Notas Sobre cambio climático
-
Editorial Revista | 5 octubre, 2023
¿Estaremos a tiempo? Un llamado a nuestra responsabilidad
Interesantísima columna de los expertos Armando P. Broggi y Roberto O. Cirimello. Armando P. Broggi Ingeniero Químico,...
-
Editorial Revista | 2 octubre, 2023
Primer workshop de Cambio Climático en el marco del Centro Conjunto de Ciencia y Tecnología CONICET-CAS
Especialistas y referentes en la materia del Consejo y de la Academia de Ciencias de China intercambiaron reflexiones...
-
Editorial Revista | 28 septiembre, 2023
Incumbencias de la digitalización en la transición energética
En este camino, la vinculación tecnológica representa un proceso institucional que facilita la transferencia de habilidades, conocimientos, tecnologías,...
-
Editorial Revista | 27 septiembre, 2023
Día Nacional de la Conciencia Ambiental: un llamado a la acción sostenible
La especialista en Dirección y Gestión Ambiental, Florencia Benedicto, convocó en esta fecha a fomentar la reducción de...
-
Editorial Revista | 26 septiembre, 2023
La bióloga boliviana que creó un refugio para ranas en peligro de extinción: “Es como tener 300 hijos”
Teresa Camacho resguarda a estos anfibios afectados por la contaminación y la crisis climática para que un día...
-
Editorial Revista | 14 septiembre, 2023
Con nuevas tecnologías, Rio Negro releva el avance del cambio climático
El proyecto “Utilización de nuevas tecnologías para el modelado y relevamiento de la región costera de San Antonio...
-
Editorial Revista | 1 septiembre, 2023
Generar electricidad con la nieve: la idea para obtener una nueva energía renovable y frenar el cambio climático
La nieve podría ser una opción sostenible a largo plazo, no representaría ningún peligro para el medio ambiente...
-
Editorial Revista | 23 agosto, 2023
Los principales referentes de la Sección Latinoamericana de la Nuclear American Society se reúnen en Buenos Aires
Durante toda la semana, en el Palacio Balcarce habrá conferencias, mesas redondas y presentaciones de trabajos referidas a...
-
Editorial Revista | 18 agosto, 2023
EXPERTOS INTERNACIONALES ESTABLECEN 170 BILLONES DE DÓLARES A FAVOR DE LOS PAÍSES MENOS CONTAMINANTES
La lucha contra el cambio climático alcanzó un nuevo nivel de urgencia en la agenda global. En ese...
-
Editorial Revista | 9 agosto, 2023
Se derritió un glaciar y generó un nuevo lago en Bariloche
Se trata del Ventisquero Negro en el cerro Tronador. Formó un nuevo lago que ya tiene 70 metros...
-
Editorial Revista | 26 julio, 2023
Los 3 problemas ambientales más urgentes que sufre Latinoamérica y el mundo
Estos efectos son de relevancia global e implican consecuencias para la salud de las personas y la biodiversidad....
-
Editorial Revista | 26 junio, 2023
Solución al vertedero de Bariloche: “Estamos ante un hecho histórico”
La Gobernadora Arabela Carreras, confirmó que desde la Provincia se está trabajando en dar una “solución definitiva” al...
-
Editorial Revista | 30 mayo, 2023
Semana de la Ciencia y Tecnología en Uruguay
Desde el día 23 de mayo y hasta el viernes 26 se desarrolló la Semana de la Ciencia...
-
Editorial Revista | 4 mayo, 2023
Empresarios argentinos toman acción en base a datos para mitigar cambio climático y reducir emisiones
La consultora PwC realizó la 26° Encuesta Anual Global de CEOs que recogió la opinión de más de...
-
Editorial Revista | 28 abril, 2023
La desigualdad también es climática
El último informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de las Naciones Unidas remarca...
-
Editorial Revista | 12 abril, 2023
¿Qué es el cambio climático y cómo ayudan la ciencia y la tecnología nucleares a medirlo y monitorizarlo?
Desde el deshielo de los glaciares y la menguante superficie de los lagos hasta la destrucción de cosechas...
-
Editorial Revista | 31 marzo, 2023
Una ayuda desde el cielo
Un nuevo satélite internacional permitirá obtener mediciones más precisas de las dinámicas de ríos y océanos. Se estima...
-
Editorial Revista | 8 marzo, 2023
EL CEDyAT TRAS LAS HUELLAS DE CARBONO
Las autoridades de CEDyAT anunciaron la consolidación de nuevos proyectos para este año 2023 con el Sello ALPA Huella de Carbono,...
-
Editorial Revista | 3 marzo, 2023
El camino de Río Negro hacia el desarrollo de Energías renovables
El territorio rionegrino se presenta ante el mundo como escenario inigualable, sobre todo en lo que respecta al...
-
Editorial Revista | 27 enero, 2023
Río Negro trabaja sobre la estrategia provincial de educación ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental que se celebró este 26 de enero, la...
-
Editorial Revista | 16 enero, 2023
COP 15: La Argentina debería duplicar sus áreas protegidas para 2030
Hoy un un 15,9% de la superficie terrestre tiene protección y el 7,1% de la plataforma submarina; debería...
-
Editorial Revista | 4 enero, 2023
Efectos dañinos del cambio climático en la salud
Un informe del The Lancet Countdown advierte el efecto dañino del cambio climático en la salud y muestra...
-
Editorial Revista | 5 diciembre, 2022
¿Qué es la acidificación de los océanos?
Los océanos brindan sustento económico a más de 3000 millones de personas, generan gran parte del aire que...
-
Editorial Revista | 25 noviembre, 2022
COP27: ¿Cómo podemos reducir el uso de carbón sin perjudicar a nuestras economías?
Necesitamos reducir nuestra dependencia del carbón rápidamente para que el mundo pueda cumplir sus objetivos climáticos y...