Notas Sobre UBA
-
Editorial Revista | 30 junio, 2025
REACTIVOS NACIONALES PARA SALUD DE BAJO COSTO
Investigadores de la UBA han desarrollado una biofábrica única en el mundo que utiliza larvas de insectos para...
-
Editorial Revista | 17 junio, 2025
Buenos Aires es la sede de una importante conferencia de terapia con partículas contra el cáncer
La 63ª Conferencia Anual del Grupo Cooperativo de Terapia de Partículas (PTCOG 63) reunió a especialistas en radioterapia...
-
Editorial Revista | 21 mayo, 2025
La ARN informa sobre la inscripción abierta para la Diplomatura en Radiomedicina, Radiaciones Ionizantes y Emergencias Radiológicas
La diplomatura está orientada al personal y profesionales de salud, medicina laboral y emergencias. La Autoridad Regulatoria Nuclear...
-
Editorial Revista | 12 mayo, 2025
Colaboración internacional: Inauguración del laboratorio de Inteligencia Artificial para enfermedades complejas
La UBA se unió a un instituto alemán para crear un laboratorio referente en el uso de la...
-
Editorial Revista | 24 febrero, 2025
PARCHES EN 3D PARA CURAR HERIDAS DE DIFÍCIL TRATAMIENTO
Científicos de la UBA desarrollaron un parche de colágeno, diseñado con tecnología 3D, para una cicatrización más eficiente...
-
Editorial Revista | 14 febrero, 2025
INVESTIGADORES DE LA UBA CREAN UN NOVEDOSO BIOFILTRO PARA MEJORAR LA SUSTENTABILIDAD DEL AGRO
Investigadores de la UBA desarrollaron un biofiltro para brindar una solución a la contaminación de los agroquímicos. Buscan...
-
Editorial Revista | 8 noviembre, 2024
La Autoridad Regulatoria Nuclear abrió la convocatoria para becas de perfeccionamiento en la Carrera de Especialización en Protección Radiológica
Las postulaciones se reciben hasta el 13 de noviembre de 2024. La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) abrió la...
-
Editorial Revista | 6 noviembre, 2024
Investigador del CONICET fue reconocido por el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton
Se trata del matemático Miguel Walsh, galardonado con el Premio Salem 2024 por sus contribuciones a la teoría...
-
Editorial Revista | 1 octubre, 2024
Glifosato = Cangrejos en riesgo
Una reciente investigación concluyó que el glifosato, el herbicida más usado del mundo, provoca alteraciones en el sistema...
-
Editorial Revista | 27 septiembre, 2024
“Nanodelivery”: nueva forma de administración de fármacos
Un equipo de científicos diseñó y probó un vehículo todo terreno que sortea los escollos y atraviesa las...
-
Editorial Revista | 25 julio, 2024
Congreso internacional sobre litio reunió a científicos de diversas partes del mundo en Jujuy
El Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy del CONICET, fue...
-
Editorial Revista | 16 mayo, 2024
Científicos argentinos patentan una nueva molécula para combatir el Parkinson
Los investigadores diseñaron un nuevo compuesto que fue testeado con éxito en estudios preclínicos. Se patentó en Estados...
-
Editorial Revista | 22 abril, 2024
Inscripción abierta para la Carrera de Especialización en Derecho Nuclear
La Carrera es dictada por la UBA y cuenta con el apoyo del OIEA La Autoridad Regulatoria Nuclear...
-
Editorial Revista | 22 marzo, 2024
El mar de Brasil en Mar del Plata
En el mes de Enero se registró en Mar del Plata la temperatura del agua más alta de...
-
Editorial Revista | 11 marzo, 2024
Solución a la vista
A través de una curiosa combinación de jugo de remolacha, residuos de camarón y nanotecnología, un equipo de...
-
Editorial Revista | 28 diciembre, 2023
Avanza el desarrollo de un kit argentino de diagnóstico rápido de la histoplasmosis diseminada progresiva
Procesa muestras de orina y sangre para detectar un hongo que puede ser letal si no se trata...
-
Editorial Revista | 22 diciembre, 2023
Nueva promoción de la Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear
El título de este posgrado es otorgado por las Universidades Nacionales de Cuyo (UNCuyo) y de Buenos Aires...
-
Editorial Revista | 23 octubre, 2023
Un país, varias primaveras
Dos estudios prevén una primavera que plantea escenarios variados para las distintas regiones del país. Uno de los...
-
Editorial Revista | 19 octubre, 2023
Premios Nobel de medicina destacan la excelencia científica del CONICET
Michael Rosbash, Phillip A. Sharp y Edvard Moser han realizado estudios científicos con especialistas del organismo cuya labor...
-
Editorial Revista | 12 octubre, 2023
Octubre en el C3. Ciencia en lenguaje artístico y cinematográfico
Una programación cultural encabezada por actividades que buscan contar la ciencia en pantalla grande, en libros y arte...
-
Editorial Revista | 9 octubre, 2023
Se llevó a cabo el II Encuentro Nacional y I Iberoamericano de Ambiente, Ciencia y Justicia
Participaron investigadores e investigadoras del CONICET junto a referentes ambientales y del ámbito judicial. El Consejo Nacional de...
-
Editorial Revista | 3 octubre, 2023
Se realizó en Diputados una jornada de diálogo sobre Inteligencia Artificial
En un evento histórico organizado por la Oficina Científica de Asesoramiento Legislativo (OCAL) de la Honorable Cámara de...
-
Editorial Revista | 15 septiembre, 2023
El mejor papá del mundo
El reconocido primatólogo Eduardo Fernández Duque, graduado en Exactas UBA y hoy profesor de la Universidad de Yale,...
-
Editorial Revista | 29 agosto, 2023
La CNEA y la UBA crean la fundación que dirigirá el primer centro público de protonterapia de toda Latinoamérica
Las máximas autoridades de ambas instituciones rubricaron el documento que crea la Fundación Centro Argentino de Protonterapia, cuya...