Ciencia
-
Editorial Revista | 18 enero, 2021
Compromiso con el Sistema Científico
Récord de postulaciones y un mayor número de becas. Se afianza el desafío de construir y consolidar la...
-
Editorial Revista | 18 enero, 2021
CENTRO DE EDUCACIÓN Y ENTRENAMIENTO PARA PERSONAL DE INSTALACIONES NUCLEARES
El Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson (IDB) realiza desde su creación en 2006 y en forma sostenida,...
-
Editorial Revista | 15 enero, 2021
Un estudio argentino revela información sobre la respuesta del sistema inmune al nuevo coronavirus SARS-CoV-2
Fue liderado por científicos y científicas del CONICET y el Instituto Leloir. Se analizaron más de 3 mil...
-
Editorial Revista | 15 enero, 2021
“El conocimiento es un elemento esencial para la transformación de nuestras sociedades”
El ministro Salvarezza participó del Primer Encuentro Regional de Soberanía y Acceso Universal a la Ciencia y la...
-
Editorial Revista | 8 enero, 2021
Investigador del CONICET reconocido con el Premio de Ciencia y Tecnología Mercosur
Por sus contribuciones en Inteligencia Artificial Enzo Ferrante fue galardonado en la categoría Joven Investigador Senior. El martes...
-
Editorial Revista | 7 enero, 2021
Vuelven los atardeceres en Tecnópolis
Con entradas agotadas, ayer por la tarde el predio de Villa Martelli reabrió sus puertas con actividades científico...
-
Editorial Revista | 18 diciembre, 2020
Argentina y Chile avanzan en el estudio del cambio climático en el Canal Beagle
El próximo año se llevará a cabo la segunda etapa de la Primera Campaña Binacional de Cooperación Científica...
-
Editorial Revista | 17 diciembre, 2020
Observatorio Regional Bonaerense de Ciencia y Tecnología
Con la presencia de autoridades y referentes nacionales y provinciales, se dio a conocer la iniciativa impulsada por...
-
Editorial Revista | 14 diciembre, 2020
ARSAT, única red de Internet durante el eclipse solar
El epicentro del fenómeno astronómico tuvo lugar en las provincias de Neuquén y Río Negro, en zonas donde...
-
Editorial Revista | 14 diciembre, 2020
Se viene del documental “Coronavirus: los rostros de la ciencia”
“Coronavirus: los rostros de la ciencia”, el documental del MINCyT que resalta el trabajo de los científicos y...
-
Editorial Revista | 11 diciembre, 2020
ARN participó en la Conferencia Internacional sobre Seguridad Radiológica, organizada por el OIEA
La Conferencia Internacional sobre Seguridad Radiológica: Mejorar la protección radiológica en la práctica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) se...
-
Editorial Revista | 8 diciembre, 2020
Ciencia minimalista: expertos del CIOp fabricaron partículas más pequeñas que las nanométricas por métodos no contaminantes
Los especialistas trabajan con un equipo de ablación láser ubicado en ese centro del CONICET. Como si las...
-
Editorial Revista | 8 diciembre, 2020
Científicas y científicos del CONICET galardonados en los Premios Houssay y Jorge Sabato
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación da a conocer los nombres de los científicos...
-
Editorial Revista | 7 diciembre, 2020
Descubren una combinación de drogas que podría expandir el uso de la inmunoterapia en cáncer de mama
Los resultados de la investigación, publicados en la revista Cancer Research, abren la posibilidad de que, en un futuro,...
-
Editorial Revista | 4 diciembre, 2020
Las primeras imágenes del SAOCOM 1B muestran la Argentina desde el espacio
El segundo satélite de la constelación SAOCOM captó imágenes de diferentes regiones de Argentina, reafirmando la capacidad de...
-
Editorial Revista | 2 diciembre, 2020
100 mujeres obtuvieron becas del OIEA a través del Programa Marie Sklodowska-Curie
Cursarán estudios en campos relacionados a la energía nuclear durante dos años. La Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) felicita...
-
Editorial Revista | 26 noviembre, 2020
El MINCyT firmó un convenio marco de colaboración para potenciar el desarrollo científico y tecnológico en Quilmes
Salvarezza y Mendoza dialogaron acerca de distintas iniciativas para llevar a cabo en el municipio, entre ellas, el...
-
Editorial Revista | 26 noviembre, 2020
Científicas del CONICET obtienen un premio internacional por sus estudios sobre patógenos
La organización eLife distinguió a Daiana Capdevila y a María Eugenia Segretin. Científicas del CONICET fueron galardonadas con...
-
Editorial Revista | 25 noviembre, 2020
Física cuántica para mejorar el diagnóstico médico por imágenes
Analía Zwick y Gonzalo A. Álvarez, investigadores del CONICET, proponen ‘recetas cuánticas’ que podrían aplicarse al uso de...
-
Editorial Revista | 20 noviembre, 2020
Premio a jóvenes emprendedores
El CONICET celebró con la empresa Merck un convenio para impulsar a jóvenes emprendedores para que desarrollen proyectos...
-
Editorial Revista | 18 noviembre, 2020
Salvarezza recorrió el Polo Espacial Punta Indio
El ministro dialogó con funcionarios provinciales y municipales sobre el retorno del Programa Acceso al Espacio de la...
-
Editorial Revista | 18 noviembre, 2020
Llega una nueva edición del concurso “Dibujo Ciencia”
Hasta el 1° de febrero de 2021 hay tiempo para presentar un dibujo, una pintura o un collage...
-
Editorial Revista | 13 noviembre, 2020
Premios Fundación Bunge y Born 2020
Como todos los años, se entregaron los Premios Científicos Fundación Bunge y Born. En esta oportunidad, el doctor...
-
Editorial Revista | 10 noviembre, 2020
10 de noviembre: Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
La ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le...