Naturaleza
-
Editorial Revista | 7 julio, 2023
Tres especies de tiburón martillo vuelven a ser declaradas en peligro de extinción
Las especies de tiburón martillo: Sphyrna lewini, Sphyrna mokarran y Sphyrna zygaena, que anteriormente estaban dentro de la...
-
Editorial Revista | 5 julio, 2023
La Cordillera te espera para vivir un invierno con ¡Mucho Sentido!
Como todos los inviernos, las ciudades de la Cordillera rionegrina se visten de blanco con la llegada de...
-
Editorial Revista | 29 junio, 2023
4 animales asombrosos que existen solo en Latinoamérica
Son mamíferos que viven en humedales y se encuentran catalogados como en peligro de extinción. Latinoamérica es una...
-
Editorial Revista | 28 junio, 2023
Cangrejos ansiosos
La memoria tiene sus vueltas, que desde hace años la ciencia intenta develar. Pero no está sola, las...
-
Editorial Revista | 27 junio, 2023
Tres estrategias para proteger al Chaco argentino de la deforestación
Ecoturismo, ganadería sostenible y herramientas digitales, tres actividades que, cada una por su lado, se implementan en el...
-
Editorial Revista | 22 junio, 2023
Hay vida en la Ciudad
Frente a Ciudad Universitaria, de los depósitos de escombros arrojados en diversas momentos, surgió, con el correr de...
-
Editorial Revista | 12 junio, 2023
Describen dos nuevas especies de roedores tuco-tuco
El estudio, realizado por especialistas del CONICET, permite conocer mejor la taxonomía de estos mamíferos endémicos de Sudamérica....
-
Editorial Revista | 9 junio, 2023
Gran Barrera de coral: Australia pondrá en marcha las medidas urgentes pedidas por la UNESCO
La UNESCO celebra la decisión de Australia de poner en marcha las nuevas medidas urgentes de protección de...
-
Editorial Revista | 31 mayo, 2023
Chaco: hallan hongos bioluminiscentes en El Impenetrable
En las últimas noches en la región, se encontraron ejemplares de esta especie en los troncos de varios...
-
Editorial Revista | 29 mayo, 2023
Especialistas del CONICET viajaron a las Islas Malvinas para estudiar el origen y la evolución de plantas, arácnidos e insectos de la región
La campaña tuvo lugar en el marco del proyecto “Orígenes y evolución de la biota terrestre de las...
-
Editorial Revista | 24 mayo, 2023
Volcán en erupción: cómo se forma y qué tipos existen
El volcán Popocatépetl de México amenaza con su erupción. El gobierno mexicano trabaja en zonas de evacuación. Adquiere...
-
Editorial Revista | 23 mayo, 2023
Finde XXL: Aventurarse en un viaje en tren por Río Negro ¡Tiene Sentido!
El próximo fin de semana largo es el momento perfecto para subirse a algunos de los servicios turísticos...
-
Editorial Revista | 19 mayo, 2023
Carreras: “El Hidrógeno Verde es el futuro cercano”
La Gobernadora Arabela Carreras hizo un balance muy positivo del Foro Global de Hidrógeno Verde que se desarrolla...
-
Editorial Revista | 18 mayo, 2023
Caminos del Vino: desarrollo, infraestructura y promoción del producto
El producto turístico los Caminos del Vino de Río Negro tuvo una evolución significativa tanto en innovacíón e...
-
Editorial Revista | 11 mayo, 2023
Cuál es el animal que más años vive
Nada por las profundidades del océano y supera ampliamente a los humanos en edad. El vertebrado más longevo del mundo...
-
Editorial Revista | 9 mayo, 2023
Brillantes en el Riachuelo
Su hallazgo fue casual, hace 40 años, en las turbias aguas del Riachuelo. Las bacterias encontradas fueron llevadas...
-
Editorial Revista | 8 mayo, 2023
Río Negro reinsertó sus atractivos turísticos en el Workshop de Córdoba
Con el objetivo de darle continuidad a la promoción y comercialización de la oferta turística en Córdoba, el...
-
Editorial Revista | 28 abril, 2023
La desigualdad también es climática
El último informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas remarca...
-
Editorial Revista | 27 abril, 2023
Comenzó el foro Argentina Green Energy Summit 2023
El evento se está llevando a cabo en el Hotel Hilton de Buenos Aires y se extenderá hasta...
-
Editorial Revista | 27 abril, 2023
Así es el parque solar más austral del mundo: lo desarrollan dos empresas argentinas
En 2021, 360Energy y Genneia se unieron con el Comando Conjunto Antártico para desarrollar un parque solar y...
-
Editorial Revista | 24 abril, 2023
Investigadores detectan una nueva enfermedad causada por plásticos que afecta a las aves marinas
De acuerdo con investigadores del Museo de Historia Natural de Londres, una nueva enfermedad, documentada en un trabajo...
-
Editorial Revista | 18 abril, 2023
Brusco retroceso del glaciar Perito Moreno en los últimos años
Por su ubicación y su comportamiento de endicamiento y posterior ruptura, el glaciar Perito Moreno es atractivo turístico...
-
Editorial Revista | 13 abril, 2023
Fotosíntesis artificial: Para atrapar mejor al sol
Un equipo internacional de investigación, con la participación de científicas y científicos de Bélgica, Alemania y Argentina eoncontró...
-
Editorial Revista | 12 abril, 2023
¿Qué es el cambio climático y cómo ayudan la ciencia y la tecnología nucleares a medirlo y monitorizarlo?
Desde el deshielo de los glaciares y la menguante superficie de los lagos hasta la destrucción de cosechas...