Investigación
-
Editorial Revista | 12 julio, 2024
CNEA y CONUAR profundizan su colaboración para impulsar proyectos de base tecnológica
El gerente general de la empresa que fabrica los combustibles nucleares, Rodolfo Kramer, fue recibido por Karina Pierpauli,...
-
Editorial Revista | 12 julio, 2024
Estudio científico detectó microplásticos en focas de la Antártida
La investigación impulsada por el Instituto Antártico Argentino permitirá elaborar estrategias de conservación y manejo del ecosistema antártico....
-
Editorial Revista | 10 julio, 2024
Llega una nueva dimensión tecnológica del reciclaje
Nuevos materiales y procesos de la economía circular aportan soluciones innovadoras ante el dispendio y la generación de...
-
Editorial Revista | 8 julio, 2024
Hallan un novedoso fenómeno nanofluídico integrable en tecnologías para diferentes aplicaciones
Especialistas del CONICET descubren una interacción ion-nanoflujo que abre nuevas posibilidades de desarrollo en informática, energía, salud y...
-
Editorial Revista | 5 julio, 2024
Un hallazgo gigante
Gaiasia jennyae fue descubierto en Namibia, África, por un equipo dirigido por la argentina Claudia Marsicano. De grandes...
-
Editorial Revista | 28 junio, 2024
Ya están los resultados de ComunicaNano 2024: ¿cuáles son los proyectos ganadores de esta nueva edición?
En el marco de esta convocatoria, el Comité Evaluador determinó los 11 proyectos que recibirán financiamiento, por parte...
-
Editorial Revista | 27 junio, 2024
Reconstruyen la evolución de una proteína bacteriana ancestral con potenciales aplicaciones industriales y biotecnológicas
El estudio internacional, liderado por una investigadora del CONICET, aporta nuevos datos para potenciar las aplicaciones productivas de...
-
Editorial Revista | 25 junio, 2024
Se llevó a cabo Nanoargentina 2024
Organizado por la Fundación Argentina de Nanotecnología, este evento buscó nuclear a referentes de Argentina en el campo...
-
Editorial Revista | 19 junio, 2024
El hormigón que revolucionará la construcción: mucho más resistente y ecológico
Un equipo de ingenieros ha conseguido sustituir el 80 % del cemento presente en el hormigón para crear...
-
Editorial Revista | 19 junio, 2024
La CNEA consolida con nuevos proyectos su participación en el campo de las telecomunicaciones
De la mano de grandes proyectos tecnológicos nacionales, hace diez años la CNEA daba inicio al Departamento de...
-
Editorial Revista | 18 junio, 2024
Científicos argentinos entrenan una IA para procesar tomografías del corazón
Complementará el trabajo de radiólogos y cardiólogos. El prototipo ya está avanzado y en fases de prueba demostró...
-
Editorial Revista | 14 junio, 2024
XII Jornadas Argentinas de Robótica
Participaron especialistas del CONICET e invitados internacionales con talleres, intercambio de experiencias, stands de robots y actividades de...
-
Editorial Revista | 13 junio, 2024
CNEA participó en la investigación que revela las técnicas ancestrales de los ceramistas del NOA
Cinco instituciones de nuestro país y una contraparte de Dinamarca desentrañaron cuál fue la tecnología de producción de...
-
Editorial Revista | 11 junio, 2024
Superalimento: prueban formulaciones de panes con granos germinados para multiplicar el aporte de nutrientes
Un equipo del CONICET obtuvo harina de un nutritivo cereal llamado teff y busca desarrollar un pan con...
-
Editorial Revista | 11 junio, 2024
Argentina fue designada Centro Ancla del programa Rayos de Esperanza del OIEA
A través de la Comisión Nacional de Energía Atómica, se trabajará para reforzar la infraestructura y capacitar recursos...
-
Editorial Revista | 6 junio, 2024
¿Cómo impactan las emisiones de gases de efecto invernadero de los aviones en la calidad del aire?
Nuevas investigaciones señalan que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) atribuibles a la aviación han aumentado un...
-
Editorial Revista | 4 junio, 2024
Crearon “cristales de tiempo”, un material con potencialidad para la computación cuántica
Un grupo de científicos de la CNEA, CONICET, INN y el Instituto Balseiro lograron, con colaboración de colegas...
-
Editorial Revista | 4 junio, 2024
ARVAC, la primera vacuna 100% argentina, estará disponible en farmacias de todo el país
La vacuna ARVAC contra COVID-19 fue desarrollada por especialistas del CONICET, de la UNSAM y de la Fundación...
-
Editorial Revista | 31 mayo, 2024
Parkinson: Una nueva esperanza
Equipos de investigación argentinos patentaron en Estados Unidos y la Unión Europea una nueva y prometedora molécula que...
-
Editorial Revista | 30 mayo, 2024
Más de 600 personas participaron en la Semana Nano en La Pampa
La iniciativa integral de difusión y promoción de la nanotecnología en las provincias argentinas – Semana Nano –...
-
Editorial Revista | 29 mayo, 2024
Árbol líquido: de qué se trata la alternativa sostenible que puede producir oxigeno y biomasa
Se trata de un biorreactor que utiliza algas para purificar el aire; expertos aseguran que son hasta 50...
-
Editorial Revista | 27 mayo, 2024
Se viene Nanoargentina 2024
Organizado por la Fundación Argentina de Nanotecnología, este evento busca nuclear a los actores argentinos más relevantes en...
-
Editorial Revista | 24 mayo, 2024
Científicos investigan desarrollar “Superantibióticos” para luchar contra bacterias, virus, parásitos y hongos resistentes a medicamentos
Mientras crecen las muertes por la aparición de bacterias resistentes a los antibióticos, un grupo de investigación diseñó...
-
Editorial Revista | 24 mayo, 2024
Comienza la gira del concurso IB50K 2024: se presentará en las provincias de Catamarca y Mendoza
El Instituto Balseiro realizará la presentación de su concurso de planes de negocios de base tecnológica IB50K, que...