Ambiente
-
Editorial Revista | 8 febrero, 2023
Bioinsumos, una tecnología de complemento para el agro
El boom de los bioinsumos y el rol de los microorganismos del suelo traen nuevos desafíos en materia...
-
Editorial Revista | 7 febrero, 2023
Las 3 regiones con más terremotos del mundo
Por su ubicación, algunos sectores o países del mundo son más propensos a verse afectadas por sismos. Los terremotos son...
-
Editorial Revista | 7 febrero, 2023
Inscripción abierta a curso virtual del Balseiro para docentes de educación secundaria
Docentes de educación secundaria así como estudiantes avanzados de profesorados de Ciencias Exactas y Naturales ya pueden inscribirse...
-
Editorial Revista | 6 febrero, 2023
E-Coche, la primera empresa que alquila autos eléctricos en Argentina
E-Coche cuenta con una flota de más de 30 vehículos eco friendy y fue creada con una inversión...
-
Editorial Revista | 2 febrero, 2023
Lo que mata es el calor
El avance del cambio climático favorece la mayor ocurrencia de eventos extremos. En particular, la mayor cantidad de...
-
Editorial Revista | 17 enero, 2023
7 acciones para combatir la contaminación ambiental
Las Naciones Unidas enumeran las medidas que deben tomar los gobiernos y las personas para lograr un medio...
-
Editorial Revista | 4 enero, 2023
Efectos dañinos del cambio climático en la salud
Un informe del The Lancet Countdown advierte el efecto dañino del cambio climático en la salud y muestra...
-
Editorial Revista | 3 enero, 2023
POWER GREEN: nutrición vegetal 100% ecológica
NyT conversó con Claudio Falcone, impulsor y productor de POWER GREEN, para conocer lo nuevo del mundo de...
-
Editorial Revista | 2 enero, 2023
Acciones científicas para mejorar los medios de vida en humedales del Delta del Paraná
Se trata de dos proyectos enmarcados en convenios de I+D en ganadería y pesquería artesanal que el CONICET...
-
Editorial Revista | 30 diciembre, 2022
Jujuy: El Tapir fue declarado Monumento Natural Provincial
El tapir fue declarado Monumento Natural Provincial por la Legislatura de Jujuy a través de la Ley Nº...
-
Editorial Revista | 23 diciembre, 2022
Terrazas verdes: una tendencia urbana que crece hasta el techo
En los últimos tres años ha crecido la adopción de esta tecnología moderna en casas, condominios y edificios...
-
Editorial Revista | 16 diciembre, 2022
Un camino hacia la eliminación de la contaminación por plásticos
Más de 2.500 delegados procedentes de 147 países, que se sumaron de manera presencial y otros de manera...
-
Editorial Revista | 15 diciembre, 2022
Como mejorar la reutilización del agua
Un equipo de investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid y de la Universidad de Valladolid ha desarrollado...
-
Editorial Revista | 14 diciembre, 2022
Los “fertilizantes verdes” comienzan a descarbonizar alimentos en la Argentina
La compañía noruega Yara junto con “El Parque Papas”, uno de los principales productores de papas del país,...
-
Editorial Revista | 13 diciembre, 2022
Una mirada a la tecnología power-to-X para la descarbonización energética
Reproducimos el informe del Dr. Carlos Ramiro Rodriguez, publicado en la serie HOJITAS DE CONOCIMIENTO que edita el...
-
Editorial Revista | 13 diciembre, 2022
Se realizó taller regional en Panamá sobre metodologías de muestreo y análisis de cuerpos de agua
Este taller, realizado en Panamá del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2022, fue organizado en...
-
Editorial Revista | 12 diciembre, 2022
NA-SA firmó convenios para promover la educación y el cuidado medioambiental en Córdoba
Nucleoeléctrica Argentina firmó este lunes, en la Central Nuclear Embalse, un convenio con el Ministerio de Educación de...
-
Editorial Revista | 7 diciembre, 2022
Verano extremo
Dos informes elaborados por expertos y expertas de diferentes instituciones pronostican una temporada estival abrumadora. Uno de ellos...
-
Editorial Revista | 7 diciembre, 2022
Elaboran materiales de construcción en base a residuos de la madera
El emprendedor Darío Cordes eligió El Alcázar para vivir y montar su empresa: una firma pionera en construcción...
-
Editorial Revista | 6 diciembre, 2022
Carreras en Foro Futuro: “El hidrógeno es una real oportunidad en el mundo”
En el marco del Foro Futuro Argentina-Alemania, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, expuso los avances del...
-
Editorial Revista | 5 diciembre, 2022
¿Qué es la acidificación de los océanos?
Los océanos brindan sustento económico a más de 3000 millones de personas, generan gran parte del aire que...
-
Editorial Revista | 29 noviembre, 2022
Insectos: por qué son fundamentales para el planeta y cómo evitar que desaparezcan
Mariposas, hormigas, abejas, cucarachas y un sinfín de otros insectos viven en la Tierra desde hace millones de...
-
Editorial Revista | 25 noviembre, 2022
Finalizó la primera campaña científica al Área Marina Protegida Yaganes
Luego de que los ministros de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y Ambiente, Juan Cabandié, firmaran en...
-
Editorial Revista | 25 noviembre, 2022
COP27: ¿Cómo podemos reducir el uso de carbón sin perjudicar a nuestras economías?
Necesitamos reducir nuestra dependencia del carbón rápidamente para que el mundo pueda cumplir sus objetivos climáticos y...