Naturaleza
-
Editorial Revista | 12 septiembre, 2023
Argentina y China acuerdan crear un centro de investigaciones en RRNN y transición energética
En el marco de la misión oficial en la República Popular China, el Ministro de Ciencia, Tecnología e...
-
Editorial Revista | 8 septiembre, 2023
Casi 200.000 turistas visitaron Río Negro en agosto
Siendo los destinos cordilleranos los principales exponentes del turismo en esta época del año, Río Negro recibió a...
-
Editorial Revista | 7 septiembre, 2023
3 mitos sobre los dinosaurios que la ciencia se encargó de aclarar
El comportamiento de estos animales espectaculares ha despertado el interés de científicos y adicionados. Pero no todo lo...
-
Editorial Revista | 5 septiembre, 2023
Dengue: claves para controlar su transmisión vectorial
Ante la expansión de la enfermedad a nuevas regiones de la Argentina y la intensificación de los brotes...
-
Editorial Revista | 29 agosto, 2023
¡Extraordinaria! Nació una jirafa sin manchas
Este fenómeno nunca se ha observado en estado salvaje, señal de su escasez. Con apenas unas semanas de...
-
Editorial Revista | 28 agosto, 2023
La Bioeconomía inclusiva será clave para el futuro de la Amazonía
En el marco del Día de los Pueblos Indígenas que se celebró el 9 de agosto, la Organización...
-
Editorial Revista | 24 agosto, 2023
Vinchucas infectadas
La resistencia de las vinchucas a los insecticidas es el principal problema para el control de la transmisión...
-
Editorial Revista | 23 agosto, 2023
Un fósil revela cómo eran los ancestros de los reptiles voladores y de los dinosaurios
El fósil fue hallado en 2022 en el sur de Brasil y ofrece un panorama más claro sobre...
-
Editorial Revista | 18 agosto, 2023
Colombia, Jamaica y Panamá se unen para reducir la contaminación por plásticos de zonas costeras y urbanas
Los Gobiernos de Colombia, Jamaica y Panamá lanzaron un proyecto de 42 millones de dólares para combatir conjuntamente...
-
Editorial Revista | 11 agosto, 2023
Descubren en Río Negro huellas de dinosaurios de 95 millones de años con marcas de piel y de garras
El hallazgo y estudio de las pisadas estuvo a cargo de científicos y científicas del CONICET. Un equipo...
-
Editorial Revista | 9 agosto, 2023
Se derritió un glaciar y generó un nuevo lago en Bariloche
Se trata del Ventisquero Negro en el cerro Tronador. Formó un nuevo lago que ya tiene 70 metros...
-
Editorial Revista | 8 agosto, 2023
Incendios en Jujuy: prevén penas de cárcel para las personas que generan graves daños
Desde el año pasado rige la emergencia ígnea por la sequía y las altas temperaturas. Desde Ambiente recordaron...
-
Editorial Revista | 7 agosto, 2023
El Bolsón se consolida como destino de invierno con una gran temporada
Con números récord en distintos sectores, El Bolsón está viviendo una temporada invernal muy exitosa, posicionándose nuevamente como...
-
Editorial Revista | 4 agosto, 2023
Genética: ¿Por qué el ser humano camina erguido?
Una investigación demostró los cambios que lo hicieron posible. Fue realizada por especialistas de Columbia y de Texas....
-
Editorial Revista | 2 agosto, 2023
El Tren Patagónico ya trasladó a más de 27.000 turistas en 2023
En el marco de una exitosa temporada invernal, el Tren Patagónico ratifica su permanente crecimiento y ya contabiliza...
-
Editorial Revista | 28 julio, 2023
Alertan por el estado de peligro de especies de tiburones en el país
De todas las especies que habitan el mar Argentino, el tiburón escalandrún es el más comprometido, con un...
-
Editorial Revista | 27 julio, 2023
Hallazgo del primer fósil de un pelícano en el país: tiene 9 millones de años
Un grupo de investigadores del Conicet dieron con el descubrimiento casi de manera fortuita. Esta especie de ave...
-
Editorial Revista | 26 julio, 2023
Los 3 problemas ambientales más urgentes que sufre Latinoamérica y el mundo
Estos efectos son de relevancia global e implican consecuencias para la salud de las personas y la biodiversidad....
-
Editorial Revista | 25 julio, 2023
Hongo antihongo
En plena selva de Misiones un equipo de investigación halló una especie de hongo que nunca antes había...
-
Editorial Revista | 25 julio, 2023
Recorrer los Valles entre viñedos, chacras, bardas y ríos, ¡tiene sentido!
Los Valles rionegrinos se caracterizan por su paisaje lleno de colores vivos, exquisitos aromas de viñedos y sabores...
-
Editorial Revista | 21 julio, 2023
Cinco consejos para vivir de forma más sostenible
Los hábitos de consumo y producción no sostenibles están sometiendo al planeta a una presión sin precedentes. Desde...
-
Editorial Revista | 17 julio, 2023
Descubren una nueva especie de pulpo a más de 2.800 metros bajo el mar de Costa Rica
Los científicos creen que este pulpo estudiado puede ser una nueva especie de Muusoctopus. Un equipo internacional de...
-
Editorial Revista | 14 julio, 2023
Antropoceno: definen el posible marcador principal de una nueva era geológica
El sitio se encuentra en Canadá y es considerado el “clavo dorado” del inicio de la era de...
-
Editorial Revista | 13 julio, 2023
Demuestran que los halógenos naturales de vida corta contribuyen a mitigar los efectos del calentamiento global
El estudio internacional, publicado en Nature, contó con la participación de un investigador del CONICET. Un equipo internacional...