Naturaleza
-
Editorial Revista | 11 abril, 2023
Aumenta la presencia de plástico en los océanos
Una investigación internacional liderada por Marcus Eriksen ha presentado un estudio, publicado el 8 de marzo de 2023...
-
Editorial Revista | 5 abril, 2023
Aseguran que las cianobacterias tienen relación con el uso de agrotóxicos
Un estudio realizado por un grupo de científicos del Uruguay, relaciona la proliferación de las cianobacterias al incremento...
-
Editorial Revista | 31 marzo, 2023
Una ayuda desde el cielo
Un nuevo satélite internacional permitirá obtener mediciones más precisas de las dinámicas de ríos y océanos. Se estima...
-
Editorial Revista | 31 marzo, 2023
Río Negro potencia destinos emergentes con infraestructura turística
En el marco de la última Asamblea del Consejo Federal de Turismo -CFT- que tuvo lugar en San...
-
Editorial Revista | 22 marzo, 2023
22 de Marzo: “Día Mundial del Agua”
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio para centrar la...
-
Editorial Revista | 21 marzo, 2023
Qué beneficios aportan los bosques a la salud
Pasar tiempo rodeados de árboles fortalece la función inmunológica y contribuye a reducir el estrés, entre otros beneficios....
-
Editorial Revista | 17 marzo, 2023
Reutilizar plásticos en casa: por qué es importante y cómo hacerlo
Cada año se producen en el mundo unos 300 millones de toneladas de residuos plásticos, según el informe “De la...
-
Editorial Revista | 9 marzo, 2023
Un acuerdo de ONU busca proteger la biodiversidad marina en aguas internacionales
Esta decisión está basada en la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho al mar. El pasado...
-
Editorial Revista | 2 marzo, 2023
Paredes ecológicas con residuos de caña de azúcar
Dos arquitectos tucumanos, becarios doctorales del CONICET, desarrollaron una técnica para fabricar paneles constructivos a partir de la...
-
Editorial Revista | 28 febrero, 2023
Zarpó un crucero de investigación pesquera oceanográfica hacia las islas Georgias del Sur
Es la primera campaña que se realiza en 10 años y se enmarca en la Iniciativa Pampa Azul....
-
Editorial Revista | 27 febrero, 2023
Especies invasoras
Son muy conocidos, pero resultan exóticos. Arribaron al país hace siglos, y ya forman parte de la vida...
-
Editorial Revista | 10 febrero, 2023
Una mirada al rol de techos y paredes verdes en la eficiencia energética de las ciudades
Reproducimos el informe de la Prof. Arq. María Alicia Cantón, publicado en la serie HOJITAS DE CONOCIMIENTO que...
-
Editorial Revista | 9 febrero, 2023
Bucear en el Parque Submarino de Las Grutas ¡tiene sentido!
Sin lugar a dudas, Las Grutas es uno de los destinos preferidos del turismo nacional ya que las...
-
Editorial Revista | 7 febrero, 2023
Las 3 regiones con más terremotos del mundo
Por su ubicación, algunos sectores o países del mundo son más propensos a verse afectadas por sismos. Los terremotos son...
-
Editorial Revista | 25 enero, 2023
Una mirada a la técnica nuclear PIXE y la fitorremediación
Reproducimos el informe del Dr. Emmanuel De La Fournière, publicado en la serie HOJITAS DE CONOCIMIENTO que edita el...
-
Editorial Revista | 25 enero, 2023
Comprueban que cementerios y parques urbanos de Latinoamérica tienen una diversidad similar de aves
Así lo revela un trabajo de especialistas del CONICET y colegas que realizaron censos de aves en 36...
-
Editorial Revista | 17 enero, 2023
7 acciones para combatir la contaminación ambiental
Las Naciones Unidas enumeran las medidas que deben tomar los gobiernos y las personas para lograr un medio...
-
Editorial Revista | 16 enero, 2023
COP 15: La Argentina debería duplicar sus áreas protegidas para 2030
Hoy un un 15,9% de la superficie terrestre tiene protección y el 7,1% de la plataforma submarina; debería...
-
Editorial Revista | 3 enero, 2023
POWER GREEN: nutrición vegetal 100% ecológica
NyT conversó con Claudio Falcone, impulsor y productor de POWER GREEN, para conocer lo nuevo del mundo de...
-
Editorial Revista | 2 enero, 2023
Acciones científicas para mejorar los medios de vida en humedales del Delta del Paraná
Se trata de dos proyectos enmarcados en convenios de I+D en ganadería y pesquería artesanal que el CONICET...
-
Editorial Revista | 30 diciembre, 2022
En Tucumán cultivan alimentos del futuro usando hidroponia y electroestimulación
Los tucumanos Manuel Sobrino y Guadalupe Murga crearon Sylvarum, una tecnología que combina hidroponia con electroestimulación para mejorar...
-
Editorial Revista | 30 diciembre, 2022
Jujuy: El Tapir fue declarado Monumento Natural Provincial
El tapir fue declarado Monumento Natural Provincial por la Legislatura de Jujuy a través de la Ley Nº...
-
Editorial Revista | 27 diciembre, 2022
¿Cuáles son los beneficios de los frutos secos para el cerebro?
Se trata de alimentos ricos en antioxidantes por lo que su ingesta podría generar beneficios a la salud...
-
Editorial Revista | 27 diciembre, 2022
Verano 2023: Visitar la región de los Valles en producción ¡Tiene Sentido!
Los Valles rionegrinos se caracterizan por su paisaje lleno de colores vivos, exquisitos aromas de viñedos y sabores...