• Inicio
  • Notas
    • Naturaleza
    • Tecnología
    • Ambiente
    • Ciencia
    • Educación
    • Industria
    • Investigación
    • Turismo
    • General
  • ¿Quiénes somos?
  • Ediciones Impresas
    • Números 75 al 90
    • Número 73
    • Número 70
    • Número 69
    • Número 68
    • Número 67
    • Número 66
    • Número 65
    • Número 64
    • Número 63
    • Número 62
    • Número 61
    • Número 59
    • Número 60
    • Número 58
    • Número 57
    • Número 51
    • Número 50
  • Contacto
Revista N&T .www.revistanyt.com.ar

Notas Sobre INNOVAR

  • Editorial Revista | 16 septiembre, 2024

    Plasma térmico como alternativa eficiente para el tratamiento de residuos radiactivos

    Investigadores de la Gerencia de Área Investigación, Desarrollo e Innovación (GAIDI) de la Comisión Nacional de Energía Atómica...

  • Editorial Revista | 10 enero, 2024

    INNOVAR 2023: Distinciones para dos ideas saludables

    Una plataforma para determinar de modo rápido y automatizado la dosis mínima de antibiótico en pacientes con algún...

  • Editorial Revista | 29 septiembre, 2022

    Tecnólogos celebran los avances que promueven la investigación, el desarrollo y la innovación científico-tecnológica

    Los tecnólogos celebraron los avances en materia legislativa a nivel nacional, luego que el proyecto de Ley que...

  • Editorial Revista | 12 agosto, 2022

    INNOVAR: más de 970 proyectos inscriptos

    Con un aumento del 30% en el registro de iniciativas participantes respecto a la edición anterior y con...

  • Editorial Revista | 6 julio, 2022

    Concurso Nacional de Innovaciones INNOVAR: inscripciones hasta el 15 de julio

    La Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, les recuerda que...

  • Editorial Revista | 26 mayo, 2022

    Concurso Nacional INNOVAR 2022

    Con 1000% de aumento en las distinciones se lanzó la decimoséptima edición del concurso INNOVAR, con el objeto...

Buscar

Espacio Publicitario

Última Edición Impresa

Notas de este Número

  • Editorial Revista | 2 junio, 2020

    Fundación INVAP en las redes

    Kit portátil para oftalmología A mediados de octubre la Fundación estuvo en Oro Verde trabajando junto al proyecto...

  • Editorial Revista | 21 mayo, 2020

    Estimulador de pasos… y de sonrisas

    N&T presenta un proyecto del CET 9 de Cipolletti donde el ingenio y la sensibilidad se conjugan para...

  • Editorial Revista | 20 mayo, 2020

    FUNDACIÓN INTECNUS: NOVEDOSO ESTUDIO PARA DIAGNÓSTICO DE PÁRKINSON

    Es la segunda institución que lo realiza en el país y la primera en la región patagónica. La...

  • Naturaleza
  • Tecnología
  • General
  • Ciencia
  • Educación
  • Energía
Revista N&T .www.revistanyt.com.ar

N&T es una revista de divulgación científica con frecuencia bimestral, que informa y analiza los temas de actualidad en nuestra sociedad en el área de la ciencia, la tecnología y la innovación, dando a conocer también las opiniones de investigadores y empresarios del sector, sobre los temas del momento.

Copyright © 2018 Revista NyT - Naturaleza y Tecnología | Diseño Web: London DC Publicidad

Publicaciones Recientes

  • Curso de Técnicas avanzadas para la caracterización del tamaño y la forma de nanomateriales

  • Alerta en los océanos por la misteriosa desaparición del tiburón blanco de su hábitat ideal

  • Un robot español rastrea la radiación en el desmantelamiento de Garoña

  • Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 95 millones de años

  • La Fundación Argentina de Nanotecnología tiene nuevas autoridades

  • Argentina y Perú profundizan sus lazos de cooperación en materia de energía nuclear

Temas Más Visitados

ciencia tecnología CNEA ARN energía nuclear CONICET Río Negro autoridad regulatoria nuclear Destacada OIEA INVAP Comisión Nacional de Energía Atómica investigación científica turismo MinCyT nucleoeléctrica argentina ecología Argentina Instituto Balseiro Bariloche cambio climático FAN Prensa Río Negro ARSAT SALUD NA-SA medioambiente ADRIANA SERQUIS hidrógeno verde nuclear