
Industria
La ARN organizó el Taller regional sobre enfoque regulatorio para la gestión del envejecimiento y la operación a largo plazo de centrales nucleares
La reunión tuvo por objetivo compartir información y experiencias sobre los enfoques regulatorios en la materia adoptados por los países participantes.
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) organizó el “Taller regional sobre enfoque regulatorio para la gestión del envejecimiento y la operación a largo plazo de centrales nucleares”, que se desarrolló del 9 al 11 de junio de 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La reunión se realizó en el marco del Proyecto de Cooperación Técnica RLA9092 del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), denominado “Fortalecimiento de la gestión del envejecimiento, promoción de buenas prácticas relativas a la cultura de la seguridad y preparación para la operación a largo plazo en centrales nucleares de América Latina”.
Participaron agentes de la ARN, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la entidad responsable de la operación de las centrales nucleares argentinas Nucleoeléctrica Argentina (NA-SA) y la Comision Nacional de Energía Nuclear de Brasil (CNEN).
El evento tuvo por objetivo compartir información y experiencias sobre los enfoques regulatorios adoptados por los países participantes en los temas de gestión del envejecimiento y la operación a largo plazo de las centrales nucleares.
Durante el encuentro se abordaron las siguientes temáticas:
- Enfoques regulatorios relacionados con la implementación de los programas de operación a largo plazo de las centrales nucleares y de actividades de gestión de su envejecimiento, incluyendo interfaces con otros programas de planta como mantenimiento e inspecciones en servicio;
- Revisión de algunos ejemplos y discusiones sobre actividades técnicas relacionadas con los temas del taller;
- Intercambio de información entre el regulador y personal de las centrales nucleares sobre los estándares de seguridad del OIEA vinculados con los temas del taller;
- Discusiones acerca de la documentación y los registros de los resultados de las actividades de gestión del envejecimiento de las centrales nucleares; y sobre las vías potenciales para medir la efectividad y retroalimentar dichas actividades.

Roxana Barsi de ARN (der.) dando palabras de bienvenida durante la apertura del Taller regional sobre enfoque regulatorio para la gestión del envejecimiento y la operación a largo plazo de centrales nucleares.
La apertura del Taller contó con las palabras de bienvenida de la Ing. Roxana Barsi, coordinadora del Proyecto Licenciamiento de Extensión de Vida de la Central Nuclear Atucha I (CNA I) de la ARN, quien realizó una presentación sobre el enfoque regulatorio argentino y la gestión del envejecimiento de las centrales nucleares de Atucha I y Embalse. Asimismo, la Ing. Barsi coordinó los temas de interés de la reunión junto con el Dr. Martín Marchena, oficial técnico de Seguridad Nuclear del OIEA.
Cabe destacar que las presentaciones desarrolladas durante la reunión estuvieron a cargo de Philippe D´Haeyer, especialista en programas de operación a largo plazo de Bélgica; Julia Tcherner, especialista en envejecimiento de estructuras civiles de centrales nucleares de diseño CANDU de Canadá; y Pavel Zak, especialista en calificación de equipos de República Checa.

De izq. a der.: Philippe D´Haeyer (Bélgica), Julia Tcherner (Canáda), Roxana Barsi (ARN), Martín Marchena (OIEA) y Pavel Zak (República Checa).
Adicionalmente al Taller, el 12 y 13 de junio de 2025 tuvo lugar una misión a cargo de los tres expertos mencionados junto con especialistas de la ARN, con el objetivo de dar apoyo técnico en tareas que actualmente se están desarrollando en el marco del proceso de licenciamiento para la operación a largo plazo de la CNA I.
En dicha misión, especialistas de la ARN trataron temas de interés específico sobre programas de gestión del envejecimiento de centrales nucleares, calificación de equipos y mecanismos de degradación relacionados con el envejecimiento de la contención de la Central Nuclear Embalse (CNE), así como también la aplicación de estándares canadienses específicos a las contenciones de diseño CANDU.
–
Fuente: ARN