Notas Sobre ciencia
-
Editorial Revista | 13 septiembre, 2024
Tus alimentos favoritos podrían no tener el mismo sabor en el futuro: descubre por qué
La temperatura, las condiciones del suelo y las precipitaciones pueden influir en el sabor de los alimentos. A...
-
Editorial Revista | 11 septiembre, 2024
El CONICET fortalece lazos con instituciones científicas de Uruguay
A través de su presidente Daniel Salamone, quien se reunió con autoridades del Institut Pasteur de Montevideo, la...
-
Editorial Revista | 10 septiembre, 2024
Una nueva vida para los desechos
De los residuos de la cosecha de almendras, ciruelas y cerezas es posible extraer fibra alimentaria y antioxidantes...
-
Editorial Revista | 5 septiembre, 2024
El curioso animal que se creía extinto y fue visto por primera vez en 24 años
Nadie había visto un ejemplar del Pangolín gigante en Senegal, su hábitat natural, desde 1999. Pero un avistamiento...
-
Editorial Revista | 3 septiembre, 2024
La NASA recibió una señal de video emitida a 31 millones de kilómetros de la Tierra
Esta transmisión del vídeo desde semejante distancia supone un hito sin precedentes para las comunicaciones espaciales. La NASA...
-
Editorial Revista | 30 agosto, 2024
Nanofab: El laboratorio de la FAN destinado a impulsar desarrollos nano en Argentina
Uno de los objetivos centrales de la FAN es promover la llegada de la nanotecnología y su consolidación...
-
Editorial Revista | 30 agosto, 2024
El próximo eclipse alunar lo podés vivir en Río Negro
Este 2 de octubre, la luna cubrirá al sol hasta dejar al descubierto sólo los bordes de la...
-
Editorial Revista | 28 agosto, 2024
¿Qué son los ríos voladores y cuál es su importancia?
Esencial para mantener la biodiversidad y un clima equilibrado, la cantidad de agua que recorre los cielos es...
-
Editorial Revista | 28 agosto, 2024
Dos físicos que desarrollan sus investigaciones en la CNEA recibieron la prestigiosa Medalla Dirac
Los doctores Marina Huerta y Horacio Casini, que trabajan en el Centro Atómico Bariloche y son docentes del...
-
Editorial Revista | 27 agosto, 2024
Una manta extraordinaria
Un grupo de investigación de Exactas UBA desarrolló una manta de características únicas para proteger el suelo de...
-
Editorial Revista | 20 agosto, 2024
Mendoza obtuvo el premio a la Iniciativa Ciudades Verdes a la innovación
La provincia fue galardonada por un premio que otorga la FAO por su aporte a la innovación en...
-
Editorial Revista | 19 agosto, 2024
El presidente del CONICET participó del Congreso Aapresid
En la Rural, Daniel Salamone mantuvo reuniones con autoridades de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa...
-
Editorial Revista | 19 agosto, 2024
El Instituto Balseiro invita a participar en el Torneo Argentino de Programación
Como parte de un concurso internacional de programación, en Bariloche se podrá participar del Torneo Argentino de Programación....
-
Editorial Revista | 18 agosto, 2024
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LAS PYMES INDUSTRIALES
En un esfuerzo conjunto por liderar la transformación digital en el sector industrial, CEDyAT y la Fundación Pro...
-
Editorial Revista | 14 agosto, 2024
El CONICET fortalece lazos de colaboración con el sector judicial de la Provincia de San Luis
En el marco del Programa Nacional de Ciencia y Justicia del Consejo, el presidente del organismo Daniel Salamone...
-
Editorial Revista | 12 agosto, 2024
La FAN lanza su nuevo mapa de la nanotecnología
Con el objetivo de brindar información actualizada y de forma más accesible sobre las instituciones públicas y privadas...
-
Editorial Revista | 9 agosto, 2024
Aurora de lluvia polar: cómo se formó en el Polo Norte el raro fenómeno que se da una vez cada 20 años
Los científicos la identificaron como una aurora nunca antes vista desde la Tierra. Los detalles del descubrimiento. Una...
-
Editorial Revista | 8 agosto, 2024
Litio: un centro del CONICET será el único en Argentina en producir un elemento clave para la fabricación de baterías
Es el flúor, un gas altamente reactivo capaz de secar la humedad del electrolito que les provee la...
-
Editorial Revista | 8 agosto, 2024
Se realizarán Jornadas de Vinculación sobre Inteligencia Artificial en el Balseiro
Durante dos días a fines de agosto, especialistas en la temática de Inteligencia Artificial se reunirán en el...
-
Editorial Revista | 7 agosto, 2024
Se viene la 7ma Escuela de Nanociencia y Nanotecnología
Del 9 al 22 de octubre se levará a cabo la VII Escuela de Nanociencia y Nanotecnología (ENN),...
-
Editorial Revista | 2 agosto, 2024
Logran identificar un gen defectuoso que causa una enfermedad poco frecuente
Un rastreo de ADN logró identificar el trastorno que causa insuficiencia en distintos órganos e inferir también cuál...
-
Editorial Revista | 1 agosto, 2024
69 años del Balseiro: el mismo espíritu, nuevos desafíos
El Instituto Balseiro cumple 69 años formando profesionales de física e ingeniería que aportan sus conocimientos al ecosistema...
-
Editorial Revista | 29 julio, 2024
¿Cuál es la diferencia entre un huracán y un tornado? Descubre lo que dice la NASA
Aunque ambos son destructivos cuando atraviesan territorios poblados, cada uno tiene sus propias características y son ampliamente investigados....
-
Editorial Revista | 26 julio, 2024
Biotecnología: desarrollan moléculas que combaten el virus de la influenza
Los nanoanticuerpos desarrollados fueron probados con éxito en modelos in vivo. El estudio, liderado por un equipo del...