un reactor solar que convierte el CO2 en combustible limpio
Un nuevo dispositivo captura el dióxido de carbono del aire por la noche y lo convierte en gas...
-
Editorial Revista | 30 junio, 2025
REACTIVOS NACIONALES PARA SALUD DE BAJO COSTO
Investigadores de la UBA han desarrollado una biofábrica única en el mundo que utiliza larvas de insectos para...
-
Editorial Revista | 30 junio, 2025
La ARN realizó una nueva capacitación a primeros respondedores ante emergencias radiológicas
Esta edición fue destinada al personal de fuerzas armadas que participan en la respuesta ante emergencias radiológicas. La...
-
Editorial Revista | 27 junio, 2025
Últimos días para participar del premio INARIA
El Instituto Argentino de Inteligencia Artificial (INARIA), con la colaboración del Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDyAT)...
-
Editorial Revista | 27 junio, 2025
Se viene la Ceramic Implant Summit – Z7 & ZiNova Global Experience
Organizado por Z7 Argentina y MABB Biomaterial, este encuentro, que se llevará cabo los días 24 y 25...
-
Editorial Revista | 27 junio, 2025
Estudiantes de Ingeniería Nuclear del Balseiro realizaron su viaje de estudios
Como parte de su formación profesional, los estudiantes de quinto año de Ingeniería Nuclear realizaron un viaje de...
-
Editorial Revista | 24 junio, 2025
Genomap: la startup reconocida por el CONICET que brinda servicios de análisis bioinformáticos para realizar diagnósticos genéticos personalizados
Un servicio clave para diseñar tratamientos más apropiados para cada paciente. La medicina personalizada representa un cambio de...
-
Editorial Revista | 24 junio, 2025
¡En Teleférico Cerro Otto estamos de cumpleaños! Hoy es el aniversario de nuestro fundador: Don Boris Furman.
Boris nació el 24 de junio de 1916 y falleció el 13 de abril de 2007. A lo...
-
Editorial Revista | 24 junio, 2025
Comenzó una nueva edición de las pasantías educativas en la Central Nuclear Embalse para escuelas técnicas de la zona
Nucleoeléctrica Argentina continua con el programa de pasantías escolares, orientado a las escuelas técnicas de las localidades cercanas...
-
Editorial Revista | 23 junio, 2025
La UNRN y la Fundación INVAP incentivan las vocaciones por la robótica aplicada
A priori, la robótica aplicada puede parecer exclusiva para expertos, pero para los alumnos que se adentran en...
-
Editorial Revista | 19 junio, 2025
Japón avanza con una sangre artificial que sería un gran avance para la Medicina
La sangre sintética puede almacenarse hasta dos años, una mejora asombrosa con respecto a la sangre donada por...
-
Editorial Revista | 19 junio, 2025
La ARN participó de una nueva edición del Curso de Capacitación para la Identificación de Mercaderías Estratégicas
Especialistas de ARN dictaron el módulo sobre tecnología nuclear. La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) participó de una nueva...
-
Editorial Revista | 18 junio, 2025
Biodiversidad: Más que el espacio verde
Un estudio efectuado en parques y plazas de la Ciudad de Buenos Aires muestra que las áreas sin...
-
Editorial Revista | 17 junio, 2025
Nueva sede del Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio en San Juan
El Instituto de doble dependencia entre el CONICET y la Universidad Nacional de San Juan se especializa en...
-
Editorial Revista | 17 junio, 2025
Buenos Aires es la sede de una importante conferencia de terapia con partículas contra el cáncer
La 63ª Conferencia Anual del Grupo Cooperativo de Terapia de Partículas (PTCOG 63) reunió a especialistas en radioterapia...
-
Editorial Revista | 13 junio, 2025
Teleférico Cerro Otto inauguró el Mirador del Lago
Luego de varios años de trabajo e ideas, se hizo realidad un sueño pendiente: el Mirador del Lago. Es...
-
Editorial Revista | 12 junio, 2025
Desarrollan dispositivos que imitan suelos agrícolas para estudiar la acción de bacterias promotoras del crecimiento vegetal
Equipos del CONICET y de Chile diseñaron micro laboratorios en chips que permiten entender mejor el funcionamiento de...
-
Editorial Revista | 12 junio, 2025
El IB50K en las voces de sus finalistas: experiencias y recomendaciones para tecnoemprendedores
Finalistas del concurso IB50K comparten las claves que deben conocer los emprendedores de todo el país que quieran...
-
Editorial Revista | 10 junio, 2025
Caligenia, una nueva empresa agro se incuba en la FAN
Esta startup, recientemente instalada en el Espacio de Innovación de la fundación, desarrolla y produce biofertilizantes carbono negativos,...
-
Editorial Revista | 10 junio, 2025
Argentina, campeona mundial en ingeniería aeroespacial en competencia de la NASA
Estudiantes del ITBA ganaron la CanSat 2025, respaldada por la NASA, y lograron el primer título mundial para...
-
Editorial Revista | 6 junio, 2025
Demuestran que el drástico enfriamiento que experimentó la Tierra hace 34 millones de años no afectó la supervivencia de los mamíferos sudamericanos
El trabajo de un equipo internacional de científicos, en el que participó un investigador del CONICET, es una...
-
Editorial Revista | 5 junio, 2025
Avanza en la Patagonia la Inteligencia Artificial aplicada a procesos empresariales
En la sede del Instituto Argentino de Inteligencia Artificial (INARIA) se concretó la firma de un acuerdo marco...
-
Editorial Revista | 5 junio, 2025
Seis nuevos lugares reconocidos como Sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial
Brasil, China, México y España reciben nuevas designaciones por parte de la FAO. Un sistema agroforestal tradicional de...
-
Editorial Revista | 5 junio, 2025
La iniciativa NUTEC Plastics ayuda a proteger la biodiversidad en las islas Galápagos
A fin de hacer frente a la creciente amenaza que plantea la contaminación marina por microplásticos en las...
-
Editorial Revista | 4 junio, 2025
VINCULACIÓN TECNOLÓGICA: articulaciones que le hacen bien al país
El pasado 4 de junio de 2025 se celebró en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) el Día...