Notas Sobre MinCyT
-
Editorial Revista | 14 febrero, 2023
Comenzaron los ensayos clínicos de fase 2/3 de la vacuna argentina contra el COVID-19
La vacuna ARVAC Cecilia Grierson, desarrollada por la UNSAM, el CONICET y el Laboratorio Cassará, ya se evaluó...
-
Editorial Revista | 10 febrero, 2023
Visita a India. Argentina firmó un acuerdo en tecnología satelital
A partir de la firma, VENG Argentina comercializará las imágenes de los satélites SAOCOM a la empresa india...
-
Editorial Revista | 9 febrero, 2023
La CNEA y el MinCyT afianzaron en India los lazos de cooperación en temas nucleares y de investigación científica
En la segunda etapa de la misión internacional que llevan adelante la presidenta de la Comisión Nacional de...
-
Editorial Revista | 6 febrero, 2023
Argentina y Corea estrechan lazos de colaboración en temas nucleares y de investigación científica
La presidenta de la CNEA Adriana Serquis y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus, culminaron...
-
Editorial Revista | 3 febrero, 2023
El MINCyT construirá en Tierra del Fuego el primer Centro Interinstitucional en Temas Antárticos
En el marco del Programa CITEs, el Ministro de Ciencia, Daniel Filmus, firmó la resolución por la cual...
-
Editorial Revista | 1 febrero, 2023
Argentina y México fortalecen lazos de cooperación científica
Las partes dialogaron sobre los beneficios del uso de la ciencia y la tecnología en la búsqueda de...
-
Editorial Revista | 31 enero, 2023
Daniel Filmus visitó el Centro Atómico Constituyentes para conocer los desarrollos en nanotecnología
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación recorrió varios laboratorios junto a las presidentas de...
-
Editorial Revista | 31 enero, 2023
Misión oficial de la CNEA y el MinCyT para avanzar en diferentes proyectos con Corea, India y Francia
La presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) Adriana Serquis y el ministro de Ciencia, Tecnología...
-
Editorial Revista | 23 enero, 2023
Se reunió por primera vez la Comisión Asesora del Programa Nacional de Ciencia Ciudadana
Creado como un espacio de intercambio de especialistas sobre la promoción de la Ciencia Ciudadana en nuestro país,...
-
Editorial Revista | 13 enero, 2023
El Ministerio de Ciencia anuncia más de 810 millones de pesos para una Fábrica de Bioinsumos en Formosa y el Planetario de Paraná
Ambos llamados a licitación pública se lanzan en el marco del Programa “Construir Ciencia”. El Ministerio de Ciencia,...
-
Editorial Revista | 11 enero, 2023
Financiamiento millonario para equipos de ciencia y tecnología de Río Negro
A través de la convocatoria federal “Equipar Ciencia 2022”, realizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación...
-
Editorial Revista | 11 enero, 2023
Enero 2023. Un verano a puro clubes científicos
Llegan los reconocidos clubes del C3, esta vez, de luthería electrónica, impresión 3D, video mapping, música electrónica. Además,...
-
Editorial Revista | 9 enero, 2023
El Ministerio de Ciencia adjudicó equipamiento científico-tecnológico por 8.300 millones de pesos
A través del Programa Federal “Equipar Ciencia” se adjudicaron 207 equipos de mediano y gran porte, en 69...
-
Editorial Revista | 30 diciembre, 2022
El MINCyT otorgará 142 millones de pesos a 20 proyectos del Programa “ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología”
Se aprobó una nueva adjudicación a iniciativas de todo el país, que responden a desafíos presentados por organismos...
-
Editorial Revista | 29 diciembre, 2022
Bariloche tendrá un Museo Tecnológico Interactivo gracias a un convenio entre CNEA y otras instituciones
En un acto encabezado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, varias instituciones científicas de...
-
Editorial Revista | 29 diciembre, 2022
El Programa Nacional RAICES Federal ya está recibiendo solicitudes
La convocatoria está dirigida a investigadores, grupos de investigación, gobiernos municipales y provinciales, organismos de ciencia y tecnología...
-
Editorial Revista | 28 diciembre, 2022
El MINCyT destina fondos para la construcción del Polo Científico Tecnológico de Neuquén
Se construirá en la ciudad de Neuquén, con una inversión de más de 600 millones de pesos y...
-
Editorial Revista | 19 diciembre, 2022
Desarrollos farmacéuticos novedosos para pacientes pediátricos frente al VIH
Un grupo de trabajo radicado en la ciudad de La Plata lidera una iniciativa vinculada a pacientes pediátricos...
-
Editorial Revista | 15 diciembre, 2022
Argentina compra una supercomputadora Top500 del mundo para el sistema científico nacional
Lo anunciaron el martes 13 de Diciembre los ministros Filmus y Taiana. De alta potencia y de uso...
-
Editorial Revista | 6 diciembre, 2022
El Ministerio de Ciencia adjudicó 2.400 millones de pesos para Proyectos Federales de Innovación
Es para 187 proyectos que se desarrollarán en las 24 jurisdicciones del país. Se anunció en el marco...
-
Editorial Revista | 29 noviembre, 2022
El Programa Federal “Construir Ciencia” anunció la apertura de cuatro licitaciones por más de 1.200 millones de pesos
La iniciativa se enmarca en la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y...
-
Editorial Revista | 16 noviembre, 2022
Comienza la 7° edición de Nanomercosur
Del 16 al 18 de noviembre, en el Centro Cultural de la Ciencia C3, se realizará una nueva...
-
Editorial Revista | 15 noviembre, 2022
Dos investigadoras de la CNEA fueron reconocidas con el premio L‘Oreal-UNESCO
Guillermina Amica y Liliana Mogni trabajan en proyectos de investigación vinculados con la transición energética en el Centro...
-
Editorial Revista | 14 noviembre, 2022
¡Últimos días para inscribirse a Nanomercosur 2022!
Nanomercosur es el evento de nanotecnología más grande de la región, un espacio de encuentro entre los principales...