Naturaleza
-
Editorial Revista | 5 abril, 2024
Ocho soluciones para resolver la crisis de los desechos
Descubra ocho maneras sobre cómo adoptar un enfoque de cero residuos: 1 Luchar contra el desperdicio de alimentos...
-
Editorial Revista | 27 marzo, 2024
Descubren un fenómeno físico que permitirá mejorar el pronóstico de tormentas y tornados
El estudio internacional, publicado en Science y del que participa un especialista del CONICET, también brinda herramientas para...
-
Editorial Revista | 22 marzo, 2024
El mar de Brasil en Mar del Plata
En el mes de Enero se registró en Mar del Plata la temperatura del agua más alta de...
-
Editorial Revista | 20 marzo, 2024
Sismos y terremotos: Desarrollan un sistema original para protección de viviendas
Se trata de un dispositivo inédito, elaborado por investigadores del CONICET y de la Universidad Nacional de Cuyo,...
-
Editorial Revista | 14 marzo, 2024
Asombroso descubrimiento en Chile: existen 100 especies marinas que no conocíamos
El hallazgo surge gracias a robot submarino capaz de descender hasta los 4.500 metros. ¿El resultado? Corales con...
-
Editorial Revista | 13 marzo, 2024
Japón halla ejemplares de la salamandra más grande del mundo; casi extinguida
La salamandra gigante china habitaba áreas del sur de ese país, pero su número disminuyó considerablemente ante la...
-
Editorial Revista | 8 marzo, 2024
Conservación: incorporan cuatro especies migratorias argentinas a un listado internacional
Se trata del guanaco, el tiburón escalandrún, el delfín nariz de botella y el chorlito de Magallanes, especies...
-
Editorial Revista | 6 marzo, 2024
Aseguran que reintroducir a los huemules en sitios representativos de su hábitat original es clave para salvarlos de la extinción
Así lo afirma un artículo científico, liderado por un especialista del CONICET, que se basa en estudios históricos,...
-
Editorial Revista | 29 febrero, 2024
Descubrieron dos nuevas especies de tiburones en el sistema de cuevas más extenso del mundo
Los fósiles hallados estiman su antigüedad en torno a los 50 millones de años. El descubrimiento de dos...
-
Editorial Revista | 19 febrero, 2024
Qué es la deforestación y cuáles son sus causas
Tanto la deforestación como la desertificación, provocadas por el ser humano y el calentamiento global, suponen graves desafíos...
-
Editorial Revista | 16 febrero, 2024
Nieve rosa, un fenómeno que es peligroso para el medio ambiente
La microalga ‘Chlamydomonas nivalis’ tiñe la nieve de rojo y hace que se derrita más rápido. La nieve...
-
Editorial Revista | 15 febrero, 2024
Estudiar huellas del pasado para contribuir a la gestión ambiental
Especialistas del CONICET analizaron la interrelación histórica entre vegetación, eventos climáticos y actividades humanas en la sierra El...
-
Editorial Revista | 9 febrero, 2024
Impulsan ordenanza para proteger a lobos y elefantes marinos en las playas
En un esfuerzo por salvaguardar la riqueza natural que habita en las costas argentinas, la Fundación Fauna Argentina...
-
Editorial Revista | 8 febrero, 2024
¿Qué es la sensación térmica y cómo afecta al cuerpo?
Este concepto, acuñado por un explorador antártico, es importante para la seguridad pública. A continuación te explicamos cómo...
-
Editorial Revista | 7 febrero, 2024
Jujuy: apareció un animal en peligro de extinción en el Parque Nacional Calilegua
Dentro de la naturaleza salvaje del complejo ubicado en Jujuy, los empleados lograron capturar el momento en que...
-
Editorial Revista | 12 enero, 2024
Un extraño ecosistema descubierto en el Atacama podría contener evidencias del origen de la vida en la Tierra
Las lagunas en Puna de Atacama, situadas en un altiplano a 4.500 metros de altura, registran la evidencia...
-
Editorial Revista | 5 enero, 2024
Ecointensa: la inteligencia artificial ayuda a combatir el cambio climático
Este tipo de tecnología ayuda a procesar volúmenes enormes de datos, extraer información y mejorar los modelos predictivos....
-
Editorial Revista | 4 enero, 2024
Ruta hacia la sostenibilidad: eventos sobre medio ambiente en 2024
El año 2024 estará marcado por un gran número de eventos y celebraciones con importantes implicaciones para el...
-
Editorial Revista | 29 diciembre, 2023
Alimentación: Proteínas verdes
¿Qué pasa cuando ciertos productos que contienen proteínas vegetales son procesados? ¿Logran impactar de alguna manera en la...
-
Editorial Revista | 21 diciembre, 2023
COP28: Medio lleno o medio vacío
La cumbre climática concluyó con un documento al que muchos calificaron con “histórico” por su llamado a abandonar...
-
Editorial Revista | 14 diciembre, 2023
El sector agroalimentario hace frente a las pérdidas y daños provocados por el cambio climático
Tras el acuerdo alcanzado en la COP28 de activar un nuevo fondo destinado a pérdidas y daños, un...
-
Editorial Revista | 13 diciembre, 2023
Córdoba: Avanza la creación de un Organismo para prevenir la contaminación en embalses y cuencas
A partir de la creación de la Autoridad de Cuencas, se diseñarán e implementarán acciones para preservar recursos...
-
Editorial Revista | 5 diciembre, 2023
¿Cuáles son las funciones de la vitamina C en el organismo?
Este nutriente se encuentra en una gran cantidad de alimentos y cumple roles específicos. El ácido ascórbico, popularmente...
-
Editorial Revista | 22 noviembre, 2023
Costa Rica: nace la Reserva del Bosque Lluvioso de Sarapiquí para salvar de la extinción a la gran guacamaya verde
La Reserva del Bosque Lluvioso de Sarapiquí, en Costa Rica, fue creada en la segunda mitad del 2023...