Notas Sobre ciencia
-
Editorial Revista | 6 julio, 2022
Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR: inscripciones hasta el 15 de julio
La Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, les recuerda que...
-
Editorial Revista | 29 junio, 2022
Más de 3 Millones de dólares para inversión en Ciencia y Tecnología en Rio Negro
El Ministerio de Ciencia y Tecnología en el marco del Programa Federal Equipar Ciencia otorgó a la provincia...
-
Editorial Revista | 16 junio, 2022
Argentina y Chile profundizan lazos de cooperación en ciencia
El Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, recibió al Ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación...
-
Editorial Revista | 10 junio, 2022
El PITBA, una “bisagra” para la economía de Bariloche
Presentado oficialmente por la gobernadora Arabela Carreras como “un modelo de hacer política”, el Parque Productivo Industrial Tecnológico...
-
Editorial Revista | 10 junio, 2022
Proyectos Federales de Innovación 2022
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica convoca a la presentación de proyectos para sustituir importaciones de...
-
Editorial Revista | 8 junio, 2022
“Científicas que cuentan”
El premio franco-argentino en comunicación pública de la Ciencia. El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Embajada...
-
Editorial Revista | 26 mayo, 2022
Concurso Nacional INNOVAR 2022
Con 1000% de aumento en las distinciones se lanzó la decimoséptima edición del concurso INNOVAR, con el objeto...
-
Editorial Revista | 24 mayo, 2022
VINCULACION TECNOLOGICA: NO ES DECIRLO, ES HACERLO
El 4 de junio se conmemora el Día de la Vinculación Tecnológica en homenaje al natalicio de Jorge...
-
Editorial Revista | 18 mayo, 2022
Propiedad Intelectual en el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
Expertos y expertas expusieron lineamientos sobre el tema y se presentó un libro sobre políticas y experiencias en...
-
Editorial Revista | 16 mayo, 2022
Argentina y España firman acuerdo en ciencia, tecnología e innovación
El Ministerio de Ciencia y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) rubricaron un convenio...
-
Editorial Revista | 3 mayo, 2022
Las plantas “recuerdan” las temperaturas que experimentan durante el día
Para investigadores del Instituto Leloir y colaboradores, la memoria molecular de corto plazo en Arabidopsis thaliana explica la influencia de...
-
Editorial Revista | 28 abril, 2022
Inserción laboral de científicos: Los caminos de la industria
Martín Kot se recibió de biólogo en Exactas. Al poco tiempo decidió ir a trabajar a la industria...
-
Editorial Revista | 26 abril, 2022
¿Sabías que…?
Cada año, el mundo pierde 10 millones de hectáreas de bosques; una extensión similar a Islandia. Los ecosistemas...
-
Editorial Revista | 21 abril, 2022
Premios RAICES y LELOIR edición 2021
Siete investigadores/as fueron reconocidos/as con los Premios RAICES y LELOIR por contribuir con las capacidades científico tecnológicas y...
-
Editorial Revista | 11 abril, 2022
Un retoño del Manzano de Newton donado por CNEA fue plantado en el Parque de la Ciencia
El árbol es considerado un símbolo de inspiración científica y, además, representa la unión entre el CONICET, la...
-
Editorial Revista | 1 abril, 2022
SAN JUAN: inscripciones para el Programa de Empresas de Base Innovadora
Está destinado a empresas de base innovadora brindando capacitación, financiación y acompañamiento técnico del proyecto. La Secretaría de...
-
Editorial Revista | 30 marzo, 2022
SE INAUGURÓ EL PITBA: la cobertura de NyT
La impronta que desde hace décadas viene dejando el sistema científico-tecnológico en San Carlos de Bariloche le permitió...
-
Editorial Revista | 29 marzo, 2022
Una mirada a las fibras ópticas y las comunicaciones en el mundo moderno
Reproducimos el informe del Dr. Diego F. Grosz, publicado en la serie HOJITAS DE CONOCIMIENTO que edita el...
-
Editorial Revista | 25 enero, 2022
Murales que promueven el turismo científico, el conocimiento y la conservación
En el marco del proyecto de turismo científico “Ciencia al Viento: Paseo de Murales”, se inauguró en el...
-
Editorial Revista | 19 enero, 2021
Subsidio de la British Academy para investigadoras del CONICET
El proyecto interdisciplinario “Infancias diversas y desigualdades educativas en la Argentina a partir de la pandemia”, fue seleccionado...
-
Editorial Revista | 18 enero, 2021
Compromiso con el Sistema Científico
Récord de postulaciones y un mayor número de becas. Se afianza el desafío de construir y consolidar la...
-
Editorial Revista | 13 noviembre, 2020
Premios Fundación Bunge y Born 2020
Como todos los años, se entregaron los Premios Científicos Fundación Bunge y Born. En esta oportunidad, el doctor...
-
Editorial Revista | 3 noviembre, 2020
Ciencia iberoamericana
Argentina participó en la IV Reunión de Ministras, Ministros y Altas Autoridades Iberoamericanas de Ciencia, Tecnología e Innovación...
-
Editorial Revista | 2 noviembre, 2020
El C3 cumple cinco años de vida científica
Durante todo noviembre se celebrará el aniversario con actividades para todas las edades. Este año, el Centro Cultural...