
General
CNEA EN LAS REDES: Lo que dejó mayo
Publicada:
La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) los espera también en sus redes sociales para compartir sus principales novedades. @CNEA.Arg en Facebook y @cnea_arg en Instagram
Cumplimos 72 años de ciencia y tecnología nuclear, potenciando el desarrollo de la soberanía nacional 






Estefania es Diseñadora Gráfica de la Gerencia de Comunicación Social y fue galardonada con el WiN Nuclear Future Award 2022 por generar e impulsar nuevas formas de comunicar desde el sector nuclear en la 29° Conferencia Anual de Women in Nuclear Global
¡Feliz aniversario #CentroAtómicoConstituyentes
!


Ana es Licenciada en Ciencias Biológicas, Doctora en Ciencias Químicas y trabaja en el Programa Nacional de Gestión de Residuos Radiactivos.
Desde la #CNEA queremos invitarte a conocer algunos de los desarrollos de las investigadoras que trabajan en nuestra institución.
¡Feliz aniversario #CentroAtómicoBariloche
!



El 15 de mayo de 1957, la Argentina
se incorporaba como país miembro de la International Atomic Energy Agency (IAEA).

Desde la #CNEA
interactuamos con este organismo internacional en investigación y nuevos avances en el desarrollo de los usos pacíficos de la energía nuclear y sus beneficios para la sociedad.


#PersonajesDeLaCiencia | El 15 de mayo de 1859, nacía el físico Pierre Curie un pionero en el campo de la ciencia nuclear. En 1903 recibió el @nobelprize de Física por el descubrimiento e investigaciones sobre la radiación, junto a Marie Curie y Henri Becquerel.

#PersonajesDeLaCiencia | El 12 de mayo de 1910, nacía la química Dorothy Hodgkin quien recibió el premio Nobel Prize de Química en 1964 por sus estudios sobre la difracción de rayos X.


Saludamos a las y los trabajadores que construyen, aportan y se desarrollan en sus espacios laborales.
Especialmente, a los de CNEA que día a día nutren su extensa historia y hacen que esta institución crezca aportando a la soberanía tecnológica 



Comentarios de Esta Nota