Notas Sobre ecología
-
Editorial Revista | 28 marzo, 2025
Descifran nuevos secretos sobre la regeneración de las plantas
El estudio de un equipo del CONICET, publicado en Nature Plants, identificó un mecanismo molecular que podría ser...
-
Editorial Revista | 14 marzo, 2025
VI Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología Ambiental 2025: Innovación y Sostenibilidad
El evento, que se realizará del 12 al 14 de noviembre en Mar del Plata, reunirá a expertos...
-
Editorial Revista | 21 febrero, 2025
Acero sin huella: innovador proyecto busca reducir emisiones en la producción siderúrgica
El acero está en todas partes: en edificios, puentes y autos, entre muchos otros. Pero su producción también...
-
Editorial Revista | 14 febrero, 2025
INVESTIGADORES DE LA UBA CREAN UN NOVEDOSO BIOFILTRO PARA MEJORAR LA SUSTENTABILIDAD DEL AGRO
Investigadores de la UBA desarrollaron un biofiltro para brindar una solución a la contaminación de los agroquímicos. Buscan...
-
Editorial Revista | 13 febrero, 2025
Salesforce se une a líderes tecnológicos y académicos para presentar el AI Energy Score, una métrica de eficiencia de modelos de IA
Salesforce, en colaboración con Hugging Face, Cohere y la Universidad Carnegie Mellon, ha anunciado el lanzamiento de AI...
-
Editorial Revista | 10 febrero, 2025
En Necochea, alumnos de una escuela secundaria técnica instalaron un aerogenerador de energía minieólica para iluminar sus aulas
Los alumnos de séptimo año colocaron un aerogenerador acoplado a un equipo facilitado por Genneia e Insur. “Gracias...
-
Editorial Revista | 7 febrero, 2025
Acero sin huella: innovador proyecto busca reducir emisiones en la producción siderúrgica
El acero está en todas partes: en edificios, puentes y autos, entre muchos otros. Pero su producción también...
-
Editorial Revista | 6 febrero, 2025
La contaminación de las pelotas de tenis: un problema que rebota en nuestro planeta
El tenis es un deporte que se practica en todo el mundo, con millones de jugadores y aficionados...
-
Editorial Revista | 23 enero, 2025
Misiones culminó el 2024 con 10.000 toneladas de residuos reciclados y apuesta por la recolección diferenciada en 2025
El subsecretario de Economía Circular y Cambio Climático, Fernando Santa Cruz, destacó el balance positivo de las acciones...
-
Editorial Revista | 16 enero, 2025
Se fortalecen las facultades de la Policía Ambiental de Córdoba y se crea el Tribunal Administrativo Ambiental
En la última sesión del 2024 la Legislatura de Córdoba aprobó una Ley que ordena la normativa relativa...
-
Editorial Revista | 10 enero, 2025
Chubut avanza en la transición energética con nuevos proyectos de energías renovables
El Gobierno de Chubut, a través de la Subsecretaría de Energías Renovables de la Secretaría de Infraestructura, Energía...
-
Editorial Revista | 12 diciembre, 2024
Las tecnológicas optan por la nuclear para cumplir sus objetivos climáticos y asegurar el suministro energético de sus centros de datos
Grandes empresas tecnológicas como Amazon, Google o Microsoft están apostando por la energía nuclear para alimentar sus centros...
-
Editorial Revista | 22 noviembre, 2024
El «Amazonas del fondo del mar», el hábitat submarino más diverso
El triángulo de coral, también llamado el «Amazonas del fondo del mar», es el hábitat submarino más diverso...
-
Editorial Revista | 12 noviembre, 2024
Prohíben una especie de árbol en Santa Ana (Corrientes) y piden que se replique en otras localidades
A raíz de un estudio de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y del Conicet, el Concejo Deliberante...
-
Editorial Revista | 7 noviembre, 2024
En Turquía, la reducción del uso de plaguicidas transforma la producción de manzanas y protege el medio ambiente de la zona
La producción de manzanas, cuyos orígenes se remontan a los albores de la humanidad, prospera a día de...
-
Editorial Revista | 31 octubre, 2024
Virus gigantes y proliferación de algas: una amenaza creciente para los ecosistemas marinos
La interacción entre los virus gigantes y las algas unicelulares es una de las batallas ecológicas más invisibles...
-
Editorial Revista | 10 octubre, 2024
La nación insular del Caribe que encabeza los litigios climáticos en el mundo
Los países más afectados por el cambio climático, así como por la ciudadanía y las organizaciones sin fines...
-
Editorial Revista | 7 octubre, 2024
Violencia que contamina: el daño que la guerra le hace al planeta
El año pasado se registraron al menos 59 conflictos armados en el mundo, una cifra récord. Sus consecuencias...
-
Editorial Revista | 20 septiembre, 2024
Detectan contaminación por hidrocarburos en el agua usando a un pez autóctono
Se trata de la “madrecita de agua”, un pez autóctono de Sudamérica con gran tolerancia a la contaminación,...
-
Editorial Revista | 13 septiembre, 2024
Tus alimentos favoritos podrían no tener el mismo sabor en el futuro: descubre por qué
La temperatura, las condiciones del suelo y las precipitaciones pueden influir en el sabor de los alimentos. A...
-
Editorial Revista | 10 septiembre, 2024
Una nueva vida para los desechos
De los residuos de la cosecha de almendras, ciruelas y cerezas es posible extraer fibra alimentaria y antioxidantes...
-
Editorial Revista | 28 agosto, 2024
¿Qué son los ríos voladores y cuál es su importancia?
Esencial para mantener la biodiversidad y un clima equilibrado, la cantidad de agua que recorre los cielos es...
-
Editorial Revista | 27 agosto, 2024
Una manta extraordinaria
Un grupo de investigación de Exactas UBA desarrolló una manta de características únicas para proteger el suelo de...
-
Editorial Revista | 20 agosto, 2024
Mendoza obtuvo el premio a la Iniciativa Ciudades Verdes a la innovación
La provincia fue galardonada por un premio que otorga la FAO por su aporte a la innovación en...