Investigación
-
Editorial Revista | 13 noviembre, 2024
Un proyecto de biotecnología aplicada a la salud fue el ganador del IB50K 2024
El primer premio del IB50K 2024 fue otorgado a BrinDx, un proyecto de biotecnología aplicada a la salud...
-
Editorial Revista | 12 noviembre, 2024
Prohíben una especie de árbol en Santa Ana (Corrientes) y piden que se replique en otras localidades
A raíz de un estudio de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y del Conicet, el Concejo Deliberante...
-
Editorial Revista | 12 noviembre, 2024
La CNEA colabora con la UNTREF en el desarrollo de aerogeneradores para zonas remotas del país
Son equipos mecánicos que aprovechan la energía del viento. Se construyeron dos prototipos en el Centro Atómico Constituyentes...
-
Editorial Revista | 11 noviembre, 2024
Desarrollan recubrimientos de semillas para favorecer la productividad de los cultivos
El proyecto, encabezado por una científica del CONICET y el INTA, apuesta a formular una serie de polímeros...
-
Editorial Revista | 11 noviembre, 2024
Entender las necesidades calóricas del ser humano: el OIEA presta apoyo a la FAO y la OMS
El OIEA ayudará por primera vez a expertos de las Naciones Unidas en materia de nutrición a reevaluar...
-
Editorial Revista | 8 noviembre, 2024
El mundo debe actuar más rápido para proteger el 30% del planeta antes de 2030
La comunidad internacional ha hecho algunos avances en las promesas de proteger el 30% de la Tierra para...
-
Editorial Revista | 7 noviembre, 2024
MUJERES LÍDERES EN ACCIÓN PRESENTÓ A LAS FINALISTAS DEL PREMIO MUJER EMPRESARIA BONAERENSE 2024
El miércoles 6 de noviembre, a las 10 horas, en el histórico Museo Almirante Brown de Bernal, Mujeres...
-
Editorial Revista | 7 noviembre, 2024
En Turquía, la reducción del uso de plaguicidas transforma la producción de manzanas y protege el medio ambiente de la zona
La producción de manzanas, cuyos orígenes se remontan a los albores de la humanidad, prospera a día de...
-
Editorial Revista | 6 noviembre, 2024
Investigador del CONICET fue reconocido por el Instituto de Estudios Avanzados de Princeton
Se trata del matemático Miguel Walsh, galardonado con el Premio Salem 2024 por sus contribuciones a la teoría...
-
Editorial Revista | 5 noviembre, 2024
Estos serán los fenómenos astronómicos de noviembre de 2024: las lluvias de estrellas serán las protagonistas
El mes de noviembre ofrece las condiciones ideales para observar “estrellas fugaces”. También habrá conjunciones y la última...
-
Editorial Revista | 1 noviembre, 2024
Nace el Club Argentino de Tecnología: innovación y bienestar al servicio de todos
La DAO que revolucionará el ecosistema tech con impacto social. Este jueves se presentó oficialmente el Club Argentino...
-
Editorial Revista | 31 octubre, 2024
Virus gigantes y proliferación de algas: una amenaza creciente para los ecosistemas marinos
La interacción entre los virus gigantes y las algas unicelulares es una de las batallas ecológicas más invisibles...
-
Editorial Revista | 31 octubre, 2024
Se conocieron los ganadores del Concurso Mejores Tesis de Ingeniería de INVAP 2024
Con el acento puesto en el desarrollo de soluciones tecnológicas que mejoren la calidad de vida, los ganadores...
-
Editorial Revista | 30 octubre, 2024
Desarrollan estudio científico para caracterizar la identidad de los Malbec argentinos
Realizada en conjunto con colegas del Catena Institute of Wine (Bodega Catena Zapata), la investigación de un equipo...
-
Editorial Revista | 24 octubre, 2024
Los 8 efectos principales del cambio climático, según las Naciones Unidas
Las consecuencias del cambio climático ya se perciben, pero pueden agravarse si no se actúa de inmediato. El cambio...
-
Editorial Revista | 23 octubre, 2024
Desarrollan una herramienta informática para simular intervenciones farmacológicas
Lograron desarrollar un modelo computacional de la actividad cerebral para simular intervenciones farmacológicas en pacientes con trastornos de...
-
Editorial Revista | 18 octubre, 2024
Hallan un legendario barco que naufragó a principios del siglo XX en el lago Nahuel Huapi
A partir de la demanda de una productora privada, que realiza un documental sobre la búsqueda del Helvecia,...
-
Editorial Revista | 9 octubre, 2024
En Chaco y Formosa, el presidente del CONICET se reunió con grupos de investigación
Como parte de su recorrida por la región del Nordeste, Daniel Salamone tomó contacto con equipos del Centro...
-
Editorial Revista | 7 octubre, 2024
Violencia que contamina: el daño que la guerra le hace al planeta
El año pasado se registraron al menos 59 conflictos armados en el mundo, una cifra récord. Sus consecuencias...
-
Editorial Revista | 2 octubre, 2024
Científicos descubrieron un planeta que orbita alrededor de la estrella más cercana al Sol
El nuevo planeta es más pequeño que la Tierra y el hallazgo astronómico también sugiere la posibilidad de...
-
Editorial Revista | 1 octubre, 2024
Glifosato = Cangrejos en riesgo
Una reciente investigación concluyó que el glifosato, el herbicida más usado del mundo, provoca alteraciones en el sistema...
-
Editorial Revista | 27 septiembre, 2024
“Nanodelivery”: nueva forma de administración de fármacos
Un equipo de científicos diseñó y probó un vehículo todo terreno que sortea los escollos y atraviesa las...
-
Editorial Revista | 26 septiembre, 2024
El presidente del CONICET recorrió el Observatorio Argentino-Alemán de Geodesia AGGO, uno de los más completos del mundo
Visitó el lugar junto a Paul Becker, su par de la BKG, la agencia científica alemana de geodesia...
-
Editorial Revista | 20 septiembre, 2024
Detectan contaminación por hidrocarburos en el agua usando a un pez autóctono
Se trata de la “madrecita de agua”, un pez autóctono de Sudamérica con gran tolerancia a la contaminación,...