Ciencia
-
Editorial Revista | 15 julio, 2025
Curso de Técnicas avanzadas para la caracterización del tamaño y la forma de nanomateriales
Del 4 al 13 de agosto de 2025 se dictará de manera presencial el curso “Técnicas avanzadas para...
-
Editorial Revista | 14 julio, 2025
Alerta en los océanos por la misteriosa desaparición del tiburón blanco de su hábitat ideal
Un nuevo estudio basado en datos recopilados durante dos décadas muestra lo que ocurre en un ecosistema oceánico...
-
Editorial Revista | 14 julio, 2025
Un robot español rastrea la radiación en el desmantelamiento de Garoña
La tecnología robótica española se incorpora a la central nuclear Santa María de Garoña para avanzar en la...
-
Editorial Revista | 10 julio, 2025
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 95 millones de años
Se trata de Astigmasaura genuflexa, perteneciente a la familia de los rebaquisáuridos. Era un herbívoro cuadrúpedo de cuello...
-
Editorial Revista | 10 julio, 2025
La Fundación Argentina de Nanotecnología tiene nuevas autoridades
La FAN anuncia la asunción de sus nuevas autoridades, quienes tendrán a su cargo la conducción de la...
-
Editorial Revista | 8 julio, 2025
Fútbol: Herramienta para mejorar la táctica
Un trabajo científico desarrolló un método que posibilita optimizar el funcionamiento de un equipo de fútbol analizando la...
-
Editorial Revista | 1 julio, 2025
Científicos desarrollan un reactor solar que convierte el CO2 en combustible limpio
Un nuevo dispositivo captura el dióxido de carbono del aire por la noche y lo convierte en gas...
-
Editorial Revista | 30 junio, 2025
REACTIVOS NACIONALES PARA SALUD DE BAJO COSTO
Investigadores de la UBA han desarrollado una biofábrica única en el mundo que utiliza larvas de insectos para...
-
Editorial Revista | 27 junio, 2025
Últimos días para participar del premio INARIA
El Instituto Argentino de Inteligencia Artificial (INARIA), con la colaboración del Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDyAT)...
-
Editorial Revista | 27 junio, 2025
Se viene la Ceramic Implant Summit – Z7 & ZiNova Global Experience
Organizado por Z7 Argentina y MABB Biomaterial, este encuentro, que se llevará cabo los días 24 y 25...
-
Editorial Revista | 24 junio, 2025
Genomap: la startup reconocida por el CONICET que brinda servicios de análisis bioinformáticos para realizar diagnósticos genéticos personalizados
Un servicio clave para diseñar tratamientos más apropiados para cada paciente. La medicina personalizada representa un cambio de...
-
Editorial Revista | 23 junio, 2025
La UNRN y la Fundación INVAP incentivan las vocaciones por la robótica aplicada
A priori, la robótica aplicada puede parecer exclusiva para expertos, pero para los alumnos que se adentran en...
-
Editorial Revista | 19 junio, 2025
Japón avanza con una sangre artificial que sería un gran avance para la Medicina
La sangre sintética puede almacenarse hasta dos años, una mejora asombrosa con respecto a la sangre donada por...
-
Editorial Revista | 18 junio, 2025
Biodiversidad: Más que el espacio verde
Un estudio efectuado en parques y plazas de la Ciudad de Buenos Aires muestra que las áreas sin...
-
Editorial Revista | 17 junio, 2025
Nueva sede del Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio en San Juan
El Instituto de doble dependencia entre el CONICET y la Universidad Nacional de San Juan se especializa en...
-
Editorial Revista | 12 junio, 2025
Desarrollan dispositivos que imitan suelos agrícolas para estudiar la acción de bacterias promotoras del crecimiento vegetal
Equipos del CONICET y de Chile diseñaron micro laboratorios en chips que permiten entender mejor el funcionamiento de...
-
Editorial Revista | 10 junio, 2025
Caligenia, una nueva empresa agro se incuba en la FAN
Esta startup, recientemente instalada en el Espacio de Innovación de la fundación, desarrolla y produce biofertilizantes carbono negativos,...
-
Editorial Revista | 10 junio, 2025
Argentina, campeona mundial en ingeniería aeroespacial en competencia de la NASA
Estudiantes del ITBA ganaron la CanSat 2025, respaldada por la NASA, y lograron el primer título mundial para...
-
Editorial Revista | 6 junio, 2025
Demuestran que el drástico enfriamiento que experimentó la Tierra hace 34 millones de años no afectó la supervivencia de los mamíferos sudamericanos
El trabajo de un equipo internacional de científicos, en el que participó un investigador del CONICET, es una...
-
Editorial Revista | 5 junio, 2025
Seis nuevos lugares reconocidos como Sistemas importantes del patrimonio agrícola mundial
Brasil, China, México y España reciben nuevas designaciones por parte de la FAO. Un sistema agroforestal tradicional de...
-
Editorial Revista | 5 junio, 2025
La iniciativa NUTEC Plastics ayuda a proteger la biodiversidad en las islas Galápagos
A fin de hacer frente a la creciente amenaza que plantea la contaminación marina por microplásticos en las...
-
Editorial Revista | 4 junio, 2025
Buenos Aires será sede del V Congreso Argentino de Técnicas Neutrónicas
El V Congreso Argentino de Técnicas Neutrónicas, organizado por el Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones (LAHN), en...
-
Editorial Revista | 2 junio, 2025
Un grupo de investigación elaboró un film para envasar alimentos amigable con el ambiente
A partir de materiales naturales y con un método amigable con el ambiente que puede escalarse industrialmente, un...
-
Editorial Revista | 30 mayo, 2025
La Inteligencia Artificial protagonizará la Semana de la Ingeniería 2025 del CAI
El Centro Argentino de Ingenieros (CAI) ha anunciado la edición 2025 de la Semana de la Ingeniería, que...