Ambiente
-
Editorial Revista | 11 marzo, 2025
Descubren en Patagonia restos de una nueva fauna de 75 millones de años de antigüedad
Un equipo de científicos del CONICET, con financiamiento de la National Geographic Society, halló en Río Negro una...
-
Editorial Revista | 27 febrero, 2025
¿Qué es el estrés térmico? Conoce este concepto relacionado con las temperaturas extremas
El cuerpo humano necesita mantener una temperatura determinada para seguir funcionando de forma saludable. Por eso, tanto el...
-
Editorial Revista | 26 febrero, 2025
Científicos desarrollan un mapa de probabilidad impulsado por IA para proteger a las ballenas de la extinción
La herramienta está diseñada para predecir el hábitat de las ballenas en peligro de extinción, prevenir accidentes mortales,...
-
Editorial Revista | 21 febrero, 2025
Tierra del Fuego: Península Mitre fue designada como “Sitio Ramsar” y se suma a la lista de humedales de importancia internacional
El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente, dio a conocer que, en...
-
Editorial Revista | 14 febrero, 2025
INVESTIGADORES DE LA UBA CREAN UN NOVEDOSO BIOFILTRO PARA MEJORAR LA SUSTENTABILIDAD DEL AGRO
Investigadores de la UBA desarrollaron un biofiltro para brindar una solución a la contaminación de los agroquímicos. Buscan...
-
Editorial Revista | 10 febrero, 2025
En Necochea, alumnos de una escuela secundaria técnica instalaron un aerogenerador de energía minieólica para iluminar sus aulas
Los alumnos de séptimo año colocaron un aerogenerador acoplado a un equipo facilitado por Genneia e Insur. “Gracias...
-
Editorial Revista | 7 febrero, 2025
Acero sin huella: innovador proyecto busca reducir emisiones en la producción siderúrgica
El acero está en todas partes: en edificios, puentes y autos, entre muchos otros. Pero su producción también...
-
Editorial Revista | 6 febrero, 2025
Misterio rojo en Sarandí: un arroyo amaneció con un tono extraño y hay enojo
Los vecinos alertaron sobre una situación extraña a la altura del barrio de Villa Inflamable. Preocupación por la...
-
Editorial Revista | 6 febrero, 2025
La contaminación de las pelotas de tenis: un problema que rebota en nuestro planeta
El tenis es un deporte que se practica en todo el mundo, con millones de jugadores y aficionados...
-
Editorial Revista | 31 enero, 2025
El enigma del origen de los dinosaurios da un nuevo vuelco
Los fósiles más antiguos, de hace 230 millones de años en Brasil, Argentina y Zimbabue, muestran diferencias que...
-
Editorial Revista | 23 enero, 2025
Misiones culminó el 2024 con 10.000 toneladas de residuos reciclados y apuesta por la recolección diferenciada en 2025
El subsecretario de Economía Circular y Cambio Climático, Fernando Santa Cruz, destacó el balance positivo de las acciones...
-
Editorial Revista | 16 enero, 2025
Se fortalecen las facultades de la Policía Ambiental de Córdoba y se crea el Tribunal Administrativo Ambiental
En la última sesión del 2024 la Legislatura de Córdoba aprobó una Ley que ordena la normativa relativa...
-
Editorial Revista | 15 enero, 2025
Consejos eficaces que te ayudarán a mantenerte fresco en un día caluroso
Si tienes que salir a la calle en un día de mucho calor, hay cosas que puedes hacer...
-
Editorial Revista | 10 enero, 2025
Chubut avanza en la transición energética con nuevos proyectos de energías renovables
El Gobierno de Chubut, a través de la Subsecretaría de Energías Renovables de la Secretaría de Infraestructura, Energía...
-
Editorial Revista | 2 enero, 2025
Aleja a los mosquitos con estos 7 sencillos consejos respaldados por la ciencia
Lo último sobre los mosquitos: repelentes, equipo y estrategias de prevención en casa y durante los viajes. El...
-
Editorial Revista | 22 noviembre, 2024
El «Amazonas del fondo del mar», el hábitat submarino más diverso
El triángulo de coral, también llamado el «Amazonas del fondo del mar», es el hábitat submarino más diverso...
-
Editorial Revista | 21 noviembre, 2024
Weretilneck inauguró la planta depuradora de líquidos cloacales del PITBA
El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de la planta depuradora de líquidos cloacales en el Parque...
-
Editorial Revista | 12 noviembre, 2024
Prohíben una especie de árbol en Santa Ana (Corrientes) y piden que se replique en otras localidades
A raíz de un estudio de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y del Conicet, el Concejo Deliberante...
-
Editorial Revista | 8 noviembre, 2024
El mundo debe actuar más rápido para proteger el 30% del planeta antes de 2030
La comunidad internacional ha hecho algunos avances en las promesas de proteger el 30% de la Tierra para...
-
Editorial Revista | 7 noviembre, 2024
En Turquía, la reducción del uso de plaguicidas transforma la producción de manzanas y protege el medio ambiente de la zona
La producción de manzanas, cuyos orígenes se remontan a los albores de la humanidad, prospera a día de...
-
Editorial Revista | 5 noviembre, 2024
Estos serán los fenómenos astronómicos de noviembre de 2024: las lluvias de estrellas serán las protagonistas
El mes de noviembre ofrece las condiciones ideales para observar “estrellas fugaces”. También habrá conjunciones y la última...
-
Editorial Revista | 31 octubre, 2024
Virus gigantes y proliferación de algas: una amenaza creciente para los ecosistemas marinos
La interacción entre los virus gigantes y las algas unicelulares es una de las batallas ecológicas más invisibles...
-
Editorial Revista | 30 octubre, 2024
Desarrollan estudio científico para caracterizar la identidad de los Malbec argentinos
Realizada en conjunto con colegas del Catena Institute of Wine (Bodega Catena Zapata), la investigación de un equipo...
-
Editorial Revista | 24 octubre, 2024
Los 8 efectos principales del cambio climático, según las Naciones Unidas
Las consecuencias del cambio climático ya se perciben, pero pueden agravarse si no se actúa de inmediato. El cambio...