
Número 69
Río Negro impulsa el desarrollo y la innovación tecnológica para el monitoreo de catástrofes
La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia, el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) junto con la empresa Life Style, desarrollaron un vehículo no tripulado (dron) multirotor para monitoreo de catástrofes.
En el marco del Proyecto Estratégico “Desarrollo e Innovación tecnológica para el monitoreo de catástrofes”, impulsado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia, el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP) junto con la empresa Life Style, desarrolló un vehículo no tripulado (dron) multirotor con una cámara óptica de alta resolución y una cámara térmica de alta sensibilidad.
El Secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Hugo Josserme, junto a José Daniel Lencinas, director ejecutivo del CIEFAP, Brigitte Van den Heede, coordinadora del Proyecto Estratégico “Desarrollo e innovación tecnológica para el monitoreo de catástrofes” y el tecnólogo Ezequiel Parodi, evaluaron las ventajas del uso de este dispositivo en situaciones de catástrofe. Este desarrollo está pensado para complementar la visión general de la emergencia, acelerar la toma de decisiones por parte de las brigadas de incendio presentes en el lugar, y también hacer una evaluación general de la situación y la evolución de los posibles escenarios. De allí que su utilización en la provincia de Río Negro será sumamente importante ante emergencias ambientales.
El dron FINIX 3d estará asociado a una plataforma móvil de alta tecnología para el manejo de catástrofes. El proyecto está financiado en esta etapa por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Nación, en coordinación con las provincias patagónicas.
Se estima que con una mayor articulación, capacitación de estas nuevas tecnologías con los Sistemas Provinciales y Nacionales de Manejo del Fuego, el dron será una herramienta muy últil para la toma de decisiones en coordinación con todos los medios aéreos y terrestres.