Notas Sobre unsam
-
Editorial Revista | 5 diciembre, 2023
Dos escuelas compartieron el primer premio del concurso “Los Materiales y la Humanidad”
Se trata de una escuela cordobesa y otra tucumana. El certamen es organizado por el Instituto Sabato y...
-
Editorial Revista | 17 noviembre, 2023
El Instituto Sabato celebró una nueva colación de grado de Ingeniería en Materiales
Recibieron sus títulos 40 graduados en los doctorados en Ciencia y Tecnología, Mención Materiales y Mención Física, y...
-
Editorial Revista | 30 octubre, 2023
El Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson tiene 29 nuevos graduados
Se recibieron de ingenieros nucleares con orientación en aplicaciones, especialistas en Reactores Nucleares, en Radioquímica y en Física...
-
Editorial Revista | 3 octubre, 2023
Se realizó en Diputados una jornada de diálogo sobre Inteligencia Artificial
En un evento histórico organizado por la Oficina Científica de Asesoramiento Legislativo (OCAL) de la Honorable Cámara de...
-
Editorial Revista | 3 octubre, 2023
Científico de la CNEA recibió dos distinciones en el Concurso Innovar por el proyecto “Aceleradores para la vida”
Se trata del físico Andrés Kreiner, quien junto a su equipo trabaja en el desarrollo de aceleradores de...
-
Editorial Revista | 19 septiembre, 2023
El Instituto Sabato celebró su 30° aniversario con estudiantes, egresados y docentes de todas sus épocas
Pionero en formación de la ciencia y tecnología aplicada al área de materiales, el Instituto de Tecnología Jorge...
-
Editorial Revista | 30 agosto, 2023
Avanzan en la construcción de nanosistemas eficientes para la conversión de luz en calor
Un equipo, conformado por especialistas del CONICET e investigadores argentinos de la Universidad de Munich, comprobó que hay...
-
Editorial Revista | 1 junio, 2023
Se realizará el 1° Censo de empresas de bio y nanotecnología de Argentina
La Agencia I+D+i, en conjunto con el MINCyT, la FAN, la Cámara Argentina de Biotecnología, el Consejo Federal...
-
Editorial Revista | 11 abril, 2023
Más de 300 estudiantes universitarios participaron en el CAE del encuentro sobre desarrollo nuclear y vinculación tecnológica
Becarios universitarios de los programas Manuel Belgrano y Progresar fueron recibidos en el Centro Atómico Ezeiza de la...
-
Editorial Revista | 27 marzo, 2023
Se creará un Fab Lab en Corrientes
Será en la ciudad de Gobernador Virasoro. El municipio correntino ya aprobó la realización e implementación de un...
-
Editorial Revista | 10 marzo, 2023
Una máquina para reciclar caucho y mejorar rutas
Investigadores de la UTN La Plata y la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires...
-
Editorial Revista | 2 marzo, 2023
Paredes ecológicas con residuos de caña de azúcar
Dos arquitectos tucumanos, becarios doctorales del CONICET, desarrollaron una técnica para fabricar paneles constructivos a partir de la...
-
Editorial Revista | 17 febrero, 2023
Detector de arsénico para zonas rurales
Investigadores del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF) desarrollaron un kit portátil para medir...
-
Editorial Revista | 14 febrero, 2023
Comenzaron los ensayos clínicos de fase 2/3 de la vacuna argentina contra el COVID-19
La vacuna ARVAC Cecilia Grierson, desarrollada por la UNSAM, el CONICET y el Laboratorio Cassará, ya se evaluó...
-
Editorial Revista | 23 noviembre, 2022
El comienzo del universo ya es rastreado desde Salta por el instrumento astronómico QUBIC
El observatorio cosmológico fue inaugurado esta mañana en el paraje Alto Chorrillos, cercano a San Antonio de los...
-
Editorial Revista | 15 noviembre, 2022
Escherichia coli: Argentina creó un test que en 10 minutos detecta la enfermedad
Se trata de tiras reactivas similares a los test de embarazos que detectan la bacteria que provoca el...
-
Editorial Revista | 12 octubre, 2022
Se inauguró el nuevo edificio del Instituto Dan Beninson en el Centro Atómico Ezeiza
Con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, el Instituto de Tecnología Nuclear...
-
Editorial Revista | 30 septiembre, 2022
Una mirada a la energía fotovoltaica para pequeños satélites artificiales
Reproducimos el informe del Dr. Hernán SOCOLOVSKY publicado en la serie HOJITAS DE CONOCIMIENTO que edita el Instituto...
-
Editorial Revista | 29 agosto, 2022
Convenio sobre radioterapias innovadoras y física de partículas con Italia
La CNEA y el Instituto Nacional de Física Nuclear (INFN) de Italia trabajan en la firma de un...
-
Editorial Revista | 22 marzo, 2022
Se inauguró el Instituto de Tecnologías Emergentes y Ciencias Aplicadas
La presidenta del CONICET, Ana Franchi estuvo presente en el acto del Instituto de doble dependencia entre el...