Actualidad

La NASA y la impactante imagen de las Islas Malvinas

Publicada: 

Un inusual fenómeno de floración de fitoplancton tiñó las aguas del Atlántico Sur de celeste y blanco, generando una imagen que recuerda a la insignia nacional.

La NASA capturó una impresionante imagen satelital de las Islas Malvinas, donde un fenómeno natural tiñó las aguas del Atlántico Sur con los colores celeste y blanco, generando una vista que recuerda a la bandera argentina. El sorprendente espectáculo fue registrado por los sensores hiperespectrales del proyecto PACE, diseñado para monitorear la salud de los océanos y el impacto del cambio climático.

El fenómeno que dio lugar a esta particular paleta de colores es una floración masiva de fitoplancton, un conjunto de microorganismos fotosintéticos esenciales para la vida marina. Entre estos se destacan los cocolitóforos, organismos ricos en calcio que reflejan intensamente la luz solar, creando patrones brillantes visibles incluso desde el espacio.

Las claves del fenómeno

La floración de fitoplancton se produce cuando las condiciones del agua son ideales: alta concentración de nutrientes, luz solar abundante y temperaturas favorables. En esta región, la corriente de las Malvinas, que transporta aguas frías y ricas en nutrientes desde el sur, es un factor clave para que estos microorganismos proliferen en grandes cantidades.

Además de su impacto visual, estos eventos son fundamentales para los ecosistemas marinos, ya que el fitoplancton actúa como base de la cadena alimentaria y es crucial para la producción de oxígeno a nivel global.

Las imágenes captadas por los sensores del proyecto PACE no solo ofrecen un espectáculo visual, sino que también brindan datos valiosos para el estudio de la salud de los océanos y el impacto del cambio climático.

 

Fuente: www.launion.digital

Comentarios de Esta Nota