Ambiente
-
Editorial Revista | 9 octubre, 2023
Se llevó a cabo el II Encuentro Nacional y I Iberoamericano de Ambiente, Ciencia y Justicia
Participaron investigadores e investigadoras del CONICET junto a referentes ambientales y del ámbito judicial. El Consejo Nacional de...
-
Editorial Revista | 5 octubre, 2023
¿Estaremos a tiempo? Un llamado a nuestra responsabilidad
Interesantísima columna de los expertos Armando P. Broggi y Roberto O. Cirimello. Armando P. Broggi Ingeniero Químico,...
-
Editorial Revista | 27 septiembre, 2023
Día Nacional de la Conciencia Ambiental: un llamado a la acción sostenible
La especialista en Dirección y Gestión Ambiental, Florencia Benedicto, convocó en esta fecha a fomentar la reducción de...
-
Editorial Revista | 26 septiembre, 2023
La bióloga boliviana que creó un refugio para ranas en peligro de extinción: “Es como tener 300 hijos”
Teresa Camacho resguarda a estos anfibios afectados por la contaminación y la crisis climática para que un día...
-
Editorial Revista | 14 septiembre, 2023
Estudian bacterias del sedimento marino para aplicaciones en procesos biotecnológicos e industriales
Especialistas del CONICET analizaron la información genética de distintos microorganismos de las costas de Tierra del Fuego, para...
-
Editorial Revista | 11 septiembre, 2023
Turba para tratamientos de aguas, efluentes y derrames de petróleo
Desde la localidad chubutense de El Hoyo, la empresa Gallardón aprovecha la turba de la región para elaborar...
-
Editorial Revista | 5 septiembre, 2023
Dengue: claves para controlar su transmisión vectorial
Ante la expansión de la enfermedad a nuevas regiones de la Argentina y la intensificación de los brotes...
-
Editorial Revista | 1 septiembre, 2023
Generar electricidad con la nieve: la idea para obtener una nueva energía renovable y frenar el cambio climático
La nieve podría ser una opción sostenible a largo plazo, no representaría ningún peligro para el medio ambiente...
-
Editorial Revista | 29 agosto, 2023
¡Extraordinaria! Nació una jirafa sin manchas
Este fenómeno nunca se ha observado en estado salvaje, señal de su escasez. Con apenas unas semanas de...
-
Editorial Revista | 28 agosto, 2023
La Bioeconomía inclusiva será clave para el futuro de la Amazonía
En el marco del Día de los Pueblos Indígenas que se celebró el 9 de agosto, la Organización...
-
Editorial Revista | 24 agosto, 2023
Vinchucas infectadas
La resistencia de las vinchucas a los insecticidas es el principal problema para el control de la transmisión...
-
Editorial Revista | 23 agosto, 2023
Un fósil revela cómo eran los ancestros de los reptiles voladores y de los dinosaurios
El fósil fue hallado en 2022 en el sur de Brasil y ofrece un panorama más claro sobre...
-
Editorial Revista | 18 agosto, 2023
EXPERTOS INTERNACIONALES ESTABLECEN 170 BILLONES DE DÓLARES A FAVOR DE LOS PAÍSES MENOS CONTAMINANTES
La lucha contra el cambio climático alcanzó un nuevo nivel de urgencia en la agenda global. En ese...
-
Editorial Revista | 18 agosto, 2023
Colombia, Jamaica y Panamá se unen para reducir la contaminación por plásticos de zonas costeras y urbanas
Los Gobiernos de Colombia, Jamaica y Panamá lanzaron un proyecto de 42 millones de dólares para combatir conjuntamente...
-
Editorial Revista | 10 agosto, 2023
Futuro del agua: gestión de un recurso estratégico
Se realizó el primer encuentro del Programa Anual de Conferencias (PAC) 2023 – Prospectiva y Políticas Públicas. El...
-
Editorial Revista | 9 agosto, 2023
Se derritió un glaciar y generó un nuevo lago en Bariloche
Se trata del Ventisquero Negro en el cerro Tronador. Formó un nuevo lago que ya tiene 70 metros...
-
Editorial Revista | 8 agosto, 2023
Incendios en Jujuy: prevén penas de cárcel para las personas que generan graves daños
Desde el año pasado rige la emergencia ígnea por la sequía y las altas temperaturas. Desde Ambiente recordaron...
-
Editorial Revista | 28 julio, 2023
Alertan por el estado de peligro de especies de tiburones en el país
De todas las especies que habitan el mar Argentino, el tiburón escalandrún es el más comprometido, con un...
-
Editorial Revista | 17 julio, 2023
Descubren una nueva especie de pulpo a más de 2.800 metros bajo el mar de Costa Rica
Los científicos creen que este pulpo estudiado puede ser una nueva especie de Muusoctopus. Un equipo internacional de...
-
Editorial Revista | 22 junio, 2023
Hay vida en la Ciudad
Frente a Ciudad Universitaria, de los depósitos de escombros arrojados en diversas momentos, surgió, con el correr de...
-
Editorial Revista | 12 junio, 2023
En el Centro de Estudios Nucleares La Reina se concreta primer encuentro del Comité Estado Verde CCHEN
Implementar progresivamente una gestión sustentable en los procesos administrativos y en los productos estratégicos de las Instituciones, para...
-
Editorial Revista | 6 junio, 2023
“La Organización Meteorológica Mundial le da voz al sur global”
Horas después de ser designada como la primera mujer en 150 años –y la primera científica de América–...
-
Editorial Revista | 5 junio, 2023
¿Puede una botella de plástico fabricada con un 65% de material reciclado considerarse verde?
Los ecologistas critican el intento de reducir las exigencias para etiquetar como sostenibles los envases de plástico de...
-
Editorial Revista | 2 junio, 2023
Atención: glifosato suelto
Por primera vez, en La Pampa, se puso bajo estudio el destino de uno de los herbicidas más...