Tecnología
-
Editorial Revista | 19 agosto, 2024
CEDyAT continúa colaborando con la expansión digital en Latinoamérica
En el marco de las iniciativas que el Centro de Desarrollo y Asistencia Tecnológica (CEDyAT) viene llevando a cabo...
-
Editorial Revista | 19 agosto, 2024
El presidente del CONICET participó del Congreso Aapresid
En la Rural, Daniel Salamone mantuvo reuniones con autoridades de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa...
-
Editorial Revista | 19 agosto, 2024
El Instituto Balseiro invita a participar en el Torneo Argentino de Programación
Como parte de un concurso internacional de programación, en Bariloche se podrá participar del Torneo Argentino de Programación....
-
Editorial Revista | 18 agosto, 2024
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LAS PYMES INDUSTRIALES
En un esfuerzo conjunto por liderar la transformación digital en el sector industrial, CEDyAT y la Fundación Pro...
-
Editorial Revista | 14 agosto, 2024
El CONICET fortalece lazos de colaboración con el sector judicial de la Provincia de San Luis
En el marco del Programa Nacional de Ciencia y Justicia del Consejo, el presidente del organismo Daniel Salamone...
-
Editorial Revista | 14 agosto, 2024
La CNEA desarrolla sistemas de inteligencia artificial para resolver necesidades del sector nuclear
El Departamento Tecnologías Emergentes de la Gerencia Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (GTIC) crea sistemas de...
-
Editorial Revista | 12 agosto, 2024
La FAN lanza su nuevo mapa de la nanotecnología
Con el objetivo de brindar información actualizada y de forma más accesible sobre las instituciones públicas y privadas...
-
Editorial Revista | 8 agosto, 2024
Litio: un centro del CONICET será el único en Argentina en producir un elemento clave para la fabricación de baterías
Es el flúor, un gas altamente reactivo capaz de secar la humedad del electrolito que les provee la...
-
Editorial Revista | 8 agosto, 2024
Se realizarán Jornadas de Vinculación sobre Inteligencia Artificial en el Balseiro
Durante dos días a fines de agosto, especialistas en la temática de Inteligencia Artificial se reunirán en el...
-
Editorial Revista | 7 agosto, 2024
Se viene la 7ma Escuela de Nanociencia y Nanotecnología
Del 9 al 22 de octubre se levará a cabo la VII Escuela de Nanociencia y Nanotecnología (ENN),...
-
Editorial Revista | 6 agosto, 2024
Biocombustibles: el proyecto que lidera Santa Fe para que Argentina sea un “polo de la química verde”
El Gobierno provincial elaboró un texto junto con otras cinco provincias que integran la Liga Bioenergética. Santa Fe...
-
Editorial Revista | 5 agosto, 2024
AVANZA EL RA-10: SE INSTALÓ EL TANQUE REFLECTOR
Este hito es fundamental para la culminación de las obras del reactor multipropósito que marcará un antes y...
-
Editorial Revista | 2 agosto, 2024
Logran identificar un gen defectuoso que causa una enfermedad poco frecuente
Un rastreo de ADN logró identificar el trastorno que causa insuficiencia en distintos órganos e inferir también cuál...
-
Editorial Revista | 1 agosto, 2024
69 años del Balseiro: el mismo espíritu, nuevos desafíos
El Instituto Balseiro cumple 69 años formando profesionales de física e ingeniería que aportan sus conocimientos al ecosistema...
-
Editorial Revista | 31 julio, 2024
Aseguran que la inteligencia artificial podría prevenir las sequías
Esperan contribuir en la disminución de los efectos negativos que traen las sequías. Desde el Instituto de Ciencia...
-
Editorial Revista | 26 julio, 2024
Biotecnología: desarrollan moléculas que combaten el virus de la influenza
Los nanoanticuerpos desarrollados fueron probados con éxito en modelos in vivo. El estudio, liderado por un equipo del...
-
Editorial Revista | 25 julio, 2024
Congreso internacional sobre litio reunió a científicos de diversas partes del mundo en Jujuy
El Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy del CONICET, fue...
-
Editorial Revista | 24 julio, 2024
CEDyAT firma acuerdo de cooperación técnica con prestigiosa organización de Suiza
Este significativo paso para las UVTs argentinas se dio a principios de julio, cuando el Centro de Desarrollo...
-
Editorial Revista | 23 julio, 2024
Fronteras en Nanotecnologías en la FAN
La sede de la FAN será escenario, el martes 13 de agosto de 14 a 17 horas, de...
-
Editorial Revista | 22 julio, 2024
Junto a PITBA, Provincia pondrá en marcha cursos de educación profesional
El personal de las empresas que se desarrollan dentro del Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche -PITBA- podrá acceder...
-
Editorial Revista | 17 julio, 2024
Fortalecimiento de la cooperación científica entre Argentina y Arabia Saudita
Se reunieron el presidente del CONICET Salamone, el secretario de Ciencia Genua y la Canciller Mondino con el...
-
Editorial Revista | 16 julio, 2024
Cálice, la nueva empresa incubada en la FAN que busca potenciar la agricultura con inteligencia artificial, ciencia de datos y bioinformática
Conformada por biotecnólogos de la UNSAM, esta compañía, que se incorporó al Espacio de Innovación de la Fundación,...
-
Editorial Revista | 10 julio, 2024
Llega una nueva dimensión tecnológica del reciclaje
Nuevos materiales y procesos de la economía circular aportan soluciones innovadoras ante el dispendio y la generación de...
-
Editorial Revista | 8 julio, 2024
Hallan un novedoso fenómeno nanofluídico integrable en tecnologías para diferentes aplicaciones
Especialistas del CONICET descubren una interacción ion-nanoflujo que abre nuevas posibilidades de desarrollo en informática, energía, salud y...