-
Actualidad
Editorial Revista | 7 agosto, 2024Se viene la 7ma Escuela de Nanociencia y Nanotecnología
Del 9 al 22 de octubre se levará a cabo la VII Escuela de Nanociencia y Nanotecnología (ENN),...
-
Ambiente
Editorial Revista | 6 agosto, 2024Biocombustibles: el proyecto que lidera Santa Fe para que Argentina sea un “polo de la química verde”
El Gobierno provincial elaboró un texto junto con otras cinco provincias que integran la Liga Bioenergética. Santa Fe...
-
Industria
Editorial Revista | 6 agosto, 2024Cerró la convocatoria de la 2da edición del Concurso Nacional de Tesis de Ingeniería INVAP
Con gran participación de estudiantes de todo el país finalizó la inscripción del Concurso Nacional Mejores Tesis de...
-
Actualidad
Editorial Revista | 5 agosto, 2024AVANZA EL RA-10: SE INSTALÓ EL TANQUE REFLECTOR
Este hito es fundamental para la culminación de las obras del reactor multipropósito que marcará un antes y...
-
Actualidad
Editorial Revista | 5 agosto, 2024Comprueban el rol fundamental de una especie vulnerable en la conservación de bosques argentinos
Científicos del CONICET demostraron que el tapir cumple un papel irremplazable en la dispersión de semillas a larga...
-
Industria
Editorial Revista | 5 agosto, 2024Nucleoeléctrica inició la parada programada de la Central Nuclear Embalse
La central nuclear cordobesa comenzó su parada programada de inspección y mantenimiento el viernes 2 de agosto a...
-
Actualidad
Editorial Revista | 2 agosto, 2024Logran identificar un gen defectuoso que causa una enfermedad poco frecuente
Un rastreo de ADN logró identificar el trastorno que causa insuficiencia en distintos órganos e inferir también cuál...
-
Ciencia
Editorial Revista | 1 agosto, 202469 años del Balseiro: el mismo espíritu, nuevos desafíos
El Instituto Balseiro cumple 69 años formando profesionales de física e ingeniería que aportan sus conocimientos al ecosistema...
-
Naturaleza
Editorial Revista | 31 julio, 2024Aseguran que la inteligencia artificial podría prevenir las sequías
Esperan contribuir en la disminución de los efectos negativos que traen las sequías. Desde el Instituto de Ciencia...
-
Actualidad
Editorial Revista | 30 julio, 2024América Latina y el Caribe lanzan el primer programa de eco-etiquetado regional
Reguladores, organismos de normalización y acreditadores de América Latina y el Caribe anunciaron la constitución legal de la...
-
Actualidad
Editorial Revista | 29 julio, 2024¿Cuál es la diferencia entre un huracán y un tornado? Descubre lo que dice la NASA
Aunque ambos son destructivos cuando atraviesan territorios poblados, cada uno tiene sus propias características y son ampliamente investigados....
-
Industria
Editorial Revista | 29 julio, 2024La ARN brindó capacitaciones a organizaciones de respuesta locales y a docentes y alumnos de las escuelas cercanas a la Central Nuclear Embalse
Se realizaron en el marco del próximo Ejercicio de Aplicación del Plan de Emergencias de la Central. La...
-
Investigación
Editorial Revista | 26 julio, 2024Biotecnología: desarrollan moléculas que combaten el virus de la influenza
Los nanoanticuerpos desarrollados fueron probados con éxito en modelos in vivo. El estudio, liderado por un equipo del...
-
Naturaleza
Editorial Revista | 26 julio, 2024Bariloche: buenos números de ocupación en la primera quincena de julio
La primera quincena de julio cierra en San Carlos de Bariloche con buenos resultados en relación a la...
-
Actualidad
Editorial Revista | 25 julio, 2024Congreso internacional sobre litio reunió a científicos de diversas partes del mundo en Jujuy
El Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy del CONICET, fue...
-
Actualidad
Editorial Revista | 24 julio, 2024CEDyAT firma acuerdo de cooperación técnica con prestigiosa organización de Suiza
Este significativo paso para las UVTs argentinas se dio a principios de julio, cuando el Centro de Desarrollo...
-
Ciencia
Editorial Revista | 23 julio, 2024Fronteras en Nanotecnologías en la FAN
La sede de la FAN será escenario, el martes 13 de agosto de 14 a 17 horas, de...
-
Actualidad
Editorial Revista | 22 julio, 2024Junto a PITBA, Provincia pondrá en marcha cursos de educación profesional
El personal de las empresas que se desarrollan dentro del Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche -PITBA- podrá acceder...
-
Ciencia
Editorial Revista | 22 julio, 2024Hallaron restos de un Gliptodonte con marcas de origen humano, que replantea la hipótesis sobre el poblamiento de América
Este suceso replantea la hipótesis sobre el poblamiento de América, ya que, habríamos existido unos 5 mil años...
-
Educación
Editorial Revista | 22 julio, 2024La ARN capacitó a organizaciones que responden ante una emergencia en el Complejo Nuclear Atucha y a empresas de la zona
ARN expuso acerca de los mecanismos utilizados y las tareas que se realizan durante un evento nuclear. El...
-
Actualidad
Editorial Revista | 18 julio, 2024¿Pueden congelarse las olas del mar a causa del frío intenso? Descubre lo que dice la ciencia
La acumulación de hielo puede provocar imágenes espectaculares. Pero, ¿son suficientes las temperaturas bajo cero para que el...
-
Actualidad
Editorial Revista | 17 julio, 2024Fortalecimiento de la cooperación científica entre Argentina y Arabia Saudita
Se reunieron el presidente del CONICET Salamone, el secretario de Ciencia Genua y la Canciller Mondino con el...
-
Actualidad
Editorial Revista | 16 julio, 2024Cálice, la nueva empresa incubada en la FAN que busca potenciar la agricultura con inteligencia artificial, ciencia de datos y bioinformática
Conformada por biotecnólogos de la UNSAM, esta compañía, que se incorporó al Espacio de Innovación de la Fundación,...
-
Ambiente
Editorial Revista | 15 julio, 2024Alrededor de 20 especies endémicas están en peligro de extinción en Misiones
Las especies endémicas se encuentran exclusivamente en un área y no en otra parte del mundo, como es...