Ciencia
-
Editorial Revista | 17 febrero, 2021
La Cámara de Diputados sancionó la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación
Establece el incremento progresivo y sostenido del presupuesto nacional destinado a la ciencia y la tecnología hasta alcanzar...
-
Editorial Revista | 11 febrero, 2021
Matemática del CONICET: Premio Internacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”
Se trata de Alicia Dickenstein, reconocida por su contribución fundamental a la geometría algebraica y sus aplicaciones. Es...
-
Editorial Revista | 11 febrero, 2021
11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) adhiere a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña...
-
Editorial Revista | 5 febrero, 2021
El CONICET cumple 63 años
El 5 de febrero de 1958 se creó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), principal...
-
Editorial Revista | 5 febrero, 2021
Novedades sobre el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de El Alto, construido en Bolivia por INVAP
El Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia en El Alto (Bolivia), que fue diseñado, construido y equipado por...
-
Editorial Revista | 5 febrero, 2021
INTECNUS: Nuevo Servicio de Medicina Nuclear: terapia de yodo radioactivo
Nueva prestación de Fundación Intecnus: terapia metabólica con yodo. Te contamos usos, aplicaciones y ventajas de realizarlo con...
-
Editorial Revista | 2 febrero, 2021
Descubren un nuevo dinosaurio carnívoro en Río Negro de 70 millones de años de antigüedad
Se trata de “Niebla antiqua”, hallado en rocas de unos 70 millones de años en Río Negro. Este...
-
Editorial Revista | 28 enero, 2021
Primera etapa de construcción del Polo Científico Tecnológico de La Pampa
El nuevo centro, ubicado en la localidad de General Pico, posee una superficie total de 27.412 m² y...
-
Editorial Revista | 27 enero, 2021
De la Ciencia a la Mesa presente en Bariloche a la Carta 2021
Río Negro Innova, a través del Programa “De la Ciencia a la Mesa” participará en el evento gastronómico,...
-
Editorial Revista | 25 enero, 2021
Se fortalece el Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación 2030
El Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación 2030 se fortalece con el trabajo de los/as científicos/as argentinos/as...
-
Editorial Revista | 21 enero, 2021
Gigantesco dinosaurio “cuello largo” en Neuquén
El ejemplar tiene una antigüedad de 98 millones de años. Los huesos fueron encontrados por científicos del CONICET...
-
Editorial Revista | 19 enero, 2021
Subsidio de la British Academy para investigadoras del CONICET
El proyecto interdisciplinario “Infancias diversas y desigualdades educativas en la Argentina a partir de la pandemia”, fue seleccionado...
-
Editorial Revista | 18 enero, 2021
Compromiso con el Sistema Científico
Récord de postulaciones y un mayor número de becas. Se afianza el desafío de construir y consolidar la...
-
Editorial Revista | 18 enero, 2021
CENTRO DE EDUCACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA PERSONAL DE INSTALACIONES NUCLEARES
El Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson (IDB) realiza desde su creación en 2006 y en forma sostenida,...
-
Editorial Revista | 15 enero, 2021
Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al nuevo coronavirus SARS-CoV-2
Fue liderado por científicos y científicas del CONICET y el Instituto Leloir. Se analizaron más de 3 mil...
-
Editorial Revista | 15 enero, 2021
“El conocimiento es un elemento esencial para la transformación de nuestras sociedades”
El ministro Salvarezza participó del Primer Encuentro Regional de Soberanía y Acceso Universal a la Ciencia y la...
-
Editorial Revista | 8 enero, 2021
Investigador del CONICET reconocido con el Premio de Ciencia y Tecnología Mercosur
Por sus contribuciones en Inteligencia Artificial Enzo Ferrante fue galardonado en la categoría Joven Investigador Senior. El martes...
-
Editorial Revista | 7 enero, 2021
Vuelven los atardeceres en Tecnópolis
Con entradas agotadas, ayer por la tarde el predio de Villa Martelli reabrió sus puertas con actividades científico...
-
Editorial Revista | 18 diciembre, 2020
Argentina y Chile avanzan en el estudio del cambio climático en el Canal Beagle
El próximo año se llevará a cabo la segunda etapa de la Primera Campaña Binacional de Cooperación Científica...
-
Editorial Revista | 17 diciembre, 2020
Observatorio Regional Bonaerense de Ciencia y Tecnología
Con la presencia de autoridades y referentes nacionales y provinciales, se dio a conocer la iniciativa impulsada por...
-
Editorial Revista | 14 diciembre, 2020
ARSAT, única red de Internet durante el eclipse solar
El epicentro del fenómeno astronómico tuvo lugar en las provincias de Neuquén y Río Negro, en zonas donde...
-
Editorial Revista | 14 diciembre, 2020
Se viene del documental “Coronavirus: los rostros de la ciencia”
“Coronavirus: los rostros de la ciencia”, el documental del MINCyT que resalta el trabajo de los científicos y...
-
Editorial Revista | 11 diciembre, 2020
ARN participó en la Conferencia Internacional sobre Seguridad Radiológica, organizada por el OIEA
La Conferencia Internacional sobre Seguridad Radiológica: Mejorar la protección radiológica en la práctica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se...
-
Editorial Revista | 8 diciembre, 2020
Ciencia minimalista: expertos del CIOp fabricaron partículas más pequeñas que las nanométricas por métodos no contaminantes
Los especialistas trabajan con un equipo de ablación láser ubicado en ese centro del CONICET. Como si las...