Naturaleza
-
Editorial Revista | 5 noviembre, 2024
Estos serán los fenómenos astronómicos de noviembre de 2024: las lluvias de estrellas serán las protagonistas
El mes de noviembre ofrece las condiciones ideales para observar “estrellas fugaces”. También habrá conjunciones y la última...
-
Editorial Revista | 31 octubre, 2024
Virus gigantes y proliferación de algas: una amenaza creciente para los ecosistemas marinos
La interacción entre los virus gigantes y las algas unicelulares es una de las batallas ecológicas más invisibles...
-
Editorial Revista | 30 octubre, 2024
Desarrollan estudio científico para caracterizar la identidad de los Malbec argentinos
Realizada en conjunto con colegas del Catena Institute of Wine (Bodega Catena Zapata), la investigación de un equipo...
-
Editorial Revista | 24 octubre, 2024
Los 8 efectos principales del cambio climático, según las Naciones Unidas
Las consecuencias del cambio climático ya se perciben, pero pueden agravarse si no se actúa de inmediato. El cambio...
-
Editorial Revista | 18 octubre, 2024
Hallan un legendario barco que naufragó a principios del siglo XX en el lago Nahuel Huapi
A partir de la demanda de una productora privada, que realiza un documental sobre la búsqueda del Helvecia,...
-
Editorial Revista | 10 octubre, 2024
La nación insular del Caribe que encabeza los litigios climáticos en el mundo
Los países más afectados por el cambio climático, así como por la ciudadanía y las organizaciones sin fines...
-
Editorial Revista | 1 octubre, 2024
Glifosato = Cangrejos en riesgo
Una reciente investigación concluyó que el glifosato, el herbicida más usado del mundo, provoca alteraciones en el sistema...
-
Editorial Revista | 20 septiembre, 2024
Detectan contaminación por hidrocarburos en el agua usando a un pez autóctono
Se trata de la “madrecita de agua”, un pez autóctono de Sudamérica con gran tolerancia a la contaminación,...
-
Editorial Revista | 19 septiembre, 2024
Teleférico Cerro Otto celebra con 2×1 la llegada de la primavera
El complejo turístico, ubicado en Av. pioneros km 5, decidió este año recibir la nueva estación de la...
-
Editorial Revista | 13 septiembre, 2024
Tus alimentos favoritos podrían no tener el mismo sabor en el futuro: descubre por qué
La temperatura, las condiciones del suelo y las precipitaciones pueden influir en el sabor de los alimentos. A...
-
Editorial Revista | 10 septiembre, 2024
Una nueva vida para los desechos
De los residuos de la cosecha de almendras, ciruelas y cerezas es posible extraer fibra alimentaria y antioxidantes...
-
Editorial Revista | 5 septiembre, 2024
El curioso animal que se creía extinto y fue visto por primera vez en 24 años
Nadie había visto un ejemplar del Pangolín gigante en Senegal, su hábitat natural, desde 1999. Pero un avistamiento...
-
Editorial Revista | 30 agosto, 2024
El próximo eclipse alunar lo podés vivir en Río Negro
Este 2 de octubre, la luna cubrirá al sol hasta dejar al descubierto sólo los bordes de la...
-
Editorial Revista | 28 agosto, 2024
¿Qué son los ríos voladores y cuál es su importancia?
Esencial para mantener la biodiversidad y un clima equilibrado, la cantidad de agua que recorre los cielos es...
-
Editorial Revista | 20 agosto, 2024
Mendoza obtuvo el premio a la Iniciativa Ciudades Verdes a la innovación
La provincia fue galardonada por un premio que otorga la FAO por su aporte a la innovación en...
-
Editorial Revista | 13 agosto, 2024
Misiones suma 76 nuevas hectáreas al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas
El Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de Misiones incorporará 76 nuevas hectáreas gracias a la gestión de...
-
Editorial Revista | 9 agosto, 2024
Aurora de lluvia polar: cómo se formó en el Polo Norte el raro fenómeno que se da una vez cada 20 años
Los científicos la identificaron como una aurora nunca antes vista desde la Tierra. Los detalles del descubrimiento. Una...
-
Editorial Revista | 5 agosto, 2024
Comprueban el rol fundamental de una especie vulnerable en la conservación de bosques argentinos
Científicos del CONICET demostraron que el tapir cumple un papel irremplazable en la dispersión de semillas a larga...
-
Editorial Revista | 31 julio, 2024
Aseguran que la inteligencia artificial podría prevenir las sequías
Esperan contribuir en la disminución de los efectos negativos que traen las sequías. Desde el Instituto de Ciencia...
-
Editorial Revista | 30 julio, 2024
América Latina y el Caribe lanzan el primer programa de eco-etiquetado regional
Reguladores, organismos de normalización y acreditadores de América Latina y el Caribe anunciaron la constitución legal de la...
-
Editorial Revista | 29 julio, 2024
¿Cuál es la diferencia entre un huracán y un tornado? Descubre lo que dice la NASA
Aunque ambos son destructivos cuando atraviesan territorios poblados, cada uno tiene sus propias características y son ampliamente investigados....
-
Editorial Revista | 26 julio, 2024
Bariloche: buenos números de ocupación en la primera quincena de julio
La primera quincena de julio cierra en San Carlos de Bariloche con buenos resultados en relación a la...
-
Editorial Revista | 22 julio, 2024
Hallaron restos de un Gliptodonte con marcas de origen humano, que replantea la hipótesis sobre el poblamiento de América
Este suceso replantea la hipótesis sobre el poblamiento de América, ya que, habríamos existido unos 5 mil años...
-
Editorial Revista | 18 julio, 2024
¿Pueden congelarse las olas del mar a causa del frío intenso? Descubre lo que dice la ciencia
La acumulación de hielo puede provocar imágenes espectaculares. Pero, ¿son suficientes las temperaturas bajo cero para que el...