Naturaleza
-
Editorial Revista | 16 julio, 2024
Cálice, la nueva empresa incubada en la FAN que busca potenciar la agricultura con inteligencia artificial, ciencia de datos y bioinformática
Conformada por biotecnólogos de la UNSAM, esta compañía, que se incorporó al Espacio de Innovación de la Fundación,...
-
Editorial Revista | 15 julio, 2024
Alrededor de 20 especies endémicas están en peligro de extinción en Misiones
Las especies endémicas se encuentran exclusivamente en un área y no en otra parte del mundo, como es...
-
Editorial Revista | 12 julio, 2024
Estudio científico detectó microplásticos en focas de la Antártida
La investigación impulsada por el Instituto Antártico Argentino permitirá elaborar estrategias de conservación y manejo del ecosistema antártico....
-
Editorial Revista | 10 julio, 2024
Llega una nueva dimensión tecnológica del reciclaje
Nuevos materiales y procesos de la economía circular aportan soluciones innovadoras ante el dispendio y la generación de...
-
Editorial Revista | 10 julio, 2024
Invierno en Dina Huapi: una alternativa que une naturaleza y tranquilidad
En donde la estepa y la cordillera se funden, Dina Huapi emerge como un destino ideal para disfrutar...
-
Editorial Revista | 5 julio, 2024
Un hallazgo gigante
Gaiasia jennyae fue descubierto en Namibia, África, por un equipo dirigido por la argentina Claudia Marsicano. De grandes...
-
Editorial Revista | 4 julio, 2024
Abrió sus puertas el primer parque cretácico municipal de Argentina
En Malargüe, provincia de Mendoza, abrió sus puertas el parque cretácico municipal Huellas de Dinosaurios, que cuenta con...
-
Editorial Revista | 2 julio, 2024
Río Negro apuesta a una permanente mejora en la calidad turística
Con el objetivo de mejorar y potenciar la oferta turística rionegrina, representantes de la secretaría de Turismo provincial,...
-
Editorial Revista | 28 junio, 2024
Invierno 2024: Río Negro te invita a vivir múltiples experiencias
Con la llegada del invierno surgen infinitas propuestas a lo largo y ancho del territorio provincial que invitan...
-
Editorial Revista | 12 junio, 2024
Jujuy incorporará regiones de bosque nativo como áreas de máxima conservación
La provincia participó del Consejo Federal de Medio Ambiente (Cofema) y quedó a cargo de la Comisión de...
-
Editorial Revista | 12 junio, 2024
Findes XL de junio: Río Negro muestra las infinitas propuestas de otoño
Con una amplia oferta turística que incluye desde aventureras actividades en las montañas nevadas de la zona cordillerana,...
-
Editorial Revista | 31 mayo, 2024
TEMPORADA DE INVIERNO 2024: El Teleférico Cerro Otto reabre sus puertas el próximo lunes 3 de junio
Con gran alegría comunicamos que luego de los intensos trabajos realizados durante mayo por parte de nuestro equipo...
-
Editorial Revista | 29 mayo, 2024
Árbol líquido: de qué se trata la alternativa sostenible que puede producir oxigeno y biomasa
Se trata de un biorreactor que utiliza algas para purificar el aire; expertos aseguran que son hasta 50...
-
Editorial Revista | 23 mayo, 2024
Escapadas de otoño: conocé cinco imperdibles de la Cordillera rionegrina
Con paisajes que parecen salidos de un cuento, en donde los vibrantes colores del otoño se fusionan con...
-
Editorial Revista | 22 mayo, 2024
Estudio de especialistas del CONICET expande posibilidades de encontrar vida en otros planetas
El trabajo, que cuenta con el apoyo de la NASA, amplía la lista de solventes distintos al agua...
-
Editorial Revista | 21 mayo, 2024
Encontraron un nuevo dinosaurio en Argentina: tenía los brazos más pequeños que un tiranosaurio
Según un nuevo estudio, este carnívoro de 70 millones de años acechó Sudamérica durante el Cretácico. Todo empezó...
-
Editorial Revista | 17 mayo, 2024
Investigadores españoles logran generar electricidad de forma continua por primera vez en la Antártida a partir de un volcán
Buenas noticias para la generación de energía en sitios inhóspitos. Un equipo de investigadores de la Universidad Pública...
-
Editorial Revista | 9 mayo, 2024
Estudian a la ballena SEI, la nueva especie que visita Chubut
Tiene hábitos distintos a la ballena franca. Es un cetáceo poco conocido. Les están colocando rastreadores satelitales. Estudian...
-
Editorial Revista | 29 abril, 2024
Datos que muestran la inteligencia de los pulpos
Con extremidades que controlan sus propios movimientos y la capacidad de camuflarse, estos seres son uno de los...
-
Editorial Revista | 26 abril, 2024
Científicos descubren en Chubut los restos de un titanosaurio que vivió hace 66 millones de años
El hallazgo se llevó a cabo en el marco de un proyecto financiado por National Geographic que busca...
-
Editorial Revista | 25 abril, 2024
Hormigas: Las argentinas no caen en la trampa
Un equipo de investigación argentino, con colaboración internacional, salió del laboratorio e hizo pruebas en el terreno con...
-
Editorial Revista | 22 abril, 2024
Teleférico Cerro Otto cierra sus puertas en mayo por mantenimiento
El complejo permanecerá cerrado desde el 1 de mayo al 2 de junio por tareas de mantenimiento programado,...
-
Editorial Revista | 19 abril, 2024
Van en ascenso y son clave en la lucha contra el cambio climático: 6 datos sobre las energías renovables
La quema de combustibles fósiles libera una gran cantidad de gases de efecto invernadero. Por el contrario, los...
-
Editorial Revista | 16 abril, 2024
Otoño en Río Negro: un encantador mundo natural por descubrir
De este a oeste y a lo largo de todo el territorio rionegrino, la amplia diversidad de paisajes...