Notas Sobre CONICET
-
Editorial Revista | 9 octubre, 2020
La ANMAT aprobó NEOKIT PLUS, nuevo test rápido de diagnóstico de COVID-19
Permite una detección simplificada por hisopado o saliva, lo que reducirá tiempos y costos de diagnóstico. La Administración...
-
Editorial Revista | 7 octubre, 2020
Cálculos matemáticos sobre el cerebro para mejorar el tratamiento de la epilepsia
Investigadores del Departamento Física Médica del Centro Atómico Bariloche trabajan en conjunto con médicos del Hospital El Cruce...
-
Editorial Revista | 22 septiembre, 2020
Nueve proyectos donde participa el CONICET obtuvieron financiamiento RISE Marie Curie 2020
Los proyectos seleccionados tienen un fuerte componente productivo y lograron financiamiento de cooperación internacional otorgado por la Comisión...
-
Editorial Revista | 18 septiembre, 2020
Desarrollan herramienta para el monitoreo cuantitativo de la carga viral del COVID-19
Este proyecto, seleccionado a partir de la convocatoria lanzada por el MINCYT y Agencia I+D+i en el marco...
-
Editorial Revista | 29 julio, 2020
IPATEC y Groupe PSA Argentina crean horno convectivo para la reutilización de barbijos
Una de las principales prioridades de Groupe PSA, es cuidar a sus colaboradores y a sus clientes. Por...
-
Editorial Revista | 15 julio, 2020
Ergo BioScience, una startup de biotecnología
En línea con el objetivo de transformar la matriz productiva del país a través de la economía del...
-
admin | 22 mayo, 2020
CONICET: arqueología virtual
Científicos del CONICET desarrollaron un dispositivo interactivo para navegar por un sitio arqueológico. Se trata de una pantalla...
-
admin | 19 mayo, 2020
Contenidos 360° y realidad aumentada para aprender más sobre energía nuclear
La CNEA desarrolló nuevos recursos educativos interactivos para aprender de forma virtual los usos pacíficos de esta tecnología....
-
admin | 18 septiembre, 2017
Bariloche será sede del EMPRENDER NACIONAL 2017
El secretario de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción de la Provincia de Río Negro, Ing. Hugo...
-
admin | 31 agosto, 2016
Parque Tecnológico Industrial Bariloche: “Estamos frente a un hito histórico”
Así lo calificó el intendente Gustavo Gennuso en la apertura del segundo taller realizado el martes 19 de...
-
admin | 31 agosto, 2016
Fundación Invap: “Tecnología para la inversión social”
En exclusiva para N&T, la Dra. Verónica Garea, directora ejecutiva de la fundación INVAP, explica los objetivos de...
-
admin | 17 mayo, 2016
No sólo cenizas quedan: el registro fósil del fuego
¿Es todo solo carbón y madera? Otra evidencia de la actividad del fuego. Los incendios forestales. Estamos acostumbrados...
-
admin | 17 mayo, 2016
Biotecnología en Bariloche: 30 años de historia
Los investigadores y becarios del grupo de Microbiología Aplicada, Biotecnología y Bioinformática de Levaduras (MABBlev) del Instituto de...
-
admin | 17 mayo, 2016
Culturas que resisten el tiempo a través del hilado de fibra de guanaco
Un consorcio público-privado de instituciones en el que participa el CONICET desarrolla un proyecto socio-productivo que beneficia a...
-
admin | 17 mayo, 2016
¿Fósiles marinos en la cima del cerro Otto?
Diversos estudios dan cuenta de que Bariloche estuvo sumergida en agua salada de mar. La presencia de caracoles,...
-
admin | 17 mayo, 2016
Investigadores del CONICET trabajarán junto a una empresa líder mundial del mercado cervecero.
A través de un convenio de Investigación y Desarrollo, desarrollarán nuevas levaduras cerveceras para la empresa HEINEKEN. Un...
-
admin | 17 mayo, 2016
El Tojo: un enemigo espinoso de la biodiversidad nativa
Las especies exóticas son las que han sido trasladadas a nuevos ambientes fuera de su área natural de...
-
admin | 9 mayo, 2016
Bariloche, colmado de Ciencia y Cerveza
Más allá de sus bellos paisajes, Bariloche se destaca hace tiempo por sus capacidades científico-tecnológicas, y más recientemente...
-
admin | 9 mayo, 2016
III Semana del Emprendedor Tecnológico Rionegrino
La tercera edición del evento patagónico se desarrolló entre el 16 y el 18 de septiembre en las...
-
admin | 22 diciembre, 2015
Un matrimonio de Físicos premiados por la Fundación Breakthrough
Los físicos argentinos Marina Huerta y Horacio Casini fueron reconocidos con el premio “Nuevos Horizontes” 2015, de la...
-
admin | 22 diciembre, 2015
Uso de índices bióticos para evaluar la calidad de agua en ambientes del Parque Nacional Nahuel Huapi
Gran parte de las actividades recreativas y turísticas que se realizan en el Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH)...
-
admin | 22 diciembre, 2015
Una hilandería en la luna
La cartera científica subsidió el establecimiento de una cadena de valor para fibra de guanaco y productos derivados...
-
admin | 22 diciembre, 2015
Calefacción accesible y de primer nivel
¿Cómo calefaccionar mejor los hogares de las poblaciones más vulnerables? Esa fue la pregunta que motivó a un...
-
admin | 7 agosto, 2015
Interacción entre ingenieros ecosistémicos en Patagonia
el caso del jabalí (Sus scrofa) y el ganado vacuno (Bos taurus) en el Parque Nacional Nahuel Huapi...