
NOVEDADES
VINCULACIÓN TECNOLÓGICA: articulaciones que le hacen bien al país
El pasado 4 de junio de 2025 se celebró en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) el Día Nacional de la Vinculación Tecnológica, un evento organizado conjuntamente por VINTECAR 4.0, CEDyAT, INARIA, el Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción y más de 50 entidades del sistema nacional de innovación de todo el país.
La jornada, que reunió a más de 500 participantes en un auditorio repleto, contó con charlas de especialistas que abordaron temas disruptivos en cinco paneles temáticos: experiencias de vinculación tecnológica, desarrollo territorial, salud y medioambiente, desarrollo de materiales e inteligencia artificial.
La Vinculación Tecnológica es clave para integrar el conocimiento científico con el sector productivo y público, generando soluciones innovadoras que mejoran la competitividad y la calidad de vida. Este proceso fortalece la colaboración entre universidades, empresas y organismos públicos, facilitando la transferencia tecnológica y la modernización de procesos en ambos sectores.
El evento reafirmó el compromiso de las Unidades de Vinculación Tecnológica (UVT) como puentes fundamentales para articular políticas, conocimientos y recursos, contribuyendo al desarrollo económico y social del país. Se invita a organizaciones públicas y privadas a buscar asistencia técnica en las UVT para potenciar sus proyectos y aprovechar las oportunidades que brinda la innovación tecnológica para crecer y adaptarse a los desafíos actuales.
En conclusión, la Vinculación Tecnológica es un motor indispensable para el desarrollo sostenible y la competitividad nacional. Acercarse a las Unidades de Vinculación Tecnológica es la vía más eficaz para transformar ideas en soluciones concretas que impulsen el progreso de las organizaciones y del país.