Notas Sobre ecología
-
Editorial Revista | 18 junio, 2025
Biodiversidad: Más que el espacio verde
Un estudio efectuado en parques y plazas de la Ciudad de Buenos Aires muestra que las áreas sin...
-
Editorial Revista | 6 junio, 2025
Demuestran que el drástico enfriamiento que experimentó la Tierra hace 34 millones de años no afectó la supervivencia de los mamíferos sudamericanos
El trabajo de un equipo internacional de científicos, en el que participó un investigador del CONICET, es una...
-
Editorial Revista | 5 junio, 2025
La iniciativa NUTEC Plastics ayuda a proteger la biodiversidad en las islas Galápagos
A fin de hacer frente a la creciente amenaza que plantea la contaminación marina por microplásticos en las...
-
Editorial Revista | 2 junio, 2025
Un grupo de investigación elaboró un film para envasar alimentos amigable con el ambiente
A partir de materiales naturales y con un método amigable con el ambiente que puede escalarse industrialmente, un...
-
Editorial Revista | 28 mayo, 2025
Ciudades de América Latina y el Caribe unen fuerzas por un entorno libre de plásticos
La contaminación por plásticos, incluidos los plásticos marinos, representa uno de los principales desafíos ambientales para América Latina...
-
Editorial Revista | 14 mayo, 2025
Fiberly, la startup que transforma residuos textiles en fibras de alta calidad similares al algodón
Recientemente incubada en el Espacio de Innovación de la FAN, esta empresa fundada en 2023, tiene el objetivo...
-
Editorial Revista | 5 mayo, 2025
La irradiación revoluciona el reciclaje de plásticos
“El compromiso mundial de acabar con la contaminación por plásticos es claro e innegable”, afirmó Inger Andersen, Directora...
-
Editorial Revista | 31 marzo, 2025
España: Murcia ‘apuesta’ por la IA para la depuración y reutilización del agua
La utilización de aguas regeneradas se ha convertido en un elemento más de la gestión integrada de los...
-
Editorial Revista | 28 marzo, 2025
Descifran nuevos secretos sobre la regeneración de las plantas
El estudio de un equipo del CONICET, publicado en Nature Plants, identificó un mecanismo molecular que podría ser...
-
Editorial Revista | 14 marzo, 2025
VI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental 2025: Innovación y Sostenibilidad
El evento, que se realizará del 12 al 14 de noviembre en Mar del Plata, reunirá a expertos...
-
Editorial Revista | 21 febrero, 2025
Acero sin huella: innovador proyecto busca reducir emisiones en la producción siderúrgica
El acero está en todas partes: en edificios, puentes y autos, entre muchos otros. Pero su producción también...
-
Editorial Revista | 14 febrero, 2025
INVESTIGADORES DE LA UBA CREAN UN NOVEDOSO BIOFILTRO PARA MEJORAR LA SUSTENTABILIDAD DEL AGRO
Investigadores de la UBA desarrollaron un biofiltro para brindar una solución a la contaminación de los agroquímicos. Buscan...
-
Editorial Revista | 13 febrero, 2025
Salesforce se une a líderes tecnológicos y académicos para presentar el AI Energy Score, una métrica de eficiencia de modelos de IA
Salesforce, en colaboración con Hugging Face, Cohere y la Universidad Carnegie Mellon, ha anunciado el lanzamiento de AI...
-
Editorial Revista | 10 febrero, 2025
En Necochea, alumnos de una escuela secundaria técnica instalaron un aerogenerador de energía minieólica para iluminar sus aulas
Los alumnos de séptimo año colocaron un aerogenerador acoplado a un equipo facilitado por Genneia e Insur. “Gracias...
-
Editorial Revista | 7 febrero, 2025
Acero sin huella: innovador proyecto busca reducir emisiones en la producción siderúrgica
El acero está en todas partes: en edificios, puentes y autos, entre muchos otros. Pero su producción también...
-
Editorial Revista | 6 febrero, 2025
La contaminación de las pelotas de tenis: un problema que rebota en nuestro planeta
El tenis es un deporte que se practica en todo el mundo, con millones de jugadores y aficionados...
-
Editorial Revista | 23 enero, 2025
Misiones culminó el 2024 con 10.000 toneladas de residuos reciclados y apuesta por la recolección diferenciada en 2025
El subsecretario de Economía Circular y Cambio Climático, Fernando Santa Cruz, destacó el balance positivo de las acciones...
-
Editorial Revista | 16 enero, 2025
Se fortalecen las facultades de la Policía Ambiental de Córdoba y se crea el Tribunal Administrativo Ambiental
En la última sesión del 2024 la Legislatura de Córdoba aprobó una Ley que ordena la normativa relativa...
-
Editorial Revista | 10 enero, 2025
Chubut avanza en la transición energética con nuevos proyectos de energías renovables
El Gobierno de Chubut, a través de la Subsecretaría de Energías Renovables de la Secretaría de Infraestructura, Energía...
-
Editorial Revista | 12 diciembre, 2024
Las tecnológicas optan por la nuclear para cumplir sus objetivos climáticos y asegurar el suministro energético de sus centros de datos
Grandes empresas tecnológicas como Amazon, Google o Microsoft están apostando por la energía nuclear para alimentar sus centros...
-
Editorial Revista | 22 noviembre, 2024
El «Amazonas del fondo del mar», el hábitat submarino más diverso
El triángulo de coral, también llamado el «Amazonas del fondo del mar», es el hábitat submarino más diverso...
-
Editorial Revista | 12 noviembre, 2024
Prohíben una especie de árbol en Santa Ana (Corrientes) y piden que se replique en otras localidades
A raíz de un estudio de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y del Conicet, el Concejo Deliberante...
-
Editorial Revista | 7 noviembre, 2024
En Turquía, la reducción del uso de plaguicidas transforma la producción de manzanas y protege el medio ambiente de la zona
La producción de manzanas, cuyos orígenes se remontan a los albores de la humanidad, prospera a día de...
-
Editorial Revista | 31 octubre, 2024
Virus gigantes y proliferación de algas: una amenaza creciente para los ecosistemas marinos
La interacción entre los virus gigantes y las algas unicelulares es una de las batallas ecológicas más invisibles...