Notas Sobre CONICET
-
Editorial Revista | 7 septiembre, 2022
Proyectos de Actualización Tecnológica de la Economía Popular
El convenio fue firmado entre el Ministerio de Ciencia y la Universidad de Tres de Febrero con la...
-
Editorial Revista | 6 septiembre, 2022
“Ciencia y Tecnología contra el Hambre”
El grupo de investigación de Raquel Chan ofreció una charla a productores frutihortícolas a fin de mejorar la...
-
Editorial Revista | 1 septiembre, 2022
Una mirada a los materiales de construcción fríos y la eficiencia energética
Reproducimos el informe de la Dra. Noelia ALCHAPAR publicado en la serie HOJITAS DE CONOCIMIENTO que edita el...
-
Editorial Revista | 31 agosto, 2022
Firman el convenio para construir el Museo Tecnológico Interactivo de Bariloche
En un acto que contó con la presencia del presidente de la Nación Alberto Fernández, se rubricó el...
-
Editorial Revista | 31 agosto, 2022
El presidente Alberto Fernández visitó los laboratorios de la carrera en telecomunicaciones en Bariloche
Junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus, la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras, la...
-
Editorial Revista | 30 agosto, 2022
Avanza el Museo Tecnológico Interactivo de Ciencia, Ambiente y Sociedad de Río Negro
En un acto encabezado por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, la Gobernadora de Río Negro, Arabela...
-
Editorial Revista | 30 agosto, 2022
Bariloche ya cuenta con nuevo edificio del INIBIOMA y se convertirá en la Capital Nacional de Ciencia y Tecnología
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, inauguraron el nuevo...
-
Editorial Revista | 25 agosto, 2022
Charla pública sobre el telescopio espacial James Webb
Será un coloquio del Balseiro “imperdible” para quienes aman la astronomía: el físico Guillermo Abramson dará una charla...
-
Editorial Revista | 24 agosto, 2022
Investigadores de la CNEA participan de un ciclo de charlas en el Centro Cultural de la Ciencia
La presidenta del organismo Adriana Serquis y el físico Guillermo Abramson dialogaron con el artista Pablo Bernasconi, quien...
-
Editorial Revista | 9 agosto, 2022
Nueva edición de la escuela de posgrado del Instituto de Nanociencias y Nanotecnología
Este año tendrá como tema “Crecimiento y caracterización de films delgados”. Entre los días 17 y 28 de...
-
Editorial Revista | 15 julio, 2022
Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”
Hasta el 29 de julio podrán postularse investigadoras y becarias postdoctorales que lleven a cabo sus trabajos científicos...
-
Editorial Revista | 11 julio, 2022
Investigadores comprobaron que las fragancias son un estímulo para mejorar la memoria
Investigadores comprobaron que las fragancias son un estímulo para mejorar la memoria. Científicos y científicas del Conicet y del...
-
Editorial Revista | 19 mayo, 2022
Difunden la primera imagen del agujero negro situado en el centro de la Vía Láctea
Su existencia se predijo hace varios años, pero nunca se lo había podido observar. Se llama Sagitario A...
-
Editorial Revista | 3 mayo, 2022
Las plantas “recuerdan” las temperaturas que experimentan durante el día
Para investigadores del Instituto Leloir y colaboradores, la memoria molecular de corto plazo en Arabidopsis thaliana explica la influencia de...
-
Editorial Revista | 27 abril, 2022
Las ballenas sobrevivieron a siglos de caza indiscriminada
Una investigación revela la dinámica poblacional de la ballena franca a través de la historia. “A finales del...
-
Editorial Revista | 13 abril, 2022
Residuos sólidos marinos: buscando soluciones a una problemática ambiental multifactorial
Es a partir de un convenio que firmaron el CONICET y el Instituto de Conservación de Ballenas y...
-
Editorial Revista | 11 abril, 2022
Una mirada a edificios públicos bioclimáticos construidos en La Pampa
Reproducimos el informe de la Dra. Celina Filippin, publicado en la serie HOJITAS DE CONOCIMIENTO que edita el...
-
Editorial Revista | 23 marzo, 2022
CNEA y CONICET afianzan lazos con la firma de un nuevo convenio de cooperación
Desde el Centro Atómico Bariloche, las máximas autoridades de ambas instituciones suscribieron un acuerdo para coordinar esfuerzos y...
-
Editorial Revista | 22 marzo, 2022
Se inauguró el Instituto de Tecnologías Emergentes y Ciencias Aplicadas
La presidenta del CONICET, Ana Franchi estuvo presente en el acto del Instituto de doble dependencia entre el...
-
Editorial Revista | 25 enero, 2022
Murales que promueven el turismo científico, el conocimiento y la conservación
En el marco del proyecto de turismo científico “Ciencia al Viento: Paseo de Murales”, se inauguró en el...
-
Editorial Revista | 19 enero, 2021
Subsidio de la British Academy para investigadoras del CONICET
El proyecto interdisciplinario “Infancias diversas y desigualdades educativas en la Argentina a partir de la pandemia”, fue seleccionado...
-
Editorial Revista | 18 enero, 2021
Compromiso con el Sistema Científico
Récord de postulaciones y un mayor número de becas. Se afianza el desafío de construir y consolidar la...
-
Editorial Revista | 4 noviembre, 2020
Más de 30 empresas ya son parte de la plataforma colaborativa para el desarrollo de la Economía del...
-
Editorial Revista | 22 octubre, 2020
El MINCYT conformó la “UNIDAD CIENCIA y TECNOLOGÍA CONTRA EL HAMBRE”
Está integrada por la cartera de Ciencia, el CONICET y Agencia I+D+i y tiene como objetivo coordinar acciones...