Notas Sobre ciencia
-
Editorial Revista | 19 marzo, 2024
13° Congreso Iberoamericano de Sensores Ibersensor 2024
Del 21 al 24 de octubre, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) será sede de este evento...
-
Editorial Revista | 11 marzo, 2024
Solución a la vista
A través de una curiosa combinación de jugo de remolacha, residuos de camarón y nanotecnología, un equipo de...
-
Editorial Revista | 29 febrero, 2024
Descubrieron dos nuevas especies de tiburones en el sistema de cuevas más extenso del mundo
Los fósiles hallados estiman su antigüedad en torno a los 50 millones de años. El descubrimiento de dos...
-
Editorial Revista | 28 febrero, 2024
El CONICET fortalece lazos de cooperación científica con el Instituto Misionero de Biodiversidad
Las partes dialogaron sobre los beneficios de la ciencia y la tecnología para acciones innovadoras frente a los...
-
Editorial Revista | 27 febrero, 2024
Desde el Polo hacia el cosmos
En la Base San Martín están ultimando los detalles para poner a punto el detector de radiación Cherenkov...
-
Editorial Revista | 26 febrero, 2024
La FAN lanza por segundo año consecutivo la convocatoria ComunicaNano
En el marco del programa Nano por un día, esta iniciativa invita a instituciones públicas y privadas vinculadas...
-
Editorial Revista | 20 febrero, 2024
La FAN te invita a formar parte del Espacio de Innovación
La FAN abre sus puertas para la instalación de nuevos emprendimientos o empresas, para los que cuenta con...
-
Editorial Revista | 8 febrero, 2024
¿Qué es la sensación térmica y cómo afecta al cuerpo?
Este concepto, acuñado por un explorador antártico, es importante para la seguridad pública. A continuación te explicamos cómo...
-
Editorial Revista | 6 febrero, 2024
El desafío de combatir el avance de dos enfermedades parasitarias
Un equipo liderado por el investigador del CONICET Fernando Rivero se encuentra en la búsqueda de nuevos métodos...
-
Editorial Revista | 5 febrero, 2024
Con nanotecnología, investigadores de la UNSAM aprovechan la luz solar para producir energía limpia
Investigadores de Conicet y del Instituto de Nanosistemas de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) lograron dar...
-
Editorial Revista | 12 enero, 2024
Un extraño ecosistema descubierto en el Atacama podría contener evidencias del origen de la vida en la Tierra
Las lagunas en Puna de Atacama, situadas en un altiplano a 4.500 metros de altura, registran la evidencia...
-
Editorial Revista | 11 enero, 2024
Especialistas del CONICET explican las causas del aumento de mosquitos
Sylvia Fischer y María Victoria Micieli describen la dinámica de reproducción de estos insectos y destacan medidas para...
-
Editorial Revista | 10 enero, 2024
INNOVAR 2023: Distinciones para dos ideas saludables
Una plataforma para determinar de modo rápido y automatizado la dosis mínima de antibiótico en pacientes con algún...
-
Editorial Revista | 9 enero, 2024
Los 6 beneficios del aceite de oliva para la salud, según la ciencia
De protector del corazón a alimento antiinflamatorio, el aceite de oliva encierra el secreto para vivir mucho y...
-
Editorial Revista | 8 enero, 2024
La FAN acompaña a un proyecto que busca estudiar el impacto de los fármacos en los ecosistemas antárticos
En el marco del proyecto Efecto de la exposición a fármacos (AINEs) en especies y comunidades marinas de...
-
Editorial Revista | 29 diciembre, 2023
Alimentación: Proteínas verdes
¿Qué pasa cuando ciertos productos que contienen proteínas vegetales son procesados? ¿Logran impactar de alguna manera en la...
-
Editorial Revista | 28 diciembre, 2023
Avanza el desarrollo de un kit argentino de diagnóstico rápido de la histoplasmosis diseminada progresiva
Procesa muestras de orina y sangre para detectar un hongo que puede ser letal si no se trata...
-
Editorial Revista | 27 diciembre, 2023
La Fundación Argentina de Nanotecnología tendrá sede en el Polo Científico Tecnológico de La Pampa
En el marco del convenio de colaboración y cooperación que la FAN firmó con la Agencia pampeana de...
-
Editorial Revista | 26 diciembre, 2023
La tecnología 3D aplicada a la medicina es “un avance extraordinario”
La nueva herramienta permite planificar y disminuir la incisión que se realiza en el paciente y también sacar...
-
Editorial Revista | 22 diciembre, 2023
Las actividades de ComunicaNano por el país en el 2023
En el marco del programa Nano por un día, la FAN convocó a especialistas en la materia a...
-
Editorial Revista | 21 diciembre, 2023
COP28: Medio lleno o medio vacío
La cumbre climática concluyó con un documento al que muchos calificaron con “histórico” por su llamado a abandonar...
-
Editorial Revista | 20 diciembre, 2023
Cierre de año del Cluster Nano
Durante el año 2023, la FAN relanzó este cluster con el objetivo de nuclear a las empresas del...
-
Editorial Revista | 18 diciembre, 2023
Científicos buscan potenciar la comunicación en personas con dificultades en el habla mediante IA
En conjunto con la empresa Neufitech de Bahía Blanca, los expertos trabajan en el desarrollo y optimización de...
-
Editorial Revista | 15 diciembre, 2023
Inteligencia Artificial: desafíos auténticos para la educación
Los escenarios y tendencias digitales interpelan continuamente nuestras prácticas de enseñanza y las maneras de concebir los aprendizajes....