Investigación
-
Editorial Revista | 7 agosto, 2023
La FAN relanzó el Cluster Nano
Con la presencia de los representantes de las empresas de nanotecnología más importantes del país y de las...
-
Editorial Revista | 4 agosto, 2023
Genética: ¿Por qué el ser humano camina erguido?
Una investigación demostró los cambios que lo hicieron posible. Fue realizada por especialistas de Columbia y de Texas....
-
Editorial Revista | 4 agosto, 2023
Argentina e India estrechan lazos de cooperación en temas nucleares y de investigación científica
En el marco de la segunda reunión del Comité mixto de coordinación Indio-Argentino, la delegación extranjera visitó el...
-
Editorial Revista | 3 agosto, 2023
Revista científica internacional publicó los resultados de la vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson y destacó su seguridad e inmunogenicidad
Nature Communications publicó hoy online los resultados del ensayo clínico de fase I, los cuales arrojaron que la...
-
Editorial Revista | 28 julio, 2023
Alertan por el estado de peligro de especies de tiburones en el país
De todas las especies que habitan el mar Argentino, el tiburón escalandrún es el más comprometido, con un...
-
Editorial Revista | 27 julio, 2023
Hallazgo del primer fósil de un pelícano en el país: tiene 9 millones de años
Un grupo de investigadores del Conicet dieron con el descubrimiento casi de manera fortuita. Esta especie de ave...
-
Editorial Revista | 26 julio, 2023
Los 3 problemas ambientales más urgentes que sufre Latinoamérica y el mundo
Estos efectos son de relevancia global e implican consecuencias para la salud de las personas y la biodiversidad....
-
Editorial Revista | 25 julio, 2023
Hongo antihongo
En plena selva de Misiones un equipo de investigación halló una especie de hongo que nunca antes había...
-
Editorial Revista | 24 julio, 2023
Impresoras 3D: los usos más exóticos del mercado
En una industria creciente, hay pocos límites para la creatividad en el desarrollo de nuevas tecnologías de impresión...
-
Editorial Revista | 21 julio, 2023
Cinco consejos para vivir de forma más sostenible
Los hábitos de consumo y producción no sostenibles están sometiendo al planeta a una presión sin precedentes. Desde...
-
Editorial Revista | 21 julio, 2023
El programa Élitros seleccionó a los proyectos participantes de su segunda edición
Quince emprendimientos de base tecnológica en fase de desarrollo temprana potenciarán su propuesta de valor mediante instancias de...
-
Editorial Revista | 21 julio, 2023
La CNEA desarrolla las técnicas de fabricación de un insumo clave para baterías de litio
El organismo avanza en el desarrollo de un sistema para la producción nacional de sales de litio, un...
-
Editorial Revista | 18 julio, 2023
Mirai 3D deja el Espacio de Innovación de la FAN para ampliar sus capacidades
La empresa que se dedica a la producción de biomodelos en 3D para la planificación y el entrenamiento...
-
Editorial Revista | 17 julio, 2023
Descubren una nueva especie de pulpo a más de 2.800 metros bajo el mar de Costa Rica
Los científicos creen que este pulpo estudiado puede ser una nueva especie de Muusoctopus. Un equipo internacional de...
-
Editorial Revista | 14 julio, 2023
Profesionales se capacitan en metales tóxicos y residuos de pesticidas en productos de acuacultura, piensos y agua
Del 7 al 16 de junio de 2023, se realizó el curso regional sobre metales tóxicos y residuos...
-
Editorial Revista | 13 julio, 2023
Demuestran que los halógenos naturales de vida corta contribuyen a mitigar los efectos del calentamiento global
El estudio internacional, publicado en Nature, contó con la participación de un investigador del CONICET. Un equipo internacional...
-
Editorial Revista | 12 julio, 2023
Modelo para desarmar
Con su reciente popularidad, la inteligencia artificial inspira tantas amenazas como promesas. ¿Es razonable desconfiar de esta tecnología?...
-
Editorial Revista | 11 julio, 2023
Qué le produce el abrazo a nuestro cuerpo: los beneficios que no conocías
El contacto físico produce mejoras en diversos aspectos sin importar la edad de las personas. El abrazo es una muestra...
-
Editorial Revista | 7 julio, 2023
Tres especies de tiburón martillo vuelven a ser declaradas en peligro de extinción
Las especies de tiburón martillo: Sphyrna lewini, Sphyrna mokarran y Sphyrna zygaena, que anteriormente estaban dentro de la...
-
Editorial Revista | 6 julio, 2023
Argentina en la encrucijada
Ya nadie discute el papel clave que el litio puede jugar en la economía de nuestro país en...
-
Editorial Revista | 6 julio, 2023
El reactor multipropósito RA-10 producirá radioisótopos para el país y el mundo
La Argentina busca capitalizar su experiencia en reactores de investigación a través de la construcción de una instalación...
-
Editorial Revista | 5 julio, 2023
Cuál es el origen de la tabla periódica
El creador de la tabla periódica moderna fue reconocido a través del nombramiento del elemento químico cuyo número...
-
Editorial Revista | 3 julio, 2023
Experimentan con un nuevo tipo de material donde la luz y el sonido se acoplan al mismo “ritmo”
El hallazgo de especialistas del CONICET y colegas de Alemania podría tener potenciales implicancias en el campo de...
-
Editorial Revista | 29 junio, 2023
4 animales asombrosos que existen solo en Latinoamérica
Son mamíferos que viven en humedales y se encuentran catalogados como en peligro de extinción. Latinoamérica es una...