Ciencia
-
Editorial Revista | 17 octubre, 2023
Descubren un nueva especie de pangolín en China
Se trata de la novena especie de este mamífero de alta vulnerabilidad. Científicos chinos anunciaron el descubrimiento de...
-
Editorial Revista | 13 octubre, 2023
Pelos de vacas argentinas para crear baterías más sustentables
Investigadores de la UNC recuperaron este residuo de curtiembres para desarrollar pilas de litio-azufre de próxima generación. El...
-
Editorial Revista | 12 octubre, 2023
“La nueva Ley de Ciencia y Tecnología 2030 abre nuevas oportunidades”
Promover la ciencia y la tecnología para la innovación productiva y la transformación digital de los organismos públicos,...
-
Editorial Revista | 12 octubre, 2023
Verano en Jujuy: lanzan el primer tren solar de Latinoamérica
El Tren Solar de la Quebrada del Humahuaca será turístico y 100% sustentable. Permitirá recorrer diversas localidades provinciales....
-
Editorial Revista | 12 octubre, 2023
Octubre en el C3. Ciencia en lenguaje artístico y cinematográfico
Una programación cultural encabezada por actividades que buscan contar la ciencia en pantalla grande, en libros y arte...
-
Editorial Revista | 11 octubre, 2023
Es ley el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030
La norma fue elaborada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. En noviembre pasado, el secretario de...
-
Editorial Revista | 11 octubre, 2023
Identifican proteínas que permitirían predecir la respuesta al tratamiento estándar en uno de los cánceres de mama más agresivos
El estudio, realizado por especialistas del CONICET, ayudaría a adaptar mejor las terapias para un subtipo específico denominado...
-
Editorial Revista | 10 octubre, 2023
Tres destacados científicos en Agrobiotecnología recibieron los premios Fundación Bunge y Born
Con la presencia del ministro de Ciencia, Daniel Filmus, se realizó la 60º entrega de premios en forma...
-
Editorial Revista | 9 octubre, 2023
Nueva reunión del Consejo Asesor de Aplicaciones de Radioisótopos y Radiaciones Ionizantes
La reunión presencial del Consejo Asesor en Aplicaciones de Radioisótopos y Radiaciones Ionizantes (CAAR) de la Autoridad Regulatoria...
-
Editorial Revista | 9 octubre, 2023
Se llevó a cabo el II Encuentro Nacional y I Iberoamericano de Ambiente, Ciencia y Justicia
Participaron investigadores e investigadoras del CONICET junto a referentes ambientales y del ámbito judicial. El Consejo Nacional de...
-
Editorial Revista | 8 octubre, 2023
Abel J. González, Premio Konex de Platino 2023
Fue galardonado con el Premio Konex de Platino en la categoría Energía y Sostenibilidad Tras recibir el Diploma al...
-
Editorial Revista | 6 octubre, 2023
El Premio Nobel de Química 2023 fue otorgado a los tres científicos que descubrieron y lograron sintetizar puntos cuánticos
La Real Academia Sueca de Ciencias anunció el miércoles que el francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus...
-
Editorial Revista | 5 octubre, 2023
¿Estaremos a tiempo? Un llamado a nuestra responsabilidad
Interesantísima columna de los expertos Armando P. Broggi y Roberto O. Cirimello. Armando P. Broggi Ingeniero Químico,...
-
Editorial Revista | 5 octubre, 2023
Especialistas del CONICET desarrollan una vacuna para prevenir y tratar la enfermedad de Chagas
El proyecto, dirigido por Emilio Malchiodi, fue distinguido con el Premio César Milstein 2023 a la Investigación en...
-
Editorial Revista | 4 octubre, 2023
Los proyectos Pre Semilla presentaron sus resultados
Las cinco iniciativas que recibieron financiamiento a través de este programa de la fundación, presentaron sus respectivos informes...
-
Editorial Revista | 3 octubre, 2023
Se premiaron las iniciativas innovadoras de todo el país de la decimoctava edición del concurso INNOVAR
Aceleradores de partículas para aplicaciones médicas y un microscopio digital para identificación de muestras forenses fueron los desarrollos...
-
Editorial Revista | 2 octubre, 2023
Primer workshop de Cambio Climático en el marco del Centro Conjunto de Ciencia y Tecnología CONICET-CAS
Especialistas y referentes en la materia del Consejo y de la Academia de Ciencias de China intercambiaron reflexiones...
-
Editorial Revista | 29 septiembre, 2023
Avanza el desarrollo de un test de detección precoz del cáncer de mama y de próstata
La herramienta, creada por especialistas del CONICET, se llama Oncoliq y apunta a reducir las tasas de mortalidad...
-
Editorial Revista | 29 septiembre, 2023
Vera Álvarez ganó el premio Konex de Platino 2023
La presidenta de la FAN, Vera Álvarez, fue galardonada con el Premio Konex de Platino 2023, en la...
-
Editorial Revista | 28 septiembre, 2023
Incumbencias de la digitalización en la transición energética
En este camino, la vinculación tecnológica representa un proceso institucional que facilita la transferencia de habilidades, conocimientos, tecnologías,...
-
Editorial Revista | 28 septiembre, 2023
Stephen King no le teme a la Inteligencia Artificial pero se solidariza con los guionistas afectados
El escritor dijo que estas nuevas tecnologías imitan y copian, no son capaces de demostrar originalidad,y que un...
-
Editorial Revista | 27 septiembre, 2023
Día Nacional de la Conciencia Ambiental: un llamado a la acción sostenible
La especialista en Dirección y Gestión Ambiental, Florencia Benedicto, convocó en esta fecha a fomentar la reducción de...
-
Editorial Revista | 27 septiembre, 2023
Se inauguró en Escobar el Polo Fly Tech, el espacio donde la FAN tendrá una nueva sede
Con un acto de lanzamiento del que participaron autoridades nacionales y municipales, quedó inaugurado el polo tecnológico de...
-
Editorial Revista | 27 septiembre, 2023
Descubren en Chubut un esqueleto casi completo de un reptil cuello largo que convivió con los dinosaurios
Un residente local encontró fósiles y dio aviso. Especialistas del CONICET analizaron los restos y confirmaron que se...