Notas Sobre CONICET
-
Editorial Revista | 3 noviembre, 2023
Concluyó el ciclo de charlas sobre museos tecnológicos organizado por MUTEC en Bariloche
La presidenta de la CNEA estuvo presente en el cierre del ciclo de charlas “Museos de ciencias y...
-
Editorial Revista | 1 noviembre, 2023
Encuentran en Colombia el esqueleto de un “marsupial dientes de sable” de 13 millones de años de antigüedad
El estudio de los restos fue realizado por un grupo internacional de investigación en el que participaron especialistas...
-
Editorial Revista | 31 octubre, 2023
Financiarán un nuevo centro de investigaciones del mar en Chapadmalal
El Centro Tecnológico y Experimental de Especies Marino-costeras (CETEEMAR) será financiado por el MINCyT por casi un millón...
-
Editorial Revista | 25 octubre, 2023
Descubren en las costas rionegrinas las huellas de un ave fósil gigante
Guardas ambientales descubrieron huellas de un ave fósil gigante, llamada “Rionegrina pozosaladensis”, que existió en la costa atlántica...
-
Editorial Revista | 23 octubre, 2023
Un país, varias primaveras
Dos estudios prevén una primavera que plantea escenarios variados para las distintas regiones del país. Uno de los...
-
Editorial Revista | 19 octubre, 2023
Premios Nobel de medicina destacan la excelencia científica del CONICET
Michael Rosbash, Phillip A. Sharp y Edvard Moser han realizado estudios científicos con especialistas del organismo cuya labor...
-
Editorial Revista | 12 octubre, 2023
Octubre en el C3. Ciencia en lenguaje artístico y cinematográfico
Una programación cultural encabezada por actividades que buscan contar la ciencia en pantalla grande, en libros y arte...
-
Editorial Revista | 11 octubre, 2023
Identifican proteínas que permitirían predecir la respuesta al tratamiento estándar en uno de los cánceres de mama más agresivos
El estudio, realizado por especialistas del CONICET, ayudaría a adaptar mejor las terapias para un subtipo específico denominado...
-
Editorial Revista | 10 octubre, 2023
Tres destacados científicos en Agrobiotecnología recibieron los premios Fundación Bunge y Born
Con la presencia del ministro de Ciencia, Daniel Filmus, se realizó la 60º entrega de premios en forma...
-
Editorial Revista | 9 octubre, 2023
Se llevó a cabo el II Encuentro Nacional y I Iberoamericano de Ambiente, Ciencia y Justicia
Participaron investigadores e investigadoras del CONICET junto a referentes ambientales y del ámbito judicial. El Consejo Nacional de...
-
Editorial Revista | 5 octubre, 2023
Especialistas del CONICET desarrollan una vacuna para prevenir y tratar la enfermedad de Chagas
El proyecto, dirigido por Emilio Malchiodi, fue distinguido con el Premio César Milstein 2023 a la Investigación en...
-
Editorial Revista | 3 octubre, 2023
Se realizó en Diputados una jornada de diálogo sobre Inteligencia Artificial
En un evento histórico organizado por la Oficina Científica de Asesoramiento Legislativo (OCAL) de la Honorable Cámara de...
-
Editorial Revista | 2 octubre, 2023
Primer workshop de Cambio Climático en el marco del Centro Conjunto de Ciencia y Tecnología CONICET-CAS
Especialistas y referentes en la materia del Consejo y de la Academia de Ciencias de China intercambiaron reflexiones...
-
Editorial Revista | 29 septiembre, 2023
Avanza el desarrollo de un test de detección precoz del cáncer de mama y de próstata
La herramienta, creada por especialistas del CONICET, se llama Oncoliq y apunta a reducir las tasas de mortalidad...
-
Editorial Revista | 29 septiembre, 2023
Vera Álvarez ganó el premio Konex de Platino 2023
La presidenta de la FAN, Vera Álvarez, fue galardonada con el Premio Konex de Platino 2023, en la...
-
Editorial Revista | 27 septiembre, 2023
Descubren en Chubut un esqueleto casi completo de un reptil cuello largo que convivió con los dinosaurios
Un residente local encontró fósiles y dio aviso. Especialistas del CONICET analizaron los restos y confirmaron que se...
-
Editorial Revista | 26 septiembre, 2023
Se inauguró el Centro de Referencia en Levaduras y Tecnología Cervecera en Bariloche
El edificio sustentable de 1.250 m2 cubiertos será sede de investigación, desarrollo e innovación así como también de...
-
Editorial Revista | 19 septiembre, 2023
Nuevo informe global revela la existencia de 3.500 especies invasoras dañinas
Especialistas del CONICET participaron de la evaluación, en la que 86 expertos y expertas de 49 países trabajaron...
-
Editorial Revista | 14 septiembre, 2023
Estudian bacterias del sedimento marino para aplicaciones en procesos biotecnológicos e industriales
Especialistas del CONICET analizaron la información genética de distintos microorganismos de las costas de Tierra del Fuego, para...
-
Editorial Revista | 14 septiembre, 2023
Con nuevas tecnologías, Rio Negro releva el avance del cambio climático
El proyecto “Utilización de nuevas tecnologías para el modelado y relevamiento de la región costera de San Antonio...
-
Editorial Revista | 13 septiembre, 2023
Un científico del INN fue invitado por un programa del Ministerio de Ciencia de Corea del Sur
Se trata de Néstor Haberkorn, especialista del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología en materiales superconductores micro y nano...
-
Editorial Revista | 8 septiembre, 2023
Ya están las propuestas ganadoras de ComunicaNano
En el marco del programa Nano por un día, la Fundación Argentina de Nanotecnología lanzó la convocatoria de...
-
Editorial Revista | 6 septiembre, 2023
Jornada en la Universidad Nacional de La Pampa: El rol clave de los organismos de ciencia y tecnología
El vicepresidente de Asuntos Científicos del CONICET Mario Pecheny disertó sobre la importancia del sistema científico. El vicepresidente...
-
Editorial Revista | 5 septiembre, 2023
Dengue: claves para controlar su transmisión vectorial
Ante la expansión de la enfermedad a nuevas regiones de la Argentina y la intensificación de los brotes...